Richard Villalón actúa en el Salón de Actos de Cajasol. Plaza de San Francisco, 1 . 21:00 este Sábado 26 de Octubre. Un concierto sui-géneris donde las canciones del repertorio más representativo de América Latina se entrecruzan con temas populares de Europa en una fusión justa, equilibrada y brillante. Un espectáculo íntimo, vibrante y conmovedor. Rancheras, Boleros, Música Negra peruana, Valses, Rock , psicoflamenco ,en una puesta en escena minimalista donde la voz, la poesía y el personaje cantor se adentra, explora y canta contando encanta. Richard Villalón: Cantante, Actor, escritor, maestro, provocador Nacido en Perú. Lleva una vida cantando y viviendo en distintos países de América y Europa. Cantante contratenor de exquisita formación ha recorrido con su potente presencia los principales escenarios del Mundo. Ha creado escuela y polémica a través de sus propuestas cada vez más atrevidas .La crítica lo cataloga como una de las voces más portentosas del ámbito de la música popular en América latina. Temperamental, sorpresivo y francamente demoledor logra llevar al espectador a regiones muy intimas, quedando así grabadas su voz y su presencia, en la memoria de un colectivo que él define como las inmensas minorarías. Alejado voluntariamente de los medios de vez en cuando aparece creando expectativa y gratos resultados allí donde canta. Vive actualmente en Sevilla. Su trabajo está al servicio de movimientos sociales comprometidos con la justicia, la equidad y la belleza.
Richard Villalón el sábado en la Sala Cajasol homenaje a la música latinoamericana
Richard Villalón actúa en el Salón de Actos de Cajasol. Plaza de San Francisco, 1 . 21:00 este Sábado 26 de Octubre.Un concierto sui-géneris donde las canciones del repertorio más representativo de América Latina se entrecruzan con temas populares de Europa en una fusión justa, equilibrada y brillante. Un espectáculo íntimo, vibrante y conmovedor. Rancheras, Boleros, Música Negra peruana, Valses, Rock , psicoflamenco ,en una puesta en escena minimalista donde la voz, la poesía y el personaje cantor se adentra, explora y canta contando encanta. Richard Villalón: Cantante, Actor, escritor, maestro, provocador Nacido en Perú.

Personas
La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y vanguardista.

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián Sánchez, ganador del Tete Montoliú, actúa y dara una charla
El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.
La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el concierto de los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Central.

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de junio, bajo el lema 'Descubre hoy las bandas del mañana'.
La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid
Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes
La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM
El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.