Comunicación RTVA | 2 octubre 2025

Canal Sur Radio y Televisión ha entregado este jueves, 2 de octubre, el Premio a la Creación Audiovisual Andaluza en el marco del VII Festival de Cortos y Salud Mental de Sevilla al corto "Fuck Off", uno de los seis trabajos finalistas presentados en esta edición. El director del corto, el sevillano David Baquero, ha recogido el galardón de la mano de Antonio Miño, coordinador de Responsabilidad Social Corporativa de la RTVA. en la gala de clausura del certamen celebrada en los cines MK2 Cinesur Nervión Plaza de la capital hispalense .

"Fuck Off" es un corto de doce minutos protagonizado por la actriz Roma Calderón, que da vida a Esmeralda, una mujer que revive los fantasmas de su pasado mientras espera en la carretera, en medio de un intenso calor, la llegada de la grúa. Un tiempo que destina a mantener una conversación con una persona en el asiento trasero de su coche.

El corto ha sido merecedor del Premio ‘El Dilema’ que otorga RTVA en el marco del Festival por la calidad, originalidad, así como su temática. En el transcurso de la gala han sido premiados también "Bajamar", al mejor corto de ficción; "No consiento", en la categoría al mejor corto documental, y el premio ASAENES al mejor corto amateur para "Una aventura inolvidable".

En la ceremonia ha habido también tiempo para las sorpresas, en concreto para nuestra compañera Ana Carvajal, presentadora de la Gala, que ha recibido uno de los Premios Asaenes por su colaboración desinteresada y desde hace años con esta entidad.

En esta séptima edición del Festival de Cortos y Salud Mental, que tenía como lema 'Salud Mental ¡y acción!', se han presentado 237 obras, de las que se han podido ver las veinte finalistas en los cines que participan. Todas ellas producciones de ficción, animación y documentales que cuentan historias únicas de superación personal.

Canal Sur y su RSC con el cine andaluz y la salud
La participación de la RTVA en el VII Festival de Cortos y Salud Mental se enmarca dentro del Plan Anual de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla la entidad. En este caso, en una doble dirección: el compromiso con la cultura y con la salud, al ser estos los objetos de este certamen.

La industria audiovisual de Andalucía sigue siendo foco de interés y acción para Canal Sur, que continua con su estrategia de apoyo a los proyectos que se llevan a cabo en nuestra comunidad. Al mismo tiempo, la radio y televisión pública andaluza contribuye a promover una vida saludable, además de visibilizar y concienciar a la población sobre determinadas enfermedades, en este caso, sobre la salud mental, dando voz a colectivos que muchas veces han estado silenciados.