El jueves 5 de febrero ha tenido lugar la presentación de la cuarta obra escrita por Rafael Blanco Almenta, en este caso bajo el título de Jardines Esotéricos. El acto se desarrolló en el salón de actos del conjunto histórico formado por el Palacio de los Ponce de León y el Antiguo convento de los Terceros. Comenzó puntualmente, como estaba previsto, a las 19.00 horas, y aunque se esperaba una afluencia masiva de público, hemos de indicar que justo una hora antes de su comienzo una gran tromba de agua sorprendió a propios y extraños debido al magnífico día que estábamos gozando. Tomó la palabra en primer lugar el consejero-delegado de Emasesa, quien presidía la mesa, D. Jesús Maza Burgos, quien expresó la alegría de estar presente en la realización de un acto con un empleado de Emasesa y destacó de éste su tesón en conseguir los objetivos que se proponen, sobre todo actualmente por los tiempos tan difíciles que estamos pasando. A continuación tomó la palabra D. Oscar Morales, de la editorial Séneca, quien describió la enorme actividad desarrollada por la editorial en los pocos años que tiene de vida y su especial implicación en esta obra. El tercero en presentar el libro fue D. José Elías Bonells, quien ha desarrollado su tarea en el Servicio de Parques y Jardines de Sevilla durante casi 50 años, por su parte detalló el contenido del libro para que el público asistente pudiera conocerlo. El cuarto ponente, D. Manuel Vigil-Escalera, profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, vino a decir que este no es un libro al uso pues no es sólo de arquitectura, no es sólo de historia, ni sólo de botánica, es un compendio de todo ello y además describe jardines muy singulares: jardines esotéricos. Por último, y con una intervención breve, el autor expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto editorial (patrocinadores, amigos, familia). A través de unas imágenes explicó a los presentes que a pesar de lo llamativo de las flores existen jardines donde hay un mensaje oculto descifrable sólo para los iniciados, son los jardines esotéricos. El acto fue cerrado por el mismo público asistente con un aplauso unánime corroborando el esfuerzo y dedicación que este autor dedica al estudio y la divulgación de los jardines, lo que plasma en forma de publicación, en este caso su cuarta y última entrega.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO JARDINES ESOTÉRICOS EN SEVILLA
El jueves 5 de febrero ha tenido lugar la presentación de la cuarta obra escrita por Rafael Blanco Almenta, en este caso bajo el título de Jardines Esotéricos. El acto se desarrolló en el salón de actos del conjunto histórico formado por el Palacio de los Ponce de León y el Antiguo convento de los Terceros. Comenzó puntualmente, como estaba previsto, a las 19.00 horas, y aunque se esperaba una afluencia masiva de público, hemos de indicar que justo una hora antes de su comienzo una gran tromba de agua sorprendió a propios y extraños debido al magnífico día que estábamos gozando. Tomó la palabra en primer lugar el consejero-delegado de Emasesa, quien presidía la mesa, D. Jesús Maza Burgos, quien expresó la alegría de estar presente en la realización de un acto con un empleado de Emasesa y destacó de éste su tesón en conseguir los objetivos que se proponen, sobre todo actualmente por los tiempos tan difíciles que estamos pasando. A continuación tomó la palabra D. Oscar Morales, de la editorial Séneca, quien describió la enorme actividad desarrollada por la editorial en los pocos años que tiene de vida y su especial implicación en esta obra. El tercero en presentar el libro fue D. José Elías Bonells, quien ha desarrollado su tarea en el Servicio de Parques y Jardines de Sevilla durante casi 50 años, por su parte detalló el contenido del libro para que el público asistente pudiera conocerlo. El cuarto ponente, D. Manuel Vigil-Escalera, profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, vino a decir que este no es un libro al uso pues no es sólo de arquitectura, no es sólo de historia, ni sólo de botánica, es un compendio de todo ello y además describe jardines muy singulares: jardines esotéricos. Por último, y con una intervención breve, el autor expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto editorial (patrocinadores, amigos, familia). A través de unas imágenes explicó a los presentes que a pesar de lo llamativo de las flores existen jardines donde hay un mensaje oculto descifrable sólo para los iniciados, son los jardines esotéricos. El acto fue cerrado por el mismo público asistente con un aplauso unánime corroborando el esfuerzo y dedicación que este autor dedica al estudio y la divulgación de los jardines, lo que plasma en forma de publicación, en este caso su cuarta y última entrega.

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla
El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de...

Sevilla lanza Replanta 2.0, ciudadanos y empresas podrán apadrinar árboles para combatir el cambio climático
El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara de Comercio presentan el proyecto Replanta Sevilla 2.0

El Observatorio de Infraestructuras de Sevilla alerta sobre el retraso generalizado en los grandes proyectos de la provincia
El Observatorio de Infraestructuras de Sevilla ha celebrado un nuevo encuentro para analizar el estado de ejecución de los principales proyectos en la provincia,
La ministra Margarita Robles entrega el Premio “Ortega Munilla” a María Fidalgo en Málaga
Entregaba el Premio la ministra de Defensa Margarita Robles en la comandancia naval de Málaga.
Memoria viva de 1898, Sevilla honra el sacrificio de sus marinos
El acto fue inaugurado por el Comandante Naval, Capitán de Navío don José Daniel González-Aller Lacalle, quien dirigió unas palabras...

Con el corazón en Navarra, Nervión vive su propio San Fermín
A continuación, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita caldereta barrenera, un guiso típico elaborado con patatas, cordero, verdura y chorizo,

Juanma Moreno será el Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2026
El próximo 5 de enero, la responsabilidad de representar a Sus Majestades recaerá en destacadas figuras del ámbito empresarial e institucional
. Reconocimiento al legado cultural en la XIV Gala de Tradiciones Sevillanas
Un evento ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad de Sevilla
La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu...

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río
La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río
La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio
La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río,...