El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río
Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río
Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo
A las seis de la tarde tiene lugar la salida de la cofradía desde su sede en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, con la posterior participación de la Hermandad
En la Vega, en la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Vera-Cruz sale de la Real Ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Jueves Santo
En Alcalá del Río el Jueves Santo está de fiesta desde por la mañana, sobre todo para los hermanos cruceros,
La Virgen de las Angustias va en su paso bajo palio y manto verde oscuro bordado en oro del más puro estilo romántico
En la tarde espléndida del Jueves Santo, bajo un sol radiante y gran congregación de público,
Comenzamos en la Vega, en la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Vera-cruz sale de la Real Ermita
Una vez finalizado el tradicional paseo, comienza la estación de penitencia propiamente dicha.
La emoción y la belleza siguen dándose cita en esta Hermandad de Alcalá del Ríocon su Virgen de las Angustias Coronada
Existen varias teorías sobre el origen del Paseo sin embargo, se remontan bastantes siglos atrás
En Alcalá del Río el Jueves Santo está de fiesta por la mañana, sobre todo para los hermanos cruceros, los de la Vera-cruz