El primer diario digital independiente de Chipiona

Canal Sur TV registra en junio un 8,2% de cuota de pantalla y cerca de 1.500.000 andaluces conectan diariamente con la TV andaluza

RTVA
hace 9 meses
Television

La temporada, periodo entre el 11 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, se cierra con un 8,6%, lo que le permite ser la cadena pública más vista en Andalucía en el curso 2023/2024.

1.467.000 andaluces y andaluzas han conectado diariamente con Canal Sur Televisión de promedio diario este mes, refrendando así la programación de proximidad, fresca y transversal del canal autonómico andaluz.
En un mes marcado por la Eurocopa de fútbol y la gran final de la Champions, Canal Sur Televisión se mantiene con un 8,2% igualando el mejor resultado mensual de los últimos 4 meses, lo que pone de manifiesto que el canal público andaluz se afianza como uno de los referentes televisivos preferidos de los telespectadores de Andalucía.

1.467.000 andaluces y andaluzas conectan diariamente con Canal Sur Televisión de promedio diario en el mes de junio, refrendando así la programación de proximidad, fresca y transversal del canal autonómico andaluz.

Este mes de junio Canal Sur recupera el tercer puesto en el podio de canales autonómicos, empatados con ETB2, algo que no ocurría desde diciembre de 2022, lo que pone de relieve que el canal público andaluz es una de las televisiones más competitivas en el panorama televisivo autonómico.

Como consecuencia de las retransmisiones de los partidos de fútbol de la Eurocopa, todas las principales cadenas autonómicas han perdido audiencia menos Canal Sur Televisión que conserva el 8,2% de cuota de pantalla, la misma cuota del mes de mayo.

Canal Sur Televisión cierra la temporada 2023/2024, periodo que comprende entre el 11 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, con un 8,6% de cuota de pantalla, consolidándose así como el canal público predilecto de los telespectadores de nuestra tierra, además de ocupar el tercer puesto en el ranking de cadenas de Andalucía solo superado por Antena3 y Tele5.

Los informativos generales diarios continúan con buenos registros: “Noticias 1” experimenta un gran crecimiento y alcanza su mejor resultado de los últimos 12 meses promediando un 11,3% de share, con 189.000 espectadores de audiencia media y una subida de 1 punto sobre el mes de mayo; “Noticias 2” consigue un 9,0% y 237.000 personas de promedio diario se acercan a informarse en algún momento de la emisión. Además, los informativos provinciales logran el 9,3% en el de sobremesa y el 7,7% en el de acceso al prime-time haciendo frente a los grandes eventos deportivos retransmitidos por la de la competencia así como “Más: mesa de análisis”, que contribuye al mes con una audiencia acumulada de promedio diario de 218.000 personas.

En relación a la programación diaria, Canal Sur muestra su mayor fortaleza en la franja de tarde con el programa“La tarde, aquí y ahora” y su 10,3% de cuota de pantalla, el 11,0% de “Andalucía Directo” y por supuesto el 11,5% de “Cómetelo”, con un crecimiento de 9 décimas frente al mes anterior. Sin olvidar la mejora de “Hoy en día”, con el 7,0% de share en la competitiva franja de la mañana , con un acumulado de promedio diario de 132.000 espectadores.

En el prime-time, una vez más, Canal Sur consigue buenos resultados: el 11,4% de “El show de Bertín”; el 8,5% de “Tierra de talento”; el 7,2% de “Andalucía por el mundo” en su primera emisión del prime-time de los domingos; el 7,1% de “De tal astilla tal palo”; los más de 440.000 de acumulada de “A toda Costa” y los 184.000 de media con un share del 8,5% de “Atrápame si puedes”.

Ha destacado, también, resultado obtenido por la apuesta de Canal Sur Televisión por las retransmisiones de la liga de ascenso a la segunda división del fútbol español, los 8 partidos han promediado un 11,1% de cuota de pantalla con una media de 197.000 espectadores y una acumulada de 555.000.

Además la retransmisión de la prórroga del último partido del Málaga Club de Fútbol consiguió un 16,0% y los post-partidos de las celebraciones, junto a los especiales dedicados a los ascensos, han sido vistos de media por 190.000 espectadores con una cuota promedio del 12,3%.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más
Television

Canal Sur TV retransmitirá el próximo verano 13 novilladas de las escuelas taurinas andaluzas

El consejero Antonio Sanz

Leer más
Television

"Gente de Andalucía" recibe el Premio +Social 2024 por su compromiso con la inclusión

La sección "Gente Accesible", con cinco temporadas en antena, aborda de manera natural y normalizada

Leer más
Television

"Aunque tú no lo sepas", documental sobre la figura de Luis García Montero

El largometraje documental ofrece un recorrido a través de su vida, sus experiencias, sus maestros (Rafael Alberti, Ángel González o Jaime Gil de Biedma), sus influencias o sus anécdotas con personajes como Enrique Morente, Joaquín Sabina o [...]

Leer más
Television

Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa

Leer más
Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más