Hoy, Día Internacional de la Niña, te traemos un mensaje muy especial de la mano de la reconocida bailaora Sara Baras.
Ella ha decidido sumarse a la campaña La LUZ de las NIÑAS de Entreculturas y alza su voz por las niñas que enfrentan violencias en todo el mundo
Por Entreculturas
Ella ha decidido sumarse a la campaña La LUZ de las NIÑAS de Entreculturas y alza su voz por las niñas que enfrentan violencias en todo el mundo. Porque 240 millones de niñas siguen siendo víctimas de alguna forma de violencia a lo largo de sus vidas, y es urgente cambiar esta realidad. "Hoy bailo por todas las niñas que huyen de guerras, de abusos, de matrimonios forzosos y de tantas violencias que amenazan sus vidas. Cada una de ellas es una luz que tiene derecho a brillar", afirma Sara Baras. La violencia hacia las niñas es, desgraciadamente, una realidad global. En muchos lugares del mundo, las niñas sufren distintos tipos de violencias y no pueden ejercer sus derechos básicos, como el acceso a la educación. Según nuestro último informe, “Niñas en peligro”, más de 29 millones de niñas no van a la escuela y, si no hay avances significativos, podrían pasar 300 años antes de que logremos erradicar el matrimonio infantil y forzoso. Hoy, más que nunca, necesitamos tu apoyo. Desde la ONG jesuita, Entreculturas llevamos más de 12 años trabajando para proteger a niñas de la violencia y asegurarles un futuro digno. A través de nuestro programa La LUZ de las NIÑAS, hemos logrado acompañar a más de 70.000 niñas en 20 países de África y América Latina, para que puedan crecer sin miedo y libres de violencia. Sara Baras ya lo ha hecho. ¿Y tú? ¿Te sumas a ella para luchar por los derechos de las niñas?
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla