Varios miembros de la Asociación de Síndrome de Down de Sevilla y Provincia han sido recibidos en la Casa Amarilla de Gines por la delegada municipal para la Igualdad y Bienestar Social, Candelaria Pérez, a la que hicieron entrega de unos originales marcapáginas que han elaborado de manera artesanal con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Esta asociación ya colaboró con el Consistorio el pasado mes de noviembre, con motivo del Día para la Eliminación de la Violencia de Género, por lo que desde ambas partes se ha acogido de manera muy positiva esta nueva participación y se espera seguir contando con ellos para futuros eventos.
Los marcapáginas, unos 500 en total que se repartirán en el municipio en estos días, han sido confeccionados íntegramente por los alumnos que además reciben en esta Asociación distintas tareas que les ayudan a formarse e integrarse.
En cada marcapágina aparece la inscripción 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una cita de diferentes mujeres como Rosa Regás, Susanna Tamaro o Marcela Lagarde, entre otras. Se trata de un objeto hecho íntegramente por los alumnos del centro de forma artesanal.
Candelaria Pérez además intercambió impresiones con estos alumnos y sus monitores, que se mostraron muy contentos con esta nueva visita a Gines y con la idea de seguir prestando su colaboración en la localidad.
Obra de teatro Por otro lado, dentro de los actos que desde la delegación municipal para la Igualdad y Bienestar Social se están celebrando en torno al Día Internacional de la Mujer, este jueves tenía lugar una original función teatral en el Salón Multiusos.
Con la idea de acercar la figura de la mujer en el teatro, el Grupo Teatral Adriano desarrolló la función Historias de Mujeres, con texto y montaje de Rogelio Abad. Durante una hora, las diferentes actrices fueron entrelazando distintas historias y tramas con la personalidad de la mujer como hilo conductor. Así, la obra mostraba a la mujer en sus diferentes facetas, inspirándose en personajes clásicos del teatro como Yerma, la viuda de Cinco horas con Mario o Laurencia de Fuente Ovejuna.
El público asistente pudo disfrutar de una obra atemporal que sirvió de homenaje a la mujer en todas sus vertientes.
