El primer diario digital independiente de Chipiona

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Andalucía

La 40 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla ha arrancado esta mañana en la Plaza Nueva, donde permanecerá hasta el próximo 10 de diciembre. Como cada otoño desde 1978, más de una veintena de librerías anticuarias y de lance participarán en esta iniciativa. Este evento cultural, uno de los más estables y longevos de la ciudad, llega en 2017 a su 40 edición; una fecha conmemorativa que la Asociación de Amigos del Libro Antiguo, responsable de su organización desde 1985, aprovechará para recordar su trayectoria y para abordar nuevos proyectos de futuro.

“Una ciudad solidaria, una ciudad tolerante, se hace, entre otras cuestiones, en base al fomento de la lectura y del amor a los libros; citas como esta Feria contribuyen de una manera extraordinaria a que la gente se acerque una vez más a los libros más allá de la etapa digital y de los libros electrónicos”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien ha visitado la Feria esta mañana acompañado por la directora general de Cultura, Isabel Ojeda, y la presidenta de la Asociación Amigos del Libro Antiguo, Milagrosa Díaz, así como por el tesorero de esta asociación, José Manuel Quesada.

En total, cuenta con la participación de 21 librerías procedentes de toda España y de tres instituciones patrocinadoras: el ICAS-Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Sevilla y la Universidad de Sevilla. Como viene siendo habitual, ofrecerán al público sevillano y visitantes sus fondos de libros antiguos, primeras ediciones, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, descatalogadas y ejemplares a precios económicos.

El ciclo de conferencias está previsto los días 21 y 22 de noviembre, también en el Círculo Mercantil e Industrial, y con la participación de José Manuel Rico, Ana Rossetti, Jorge Carrión, Carlos Mármol, Alfredo Valenzuela y Manuel Pedraz.

La actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la sesión de Cuentacuentos (19 de noviembre, a las 12:00,h) complementan una programación que será actualizada y amplificada con entrevistas y reportajes en la nueva página web de la Asociación, www.libroantiguosevilla.es.

La Asociación de Amigos del Libro Antiguo repite este año colaboración con la Editorial Universidad de Sevilla y coeditarán El cicerone de Sevilla, de Alejandro Guichot y Sierra; una obra en dos tomos, publicada originalmente en 1925 y 1936, y que cuenta con el prólogo del Doctor en Derecho Penal y bibliófilo, Miguel Polaino Orts.

Historia de una Feria

Los orígenes de la Feria del Libro Antiguo se remontan a 1977 cuando los libreros catalanes Julio Alonso Muñoz y José Sardá, con la intermediación local de Abelardo Linares de Librería Renacimiento, consiguieron que Sevilla acogiese un evento que ya se celebraba en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao.

En Sevilla, la inauguración de la I Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno fue el 13 de noviembre de 1978, con pregón de Manuel Barrios y cartel de Joaquín Sáenz.

La historia de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión deja tras de sí no sólo un rastro de cambios de ubicación (Plaza Nueva, Plaza San Francisco, Calle Fray Ceferino González), sino también de luchas por hacerse un hueco institucional (las ayudas públicas fueron esporádicas hasta que se estabilizaron a partir de 2002), de buenas ideas que se abandonaron (la donación de libros a una entonces raquítica infraestructura bibliotecaria) y otras que no se consiguieron (un mercado estable).

Con una aportación pública de 31.000 euros (25.000 euros provenientes del Ayuntamiento de Sevilla y 6.000 euros de Diputación de Sevilla), la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión no es ajena a la transformación digital, a los cambios en los hábitos culturales y de consumo, así como a la falta de relevo generacional, que ha causado profundas alteraciones en el mapa de librerías de la ciudad.

Prueba de ellos es que la Feria del Libro Antiguo de Sevilla continúa despertando el interés de librerías de otras partes de España, como la catalana de Rosa Sardá, que no ha faltado a una cita en 40 ediciones, la anticuaria García Prieto de Madrid o las valencianas Al-Tossal y Asilo del libro; además de contar con recientes incorporaciones, como Itziar Arranz (Madrid), Boteros (Sevilla) o la santanderina Carmicael Alonso.

Así, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla reúne a libreros anticuarios como García Prieto de Madrid o el sevillano Antonio Castro, cuyos fondos remiten al siglo XVI, además de atender distintas especializaciones, como la literatura española del siglo XX con Librería Renacimiento y Carmichael Alonso de Santander, quien también traerá sus fondos en libros de mujeres, arte y música.

Nueva página web

Para actualizar sus cauces de comunicación, la Asociación de Amigos del Libro Antiguo acaba de presentar su nueva página web, más dinámica y con contenidos actualizados durante todo el año, y de concretar su presencia en redes sociales, con sendos perfiles en Facebook y Twitter.

Además, anuncia que la Asociación de Amigos del Libro Antiguo emprende una nueva línea de trabajo: gestionar proyectos culturales de manera colaborativa en otros momentos del año y en otros escenarios, con los que poner en valor no sólo la experiencia lectora, sino la relación con el libro y el papel.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más