El primer diario digital independiente de Chipiona

Marchena estará en Fitur

hace 17 años
Pueblos de Sevilla

Marchena estará presente en la feria turística más importante de nuestro pais y una de las mayores del mundo, Fitur 2008, que se celebra en Madrid del 30 de enero al 3 de febrero de 2008, confirmó el Concejal de Turismo, Antonio Calle. Fitur espera obtener este año los mejores de su historia y crecer un 10% respecto a 2007 y ocupando por primera vez una superficie de exposición de 100.000 metros cuadrados, repartidos en 12 pabellones, 13.300 empresas de 170 países/regiones, con una estimación de alrededor de 250.000 visitantes.

Marchena tendrá un estand propio en esta feria a través del consorcio turístico Campiña Sierra Sur, del que forma parte. El estand de Marchena estará ubicado en el Pabellón 3 de Ifema, la feria de muestras de Madrid, muy cercano al de Turismo Andaluz, uno de los más visitados.

Antonio Calle dijo que espera que pronto esté operativa la ruta turística Caminos de Pasión en torno a la Semana Santa, de la que también forma parte Marchena. Calle avanzó que actualmente se ultima el plan de márketing de esta ruta, cuyo ultimo encuentro se celebró en Alcalá la Real (Jaén), una iniciativa que busca un nuevo impulso para aunar esfuerzos para promocionar el turismo, tomando como principal línea de promoción y referente la Semana Santa, a la que también suma gastronomía, monumentos y paisajes.

Este consorcio incluye a los municipios cordobeses de Baena, Lucena, Priego, Puente Genil, a los sevillanos de Estepa, Marchena, Osuna y Ecija, a Antequera (Málaga) y a Alcalá la Real (Jaén). El presupuesto para las acciones del plan de márketing es de 600.000 euros, de los que la Junta financia el 60%.

También confirmó que el V Mercado Medieval, que se celebrará en Marchena torno a la iglesia de San Juan del 25 al 27 de enero estará dedicado en la presente edición al circo, instalándose una carpa circense en la plaza. Además de espectáculos circenses habrá escuela de circo para los más pequeños.

Este año, el mercado medieval se extenderá por todas las calles Plaza del Cardenal Espínola, Doctor Diego Sánchez, Cristóbal de Morales o Plaza de Miguel de Cervantes, - plaza de la cárcel- . El Arco de la Rosa seguirá siendo la entrada principal. El Mercado Medieval petende potenciar la artesanía explicando a través de los talleres cómo se elaboran sus productos. Además incluye una variada oferta gastronómica y al tiempo pretende poner en valor la oferta cultural del barrio de San Juan.

Antonio Calle también dijo que ya han concluido las obras del nuevo museo arqueológico de Marchena, que se ubica en el patio trasero del Antiguo Ayuntamiento, financiado con fondos de la Ruta Bética Romana. Actualmente trabaja en la dotación de contenido de dicho museo, anunció Calle. Para lograrlo dijo que pretende poner en valor el patrimonio arqueológico de la localidad recuperando para el uso y disfrute público piezas que actualmente están en manos privadas.

También se han iniciado las obras de consolidación de los restos del Palacio Ducal, previo a la intervención arqueológica y a la creación de un jardín arqueológico.

La intervención consistirá en primer lugar en una limpieza superficial, posteriormente, se realizará una intervención arqueológica consistente en delimitar y consolidar los restos existentes. Finalmente, la actuación consistirá en una revalorización de los restos arqueológicos adaptándolos para uso turístico, con la creación de un jardín arqueológico.

El solar del Palacio Ducal fue el monumento civil más importante del municipio, desaparecido por ruina en el siglo XIX. El conjunto del Palacio Ducal y las murallas árabes que lo rodean forman una acumulación de construcciones que van desde el siglo XII al XIX y ha sido objeto de una anterior excavación arqueológica que delimitó la riqueza del subsuelo en dicha zona.

Además, el concejal de medio ambiente Manuel Ponce confirmó que en los presupuestos de 2008 se incluyen fondos para la terminación de la vía verde Marchena- Córdoba, cuyos trabajos actualmente se desarrollan en las comarcas de Ecija y Fuentes de Andalucia, y ya se han terminado las obras en la provincia de Cordoba. De esta forma, pronto las provincias de Sevilla y Córdoba estarán unidas por una vía verde.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más