Sevilla, 24 de marzo, 2025.-
Más de 50.000 personas han visitado la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso”, que conmemoraba el centenario del primer besamanos público de la Esperanza Macarena. Los visitantes han podido recorrer un siglo de historia macarena a través de las más importantes ofrendas que ha recibido la Virgen de la Esperanza por parte de la Iglesia universal e hispalense y del pueblo de Sevilla. Sin duda, un hito expositivo, con piezas nunca antes mostradas públicamente, que ha permitido al visitante sumergirse en el universo devocional en torno a la Virgen de la Esperanza y comprender su proyección y presencia universal.
Piezas como la recién concedida Rosa de Oro, la corona de salida, el Libro de Reglas, el Decreto Papal de la Coronación, la Carta de agregación de la iglesia de San Gil a la Basílica de San Juan de Letrán y el nombramiento de Basílica menor, los mantos de salida y las bambalinas y techo del palio, entre otras, han concitado la atención del público. La Hermandad ha incorporado nuevas piezas durante la exposición, entre ellas las icónicas mariquillas de la Virgen de la Esperanza o los dos carteles realizados por Luis Gordillo para la Hermandad de la Macarena en esta cuaresma. A lo largo de su recorrido, se han mostrado piezas y objetos relacionados con Joselito El Gallo, Muñoz y Pabón, Victoria Sánchez, Juanita Reina, Joaquín Turina y los hermanos Álvarez Quintero, así como otros personajes populares vinculados a la Hermandad de la Macarena. El discurso expositivo se ha acompañado de los textos de Juan Sierra, Romero Murube, Caro Romero, Rodríguez Buzón, Carlos Colón, Alberti, Burgos y Muñoz y Pabón; partituras originales de las grandes marchas macarenas (Emilio Cebrián, Gámez Laserna, Pedro Morales, Abel Moreno, David Hurtado, etc.); y los carteles de Grosso, Pérez Villalta, Manolo Cuervo, Carmen Laffón, Ricardo Suárez, Maireles, Manuel Peña, Daniel Puch, Rafael Laureano o Luis Gordillo, entre otros.
El itinerario de la muestra culminaba en el patio central, dedicado al primer besamanos de la Virgen en 1925 , donde se mostraba una recreación del mismo. De manera paralela, dentro de la programación cultural “Tramos de Cuaresma” de la Fundación Cajasol, se ha celebrado un concierto a beneficio de la Hermandad bajo el título Joaquín Turina: la música dedicada a la Esperanza Macarena, a cargo del prestigioso pianista Antonio Soria Alemany, la soprano Maica Teba, la pianista Silvia Mkrtchian, la flautista Dolores Ortega y la Coral Polifónica de la Hermandad de la Macarena.Antonio Pulido, además de celebrar el éxito de esta exposición, ha incidido en el compromiso de la Fundación Cajasol con las tradiciones y señas de identidad culturales en Andalucía “ha sido un honor poder contribuir a este acontecimiento y a este gran proyecto cultural que hemos organizado junto a la Hermandad de la Macarena. Un hito que refuerza sin duda el valor de nuestro patrimonio y el papel de nuestra tierra como referente mundial de la fe a la virgen.”
El Hermano Mayor de la Hermandad ha mostrado la satisfacción de la corporación macarena por “una exposición sin precedentes, que ha permitido al visitante adentrarse y participar de ese universo único que gira, giró y girará siempre en torno a la Estrella de la Mañana, Nuestra Esperanza”. “La muestra ha constituido un acto de homenaje y justicia a los macarenos que nos precedieron en el amor a la Esperanza, construyendo entre todos, unos anónimos otros célebres, y a lo largo de los siglos, este inmenso y hermoso monumento devocional que ha sido reconocido por la Iglesia de Roma y el Papa”. Fernández Cabrero ha agradecido a la Fundación Cajasol y a su presidente Antonio Pulido la posibilidad de montar “esta exposición histórica y las facilidades que siempre hemos tenido para llevarlo a buen término”.
La Fundación Cajasol ha recibido más de 50.000 visitas a la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso” organizada por la Hermandad de la Macarena
Más de 50.000 personas han visitado la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso”

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...