Cada año por estas fechas, el Ayuntamiento de Chipiona y las asociaciones dedicadas a la protección del medio ambiente emprenden diferentes acciones dirigidas a concienciar a la ciudadanía para evitar el daño que se genera en los históricos corrales, artes de pesca milenarias
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 7 de julio de 2020.•
Los corrales de pesquería de la costa noroeste de Cádiz están siendo objeto de un estudio por parte de la Universidad de Sevilla y el Instituto del patrimonio histórico de Andalucía que está incluido en el Proyecto REDPeScA, cuyo objeto de un Plan de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 11 de septiembre de 2019.•
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 17 de diciembre de 2015
La asociación avícola Costa de la Luz ha querido hacer hoy público su agradecimiento al Ayuntamiento de Chipiona por su colaboración con la organización de la segunda exposición sobre la cría de aves que ha celebrado el pasado fin de semana en la localidad.
El secretario de la entidad, Bernardo Vidal, ha hecho entrega al Alcalde de Chipiona, Antonio Peña, de una placa en agradecimiento por la cesión de las Naves, así como la disponibilidad para facilitar todos los medios que se han necesitado para llevara a cabo la muestra con todas las garantías.
La segunda Exposición Avícola Costa de la Luz, celebrada este fin de semana ha crecido respecto a la edición anterior con 900 ejemplares y aproximadamente 1500 visitantes de todos los lugares de Andalucía.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 16 de diciembre de 2015
La segunda Exposición Avícola Costa de la Luz, celebrada este fin de semana ha crecido respecto a la edición anterior con 900 ejemplares y aproximadamente 1500 visitantes de todos los lugares de Andalucía.
La cita, que ha contado con las magníficas instalaciones del Palacio de Ferias y Exposiciones cedidas por el Ayuntamiento de Chipiona y, por primera vez ha contado con un concurso de criadores de gallina sureña, se ha prolongado durante tres días y ha mostrados casi un millar de ejemplares de gallinas, pavos, palomos, faisanes y especialmente gallinas de raza andaluza sureña. Esta última variedad, de crecimiento más lento, más esbelta y llamativa que otras razas de gallina, produce carne y huevos solo durante siete meses del año y requiere, por tanto, mayor conservación. No obstante, su crianza se encuentra en auge, también en nuestra zona.