Sevilla, 13 de enero de 2025.-
La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy, lunes, 13 de enero, la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja”. Una exposición que muestra la transformación y revolución urbanística que experimentó Sevilla en torno al río Guadalquivir, poniendo el foco en el proyecto estratégico de la Corta de la Cartuja, emprendido en los años 80 por el ingeniero y director de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Mariano Palancar. Gracias a esta iniciativa, se lograron paliar las graves inundaciones que venían afectando a la ciudad.Durante la inauguración han intervenido Joaquín Páez Landa, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Miguel Ángel Carrillo Suárez, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Juan Bueno, delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla; Mariano Palancar, exjefe del servicio de aguas subterráneas en la CHG, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol.Al acto han acudido prestigiosos ingenieros que trabajaron con Mariano Palancar como José Luis Manzanares o Juan Saura Martínez y distintas autoridades, entre las que se encuentra Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.Miguel Ángel Camino ha resaltado que “la obra de ingeniería civil de Mariano Palancar ha aportado seguridad ante las inundaciones, mejorado el urbanismo y contribuido, a través de la Expo 92, al desarrollo de Andalucía, España y de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos”.Joaquín Páez Landa ha definido esta exposición como “un reconocimiento para este ingeniero de caminos que pudo librar a Sevilla de las amenazas de las riadas. Mariano Palancar pudo realizar junto con su equipo, y como director de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ese nuevo cauce, la Corta de la Cartuja que evitó que se continuaran produciendo inundaciones”.Por su parte, Juan Bueno ha ensalzado la figura de Mariano Palancar por su profesionalidad y compromiso con la ciudad de Sevilla, “el Ayuntamiento de Sevilla está muy agradecido por la labor desarrollada por Palancar en Sevilla. Su enorme bagaje y currículum lo han llevado a ser una de las figuras más destacadas que han posibilitado un gran avance en la ciudad”.Mariano Palancar ha incidido no sólo en el trabajo y los resultados del proyecto que lideró su padre, sino también en su papel para que estos terrenos sirviesen de escenario para el desarrollo de la Expo 92’: “mi padre cuando inicia la Corta de la Cartuja piensa que esa obra que va a hacer el Estado va a liberar a la ciudad de las inundaciones pero que, una vez realizada la obra, van a estar en manos de la propiedad privada y van a ser fruto de la especulación. Por ello, sin ser su cometido inicial, incentiva la expropiación de estos terrenos, que pasan a ser públicos, siendo más tarde utilizados para la colocación de la Expo 92’”.José Luis Manzaranes, uno de los ingenieros que trabajó en su día con Mariano Palancar, resaltó dos de las grandes virtudes del ingeniero: “tenía una gran preocupación por el urbanismo y era un magnífico gestor. Consiguió que la obra de la Cartuja saliera adelante y eso fue por la realización de una gestión espectacular que yo siempre he admirado”.Antonio Pulido ha cerrado la inauguración manifestando la apuesta de la Fundación Cajasol por este tipo de proyectos expositivos: “nosotros queremos abrirnos a este tipo de propuestas para que la sociedad sevillana conozca la historia de la ciudad, en este caso de un hecho tan importante como fue la Corta de la Cartuja y lo que ha supuesto para el urbanismo su desarrollo posterior”.La exposición permanecerá abierta del 13 de enero al 1 de febrero de 2025, en horario de 11.00h a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 h., de lunes a sábado.
La Fundación Cajasol inaugura la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja”
Sevilla, 13 de enero de 2025.-

Misceláneas
Organizaciones
Personas
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...