El primer diario digital independiente de Chipiona

Esa sangre veloz de los artistas. "Brindar como entonces"

Por José María Fuertes Aguilar(*)
hace 13 años
Cultura

Antonio Gala también se ha encontrado con la bestia. La espantosa fiera del cáncer le ha puesto las garras encima. Él mismo lo ha contado en “El Mundo”. Dice que la enfermedad ha empezado a putearlo. Por un artículo al menos, ha interrumpido de golpe las hermosas palabras de su sangre enamorada incansablemente, mientras en vena le entra la quimioterapia. ¡Hijo de puta el cáncer! ¡Qué de gente propia y ajena arrebatada porque sí! Y todos los demás sin que estemos libres… viviendo cada día del milagro del perfecto funcionamiento de millones de células. ¿Cuándo tendrá el cáncer su Fleming?

Ánimo, Antonio. ¡Con dos cojones!

Te recuerdo en tus libros leídos, en tus colaboraciones recortadas, en tus entrevistas que hipnotizan, en tu cultura que apabulla, en tu ironía que descuartiza, en tus conferencias sin bostezos… Pero te recuerdo hoy especialmente aquella noche en un hotel de Benalmádena. Habías llegado para que te dieran uno de esos premios de famosos de la Costa del Sol. Estábamos en el cóctel previo a la cena. Mucha gente, muchísima: Isabel Gemio, Lolita, José Luis López Vázquez, Enma Penella, Antonio Montiel, Miguel Caiceo, Florinda Chico, Concha Cuetos… la tira de estrellas. Y, de pronto, en el final de aquella larga estancia llena de camareros sirviendo bebidas y canapés, entre tantas cabezas apareció tu rostro. Alguien me lo descubrió:

-¡Mira! ¡Está Antonio Gala, con lo que le admiras, con lo que te gusta! Acércate a saludarlo, date a conocer…

-No (le reparé en seco); tengo entendido que no le gustan los acosos, los autógrafos y toda esa clase de situaciones en las que se le aborda para halagarlo. Otra vez será. En otro momento y de otra manera.

Pero mi destino parece que nunca quiso ser otro que encargarse de darme auténticas sorpresas. Y cuando me indicaron la mesa de unos ocho comensales en la que debería cenar, resulta que uno de ellos era… ¡Antonio Gala! Me lo pusieron enfrente. Y ahí fui directo:

-Mira, Antonio: yo no te voy a hablar de usted. Llevo años, casi una vida, leyendo tus novelas, tus artículos, escuchando tus entrevistas, mirándote con entusiasmo y deleite cada vez que sales por la tele; así que debes comprender que te sienta como si fueras de la familia, como uno más por casa.

Me comprendiste con una inmensa amabilidad que permitió una agradable conversación durante toda la velada. Agradable e interesante, porque no existe un momento tuyo sin que sea interesante. Me gastaste hasta una broma sobre mi compañía femenina:

-Yo no sé como un hombre como tú lleva al lado a una mujer tan guapa como esa.

-Yo tampoco, Antonio; yo tampoco.

Y me quedé inalterable en el piropo dedicado a ella.

Y a los postres, llegando el momento del champán, nos propusiste, argumentando razones para conseguir verdadera suerte, un brindis muy especial: el de chocar nuestras copas con la contera de plata de tu bastón… el de aquel día, claro; porque lo menos que puede llamarse un bastón tuyo es inseparable y asumir cuanto antes la infidelidad propia de pertenecer a una interminable colección donde se cuentan algunos como el de Manolete. Lo tuyo es como un harén de bastones a tu antojo.

Será una molestia, Antonio, una molestia más entre las muchas que ese cabrón del cáncer va a darte. Pero quiero que saques hoy aquel mismo bastón de la contera de plata para que brindemos juntos por ti y tu victoria. Ya sé que brindar por ti es una forma de egoísmo para no quedarme tan pronto sin tu ingenio; pero es la mejor que se me ocurre -la que tú me enseñaste- para que salgas de esta y sigas escribiendo más páginas tuyas de esas que terminan siendo nuestras.

    (*)José María Fuertes es cantautor y abogado

    
comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Pintores

La Comunidad de Marquiz de Alba Rinde Tributo a Laudelino Pino con su Propio Museo en Zamora

El momento culminante del día llegó con la inauguración oficial de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", ubicada en la Calle del Beso,

Leer más
Cultura

Inauguración de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", un Hito Cultural en Zamora

El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia todos aquellos

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Cultura

"¡No te lo pierdas! La exposición 'Toma tu Cruz y Sígueme' ya está abierta al público"

El comisario realizó en su intervención un breve recorrido por la muestra que definió como “si hubiéramos congelado la cofradía cuando pasa por el Mercantil

Leer más
Cultura

Espíritu de Cohesión: Veteranos Paracaidistas de España Refuerzan su Hermandad en Sevilla

La idea fuerza era conseguir de un grupo tan heterogéneo y diseminado geográficamente, de difícil sincronización despertar su interacción,

Leer más
Cultura

Espionaje y Guerra: Los Secretos de la Sevilla de Entreguerras en el Ateneo

Los recuerdos de su abuelo comisario de policía , escritor, periodista y su amigo también Heinrich , el " tío Enrique " que venía por su casa

Leer más
Cultura

El Castillo de San Jorge Abre sus Puertas con una Exposición de Arte Sacro Única en Sevilla

Con ello, el comisario de la muestra, Ramón Vergara, ha señalado que “la exposición pondrá en valor dos cosas: el papel central de los talleres artesanales de Sevilla

Leer más
Espectaculos

Playmobil, tradición y fe: el Belén del Buen Fin abre sus puertas estas Navidades

El recorrido comienza por una zona egipcia, donde destaca una gran pirámide y se puede observar el día a día de esta civilización

Leer más
Espectaculos

El Teatro Central de Capitanía se llena de magia con la entrega de coronas a los Reyes Magos

En protocolario orden, los diferentes artífices de la ilusión fueron recogiendo sus símbolos

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Espectaculos

El Ateneo y las formaciones musicales sellan acuerdos para la Cabalgata 2025 en Sevilla

D. Emilio A. Boja Malavé agradeció un año más el esfuerzo de las formaciones, juveniles en la mayoría de los casos,

Leer más
Gastronomía

"Sabores de la Provincia de Sevilla": La coctelería brilla en un evento inolvidable

Este concurso no solo pretende premiar la habilidad técnica, sino también estimular la creación de nuevas propuestas que sorprenden

Leer más
Gastronomía

Innovación y maestría: Sevilla celebra su primera competición de coctelería

la Provincia de Sevilla busca celebrar y promover el ingenio y la maestría de los profesionales y entusiastas de esta disciplina,

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Gastronomía

La provincia de Sevilla celebra su riqueza gastronómica en el Primer Concurso de Coctelería.

El evento contará con una importante representación de las empresas del sector de las diferentes zonas vitivinícolas

Leer más
Cultura

Sevilla y su legado marítimo, protagonistas de la charla "De la Flota de Indias al transporte actual".

El Dr. Esparza se centró en la importancia de Sevilla como puerto de entrada del Nuevo Mundo en la Península,

Leer más
Cultura

Conferencia en Capitanía Naval analiza el papel de Sevilla en el transporte marítimo desde el siglo XVI.

El Dr Tapias deleito a los presentes con una interesantísima ponencia que abarcó desde el descubrimiento de América

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Vacaciones

Recorriendo la riqueza cultural de Navarra desde el emblemático Centro Cívico de Triana. (Sevilla)

Esta charla estuvo enfocada a dar a conocer una pequeña parte de España, concretamente Navarra y para ser más exactos

Leer más