La obra que protagoniza junto a Chicky Álvarez pasea por toda España
El cómico y actor Miguel Caiceo regresa a escena con la obra ?Eterno Miguel de Molina?, ?un homenaje a un artista único que por mostrarse como era tuvo que morir en el exilio?.
El estreno tuvo lugar en Salteras hace escasas fechas y ha sido el punto de arranque de una gira por todo el territorio nacional.
La obra que ha sido producida, escrita y dirigida por el propio Caiceo junto al actor Chicky Álvarez, hace un repaso por la apasionante vida del artista Miguel de Molina, que tuvo que salir de España hacia Argentina donde triunfó no sin estar envuelto en innumerables polémicas.
Jesús Cintora es el hombre de moda. Periodista de raza acaba de publicar su primer libro "La hora de la verdad" (ya va por la segunda edición) y lo presenta maña miércoles en Sevilla. Será en la Casa del libro (C/Velázquez,() a las 19.00
Paz Alarcón comienza el Mes de Mayo desdoblándose. El viernes 1 de Mayo a las 21.00 estará en Coria, en el Centro Cultural de la Villa (entrada simbólica a 1 euro), convertida en Marilyn y el sábado 2 y domingo 3 en la sala La Casala del mercado de Triana con "Las mujeres que hay en mí".a las 22.00 de la noche (entradas 10 euros)
?El capital humano? posee los dos mejores factores que podemos encontrar en una película: algo interesante que contar y una buena forma de contarlo. Por un lado, es un magnífico retrato de la sociedad de los últimos años: la crisis económica, la ambición humana, el desmoronamiento de la familia, los círculos elitistas de poder, y una dura crítica a los que se enriquecieron apostando por la ruina de un país, especulando con la pobreza de los demás y sacando tajada de un desastre, con sus inversiones bursátiles y un modo de vida cuyos lujos no tienen límites, aunque por debajo de esa apariencia rutilante y envidiada por muchos se esconde un poso de amargura e infelicidad que lo convierte todo en un caramelo envenenado con un bonito envoltorio.
Charo Reina está de moda. La cantante compagina su espectáculo ?Copla y Amores? por toda España con doble aparición televisiva. Por un lado en el nuevo programa musical de José Luis Moreno ?Alfombra Roja? la noche de los sábados en TVE y por otro en la segunda temporada de ?El príncipe? en Telecinco donde hace un papel dramático ?mama Tere?. Cara y cruz, comedia y tragedia al mismo tiempo sin descuidar su faceta musical porque según reconoce:
-?soy una actriz que canta?
La cantante sevillana dará la alternativa musical al joven Frank Sánchez al que amadrinará en sus dos conciertos en el Teatro Quintero el 11 y 12 de Abril, alas 21.00 y a las 20.00 respctivamente
Sergio Polo presenta en Sevilla su novela "El renacer del monstruo". El Jueves en el Club Gourmet Experiencie de El Corte Inglés el autor habló de esta novela de ciencia ficción política ambientada en la España del 2021
Fue en el verano de 2012, cuando el acoso de los mercados a las primas de riesgo de los países periféricos hicieron situar a las economías española e italiana al borde del abismo, el momento en el que se planteó el hilo conductor de esta novela.
España, 21 de marzo de 2021, día de elecciones generales. Los primeros recuentos de votos dan como vencedores a una coalición integrada por Podemos y otros partidos de extrema izquierda. Esa misma noche, en Berlín, una delegación española encabezada por el rey se entrevista, en secreto, con la canciller alemana y los primeros ministros del llamado núcleo duro de Bruselas, también conocidos como UE6. El objetivo: dar un Golpe de Estado para impedir la formación del primer gobierno antisistema de Europa.
Cuando se unen un texto original como el de Alfonso Zurro, una vida apasionante como la del pintor El Greco y tres talentos interpretativos como los de Roberto Quintana, José Manuel Seda y Manolo Caro, surge una obra como esta nominado a dos premios MAX de teatro. En el Lope de Vega hasta el Domingo, "Historia de un cuadro", producido por Salvador Collado.
Mariló Montero hizo una escapada a Sevilla para presentar su último libro, ?El corazón de las mujeres no tiene reglas?. La presentadora y subdirectora de ?las mañanas? de la 1 de TVE lució un elegante traje de chaqueta en tono azul y zapatos de salón.
La Feria del Libro de Sevilla está dedicada este año al poeta Rafael de Cózar y recordará al editor José Manuel Lara se celebrará del 7 al 17 de Mayo.Concede un año más sus ya tradicionales premios, como reconocimiento al trabajo y dedicación de personas y entidades en pro del fomento de la lectura, el libro y la cultura. Además, en esta edición habrá un recuerdo especial para el recientemente fallecido, José Manuel Lara Bosch, en un acto en el que se le rendirá homenaje "por su gestión al frente de uno de los grupos editoriales más importantes del país y por la vinculación con la Feria a través de la Fundación José Manuel Lara", según ha informado la propia Asociación Feria del Libro de Sevilla -organizadora de este evento- en un comunicado hecho público.
El 24 de Marzo llega al teatro Central el musical flamenco "Lorca muerto de amor", protagonizado por el bailaor David Morales y que se encuentra de gira por España tras un gran éxito en su estreno en el teatro Villamarta de Jerez. Es un diálogo coreográfico y flamenco con David Morales, que encarna la figura del poeta andaluz García Lorca, consigo mismo y sus recuerdos, que hará partícipe e interlocutor al público de esta desgarradora historia de amor que da noticia, por primera vez, de la última relación amorosa del poeta y que pudo ser la razón por la que no huyó de España a pesar de que sabía que su vida corría serio peligro. Toda la carga de este secreto, guardado durante 75 años se desvelará sobre la escena, entre los retazos de una vida que se le escapa a su protagonista, llena de luces, de sombras y esplendores y que a veces le parecerá una quimera. Tanto que, en algunos momentos su protagonista no sabrá si él mismo no es ya más que la sombra de aquel amor tan luminoso como definitivo que le condenó a toda una vida de dicha silenciosa y de culpa enterrada en su corazón. El montaje flamenco de Lorca Muerto de Amor basado en la obra Los amores oscuros de Manuel Francisco Renia. Lorca Muerto de Amor es una celebración del amor, de la obra del escritor andaluz más internacional de todos los tiempos, y de una época brillante y terrible, con el flamenco como vertebrador de todo. Toma su título de uno de los más famosos poemas de Lorca.