"Solidarios" viaja este viernes a un centro ocupacional de El Palo de Málaga
La creatividad no tiene precio, sólo necesita calma y con calma es cómo se elaboran las piezas en el taller de La Traiña, en Málaga.

Estas jornadas nacen con el objetivo de promover la cultura de paz dentro de la provincia de Cádiz implicando a los diferentes actores que intervienen en la sociedad gaditana. Así pues, surge como iniciativa de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina ASECOP - , la convergencia en una semana dedicada a la paz y la solidaridad con otras entidades e instituciones involucradas en la promoción de estos valores, en el que colaboran la Diputación de Cádiz y el Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona. El Concejal Delegado de Cooperación del Ayuntamiento de Chipiona José Luís García, manifestó el orgullo del pueblo de Chipiona al poder albergar una semana dedicada a la paz y la solidaridad con los pueblos oprimidos, reiterando el compromiso de nuestra localidad para difundir los valores de la cooperación y la solidaridad entre los más pequeños y la especial vinculación con el pueblo palestino, ya que, según dijo, Chipiona ha abanderado todos los frentes abiertos en difundir la problemática de este pueblo en la provincia de Cádiz.
Chipiona albergará la I Semana de Paz y Solidaridad con los pueblos oprimidos. La Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP) será la encargada de difundir mediante talleres, exposiciones y conferencias, la problemática existente en países como Colombia, Pueblo Saharaui y en esta ocasión, el caso de Palestina como ejemplo principal.
Se celebrará del 13 al 17 de julio en las instalaciones del Castillo de Chipiona organizada por ASECOP y la colaboración de la diputación de cádiz y el ayuntamiento de Chipiona Chipiona continúa siendo un referente en asuntos de cooperación y en la divulgación de las actividades de diferentes colectivos. En esta ocasión La Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP) será la encargada de difundir mediante talleres, exposiciones y conferencias, la problemática existente en países como Colombia, Pueblo Saharaui y en esta ocasión, el caso de Palestina como ejemplo principal.