Sevilla FC 2- 0 Deportivo Alavés
El Sevilla fue muy superior al Alavés. Adriano marcó y jugó su mejor partido en lo que va de temporada. Maresca fue el amo en el medio del campo y anotó el penalti de la tranquilidad después de que Palop, providencial, salvara un empate que podía hacer mucho daño
El Centenario parece sentarle de maravilla al Sevilla FC. Los de Juande han encadenado su segunda victoria consecutiva en un buen partido, en el que el Sevilla fue muy superior al Alavés con una gran segunda parte. El resultado se quedó corto porque los hispalenses dispusieron de muchísimas ocasiones. Gran partido de Adriano, que estaba como una moto, y de Enzo Maresca, dueño y señor de la medular a lo largo de los noventa minutos. Los vascos casi no inquietaron, aunque justo antes del segundo tanto hispalense pudieron empatar con un tiro de Wesley, que salvó magistralmente Palop. Por si fuera poco, se rompió la racha de los sábados.
Los minutos previos a este primer choque del Sevilla centenario en su campo fueron inolvidables. Decenas de miles de banderas de Cien eran movidas por los aficionados al ritmo del himno compuesto por El Arrebato. Todo hacía presagiar una fiesta. La gente quería que se repitiera lo de Bilbao, quería alargar lo que fue un fin de semana completo. Los futbolistas nervionenses, evidentemente, también.
Con respecto a Bilbao hubo dos novedades significativas. Juande apostó en el pivote por Renato y Maresca, cayéndose del once Martí. Asimismo, en la delantera Luis Fabiano entró por Kanouté. Aunque con ganas, los hispalenses no comenzaron comiéndose al rival. El partido estaba disputado, pero el Sevilla era sin duda el que creaba el peligro. La primera ocasión llegó en el minuto 9., tras una buena jugada de equipo, que llega a Navas por la derecha. El palaciego la pone en el área y Saviola remata fuera, cuando medio campo ya cantaba gol.
En estos primeros compases el choque estaba disputado, sin muchas ocasiones y pocas luces. No gustaba y comenzaban a asomarse los viejos fantasmas del Cádiz, Mainz o Espanyol. Sin embargo, el público quería marcha y los de Juande fuera como fuera tenían que dársela. La traca explotó en el minuto 27. El Sevilla poco a poco empujaba y las ganas generadas por el aliento de la grada acabaron dando sus frutos. Enzo Maresca metió un balón hacia dentro, Luis Fabiano protegió el esférico al borde del área y entró Adriano como una exhalación robándole la cartera a toda la zaga vitoriana y marcando el primero de la noche engañando al portero.
Poco más se vio en el primer periodo. En la reanudación el Sevilla jugó de forma inteligente. Sabía que el Alavés tenía que buscar al empate y decidió apostar por la contra. No obstante, los de Chuchi Cos no estaban dispuestos a entrar en el ajo. No se tiraban a la desesperada a las inmediaciones de Palop. Dio igual, los nervionenses siguieron a lo suyo y las oportunidades no tardaron en llegar. Saviola se empezaba a crecer y el segundo se rozaba por instantes. Primero el argentino le hizo un espectacular caño a su par desde la derecha, se metió dentro del área y la puso atrás, dejando solo a Jesús Navas que remató fuera. Ni siquiera un minuto más tarde otra vez Saviola estuvo a punto de armarla, cuando recuperó un balón dentro del área y disparó, topándose con un bien colocado Costanzo.
Parecía que los locales querían sentenciar cuanto antes, pero lo cierto es que los visitantes no estaban dispuestos a dar su brazo a torcer. A pesar de que el Sevilla era dueño y señor del encuentro, el Alavés envestía con peligro. La jugada decisiva fue en el minuto 23. Wesley disparó rozando el área, cuando había un gran barullo de futbolistas que impedían la correcta visión para Palop, pero el valenciano sacó una mano de oro, que dio un suspiro a una grada que pensaba que se iba a consumar la típica historia de partido ganado, no sentenciado y, finalmente, empatado o perdido. Afortunadamente no fue así y en la siguiente jugada el Sevilla salió a la contra con una gran carrera de Adriano desde la izquierda, gran partido el del brasileño, que la colocó a la derecha, donde Jesús Navas la puso en el área, rematando dentro Adriano, que estaba en todas. Costanzo logró desviar el esférico, pero Saviola consiguió el rechace y hábilmente provocó un penalti que servía para apuntillar un encuentro. Momentos de tensión previos al lanzamiento de la pena máxima y gol de Maresca, que ponía el punto y final al encuentro y redondeaba con tanto incluido una magnífica actuación. personal.
Aún así el Alavés no quiso morir de rodillas. En el minuto 75 Nené mandaba un balón a la madera, después de lanzar magníficamente un peligroso golpe franco. Fue el último sobresalto, porque a partir de ese momento todo fue viento en popa para los locales, que cada vez salían a la contra con más peligro. El hilo conductor de las mismas era casi siempre Adriano, que no hacía más que correr y correr. En el minuto 37 el brasileño se recorrió con el balón en los pies todo el campo, pero abusó de individualismo, pues prefirió tirar cuando rozaba el área en vez de darle el balón a Kanouté o Saviola, que se encontraban solos. Dio igual, el partido estaba ganado y el de Curitiba, muy cuestionado en las últimas semanas, se podía permitir esas licencias, después del gran encuentro realizado. Se llegaron a escuchar hasta algunos olés, que precedieron ala ovación final que recibió el equipo una vez que el colegiado señaló el final del choque.
La victoria es importantísima porque le da al Sevilla tres nuevos puntos, son siete de los últimos nueve posibles, y lo mete en Europa, a expensas de lo que ocurra el domingo. La cosa marcha. El equipo tiene confianza. Y aún tienen que explotar arriba Saviola, Luis Fabiano, Kanouté Mucha expectación sin duda, para un equipo que está dando motivos para generarla, a pesar de las dudas de muchos justo hace dos semanas, cuando los hispalenses eran incapaces de ganar al Espanyol en un pésimo partido. Esas son las cosas de una Liga tan apretada como la española. Ganas dos partidos y te metes en la pomada. Lo importante es no bajarse del carro. Encima se ganó en sábado. Fuera gafes, por tanto. Sin duda, como la leche Pascual, el Centenario sienta bien al Sevilla. Que siga la fiesta.
Ficha Técnica
Sevilla: Palop; Daniel Alves, Aitor Ocio (Pablo Alfaro, m.83), Javi Navarro, David; Jesús Navas, Renato (Martí, m.75), Maresca, Adriano; Saviola y Luis Fabiano (Kanouté, m.61).
Alavés: Costanzo; Gaspar Gálvez, Pellegrino, Juanito, Coromina; Astudillo, Santi Carpintero; Wesley (Lacen, m.75), Nené; Bodipo (Antchouet, m.77) y John Aloisi.
Goles: 1- 0, M.27: Adriano. 2- 0, M.70: Maresca, de penalti.
Árbitro: Ayza Gámez (Comité valenciano). Amonestó a los visitantes Gaspar Gálvez (m.33), Carpintero (m.58), Costanzo (m.71), Astudillo (m.74), Nené (m.77) y Pellegrino (m.83) y a los locales Aitor Ocio (m.50) y Daniel Alves (m.69).
