Paco Ureña ha dado una gran tarde en la segunda de la feria de Murcia, donde ha cortado cuatro orejas, saliendo a hombros en compañía de El Juli, que también alcanzó un buen nivel y cortó dos orejas del segundo de su lote. Manzanares no pudo unirse al triunfo al no tener colaboración en su lote.
FICHA:
Se lidiaron seis toros de Daniel Ruiz, el sexto sobrero del mismo hierro, bien presentados y que dieron juego en conjunto. Destacaron tercero y cuarto.
El Juli, ovación tras petición y dos orejas.
Manzanares, ovación y ovación.
Paco Ureña, dos orejas y dos orejas.
PARTE MÉDICO: El banderillero Rafael Rosa fue atendido en la enfermería de "contusión por cornada en hemitórax izquierdo a nivel de los 9º-10º arcos costales izquierdos con hematoma a dicho nivel. No crepitación. Contusión torácica izquierda. Pronóstico reservado pendiente de estudio radiográfico".
COMENTARIO:
El Juli manejó con facilidad el capote en el primero de la tarde tanto en el recibo como en el quite, sobresaliendo las medias de remate. La faena la inició ordenando la embestida del toro, dejando algunos derechazos verticales y reposados. Por el izquierdo, de uno en uno, también logró buenos muletazos, ligando por alto y sin moverse cuando se quedó en terreno de cercanía. Su aguante llegó al público, calentando también en el epílogo con circulares invertidos. Mató de pinchazo hondo y descabello y le pidieron la oreja, pero el presidente no la concedió.
Juli brindó al público el segundo de su lote y comenzó la faena doblándose con temple. Ligó bien con la derecha, consintiendo y templando mucho en las dos primeras series. En la tercera bajó mucho la mano y cambió a la zurda para dejar una serie de verticalidad y relajo. Atacó más en la fase final, culminando una faena seria e importante. Mató de gran estocada y cortó dos orejas.
El segundo de la tarde salió dormido y manseando, pero pareció despertar en el capote de Manzanares, que lo toreó con entrega a la verónica. El toro siguió manseando y en banderillas golpeó al banderillero Rafael Rosa, al que dejó sin aliento con una contusión en las costillas. El de Daniel Ruiz pareció despertar en la muleta, pero después de que Manzanares ligara la primera serie se quiso ir, rehusando la pelea y buscando descaradamente chiqueros. En ese terreno lo intentó el alicantino pero nada pudo hacer. Mató de pinchazo y estocada y fue ovacionado.
Manzanares se lució en el recibo de capa al quinto. Al toro le costó humillar y entregarse en la muleta. Lo fue haciendo el torero en las primeras series, pero el animal no prestaba emoción a los intentos de Manzanares. Labor sorda en la que sacó todo el partido a su oponente y que remató de media fulminante.
El tercero fue devuelto por problemas de visión. Se corrió turno y salió el segundo de su lote, al que Paco Ureña recibió de capa con mucha entrega, luciéndose también en un quite por gaoneras en los medios. En ese mismo terreno comenzó la faena, que brindó al buen aficionado Pepe Ojados, toreando al natural con aguante a un animal que no resultó facil porque probaba. Fue al torear con la derecha cuando llegaron los mejores momentos de la faena. Toreo de mano baja, largo trazo y firmeza. Cuando el toro se agotó, Ureña se pegó un serio arrimón que terminó incluso de rodillas. Mató de estocada y fue premiado con las dos orejas.
En sexto lugar salió el sobrero y Ureña se lució en un galleo para poner el toro en el caballo, donde fue medido. Brindó al público y comenzó la faena en los medios tragando mucho a un toro que soltaba la cara en molestos tornillazos. Dio dos series así con mucho mérito y en la tercera ya había corregido el defecto del toro a base de aguante en una labor de mucha importancia. Al natural también le pudo a su oponente antes de terminar con bernardinas ajustadísimas. Mató de estocada y cortó otras dos orejas, completando una tarde de mucho calado.
Paco Ureña corta cuatro orejas y El Juli dos en la segunda de la feria de Murcia
Gran dimensión del murciano y buen nivel también de El Juli en tarde sin trofeos para Manzanares

Lugares
Personas
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...

Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...