El primer diario digital independiente de Chipiona

Los derechos de la Infancia unen a Canal Sur y UNICEF España

RTVA
hace 2 meses
Television

La radio y la televisión públicas de Andalucía y UNICEF España renuevan su acuerdo de colaboración para defender y promover los derechos de la Infancia en Andalucía y en todo el mundo.

Canal Sur y UNICEF mantienen un convenio marco de colaboración desde el año 2007.

Canal Sur ha incluido este acuerdo en su Plan de Responsabilidad Social Corporativa para el año 2025, en concreto dentro de su línea de acción denominada “Compromiso Social”.

La renovación del acuerdo, por un año, ha sido rubricada por Juande Mellado, director de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y por Claudia Zafra, presidenta UNICEF Comité Andalucía, en un acto al que también ha asistido Juan Vargas, director de Innovación, Negocios y Comunicación de RTVA.
En la mañana de este martes 28 de enero, Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y UNICEF España han renovado su acuerdo de colaboración de acciones a favor de los derechos de la infancia. Canal Sur y UNICEF colaboran en este sentido desde 2004 y mantienen un acuerdo marco de colaboración desde 2007.

Además, desde hace 15 años, con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, Canal Sur y UNICEF se unen con una programación especial en la radio y la televisión pública andaluza para acercar los retos que afrontan los niños, niñas y adolescentes, aportar soluciones y escuchar sus historias y testimonio en primera persona.

Con la renovación de este acuerdo, rubricado en la sede de Canal Sur en la Isla de la Cartuja de Sevilla por Juande Mellado, director de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y por Claudia Zafra, presidenta del Comité andaluz de UNICEF, en un acto al que también ha asistido Juan Vargas, director de Innovación, Negocios y Comunicación de RTVA, ambas entidades refuerzan su compromiso con los niños y niñas más vulnerables y la responsabilidad de reclamar que se cumplan sus derechos, en todo lugar, siempre.

Según Juande Mellado, “se trata de uno de los convenios de los que más satisfechos nos sentimos, y así lo venimos refrendando desde 2004 y, principalmente, desde 2007 con un acuerdo marco”. Para el director general de Canal Sur Radio y Televisión “defender y dar visibilidad a los problemas de la Infancia, ya sean de salud física o mental, por ejemplo, es una de nuestras misiones más importantes”.

Claudia Zafra, por su parte, hizo hincapié en las dos funciones básicas de UNICEF: “por un lado, elaborar informes para conocer las distintas situaciones y problemáticas; por otro, intentar dar voz para que los protagonistas hablen y trasladen sus necesidades y, ahí, encontramos el apoyo y la ayuda de Canal Sur, que nos ofrece una semana en torno al 20N, Día Mundial de la Infancia, para que podamos hacer protagonistas a los auténticos protagonistas y sus problemáticas”.

Balance
Durante todos estos años, Canal Sur Radio y Televisión ha mostrado a los andaluces la realidad que viven millones de niños y niñas en el mundo afectados por situaciones de conflicto, como la guerra de Siria, Ucrania y Gaza; que viven en escenarios de emergencia climática o desastres naturales, como el tifón de Filipinas, el huracán de Haití o los terremotos en Siria y Turquía; y que sufren crisis humanitarias como la hambruna en el cuerno de África, en Etiopía o El Sahel.

Junto a UNICEF, Canal Sur Radio y Televisión ha defendido la importancia de la vacunación para salvar vidas y de promover la salud mental y el bienestar emocional de nuestros niños y adolescentes. En definitiva, ha acercado a los andaluces la situación que vive la infancia en España y en el mundo y ha puesto el foco en las principales violaciones de sus derechos y en las posibles soluciones.

Desde la radio y la televisión pública andaluza se ha dado, además, la voz a los propios protagonistas, a niños y niñas andaluces, con su presencia e intervenciones en programas, noticias y debates para que puedan expresar sus opiniones y propuestas en aquellos asuntos que les afectan.

Rostros y voces de la cadena, como las de Enrique Sánchez o Juan Carlos Roldán o Toñi Moreno, se han unido a nuestras acciones conjuntas o galas especiales para visibilizar estas crisis y abordar también la situación de la infancia de nuestra comunidad autónoma, dando cabida a las opiniones y propuestas de los niños, niñas y adolescentes andaluces en algunos de los programas de la cadena.

2024-”Somos Infancia”
Este pasado año 2024, bajo el lema SOMOS INFANCIA, la acción conjunta de la cadena y la organización se centró en proponer a la opinión pública mirar el mundo a través de los ojos de los niños y niñas para defender más y mejor sus derechos. Solo con esa mirada, todos y todas somos infancia y podemos colocar en el centro de la conversación, de las prioridades y de las políticas los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

RSC y Canal Sur
Con la firma de convenios de colaboración con entidades que tienen una finalidad social, como es el caso de UNICEF, Canal Sur pretende crear alianzas que le permitan desarrollar acciones orientadas a impulsar la inclusión social, la integración y la no discriminación e igualdad de oportunidades de todas las personas que componen nuestra sociedad. Por esta razón, Canal Sur ha incluido este convenio en su Plan de Responsabilidad Social Corporativa para el año 2025, en concreto dentro de su línea de acción denominada “Compromiso Social”.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más
Television

Canal Sur TV retransmitirá el próximo verano 13 novilladas de las escuelas taurinas andaluzas

El consejero Antonio Sanz

Leer más
Television

"Gente de Andalucía" recibe el Premio +Social 2024 por su compromiso con la inclusión

La sección "Gente Accesible", con cinco temporadas en antena, aborda de manera natural y normalizada

Leer más
Television

"Aunque tú no lo sepas", documental sobre la figura de Luis García Montero

El largometraje documental ofrece un recorrido a través de su vida, sus experiencias, sus maestros (Rafael Alberti, Ángel González o Jaime Gil de Biedma), sus influencias o sus anécdotas con personajes como Enrique Morente, Joaquín Sabina o [...]

Leer más
Television

Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa

Leer más
Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más