El primer diario digital independiente de Chipiona

Úbeda acogerá en octubre el Iº congreso nacional de Semana Santa y ciudades patrimoniales de la Humanidad.

Ayuntamiento de Úbeda
hace 1 año
Andalucía

La Sacra Capilla de ‘El Salvador del Mundo’, joya de la arquitectura renacentista española, ha sido el marco elegido para la presentación del I Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebrará en la ciudad de Úbeda del 27 al 29 de octubre, en el Centro Cultural del Hospital de Santiago.

En el acto de presentación han estado presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala, el alcalde de Mérida y representante del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Antonio Rodríguez, el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, Luis Carlos Martínez, y la presidenta de la Fundación Unicaja, Carmen Espín, así como representantes de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Mérida y el Ayuntamiento de Úbeda y representantes de las diferentes cofradías y hermandades de Semana Santa de Úbeda.

La regidora local ha manifestado que hoy era un día esperado, porque, por fin, veía la luz un proyecto en el que se lleva trabajando muchos meses, que nació en el seno de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda y que desde el primer momento contó con la colaboración, para su organización, del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, iniciativa a la que se sumaron administraciones públicas como la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, además de entidades como la Fundación Unicaja.

Así las cosas, Olivares ha puesto de manifiesto que este congreso es “un paso más hacia esa evolución que está teniendo el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”. Y es que, ya no solo son las administraciones las que piensan en actividades conjuntas de las 15 ciudades, sino que esta cita muestra que también el tejido asociativo puede tener la iniciativa para unir a las ciudades Patrimonio Mundial de España. “En este caso, han sido las diferente asociaciones, agrupaciones o uniones de Semana Santa de las 15 ciudades quienes deciden, aprovechando esa plataforma del Grupo, intensificar esos lazos de unión”, ha subrayado.

La alcaldesa de Úbeda ha hecho hincapié en que la celebración de la Semana Santa no se limita a esos siete días, sino que las cofradías y hermandades trabajan durante todo el año para estar presentes e implicadas en la vida social de las ciudades Patrimonio Mundial, impulsando interesantes actividades e iniciativas en todos los ámbitos. “En nuestro caso, la Semana Santa de Úbeda tiene una implicación directa en el crecimiento de la ciudad, como sé que pasa en el resto de ciudades Patrimonio de la Humanidad”, ha expresado.

Así bien, ha añadido Antonia Olivares, es interesante que en este primer congreso, que rotará a otras ciudades pertenecientes al Grupo en sucesivas ediciones, se realice la “foto fija” de nuestras semanas santas, con la intención de abordarlas desde distintos prismas –religioso, turístico, cultural,…-. “Este congreso es una oportunidad para descubrir lo que nos une y también lo que nos hace singulares, para fortalecer iniciativas comunes de cara al futuro”, ha concretado.

UN CONGRESO INNOVADOR

El presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa ha manifestado que gracias al apoyo y voluntades de todas las partes implicadas se ha podido realizar este sueño, que lleva dos años gestándose, y que hoy se presenta a la sociedad con una bonita imagen, obra de Manuel García Villacañas.

Luis Carlos Martínez ha puesto en valor que en octubre Úbeda será el epicentro de las semanas santas de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad, para abordar la idiosincrasia de cada una de ellas, pero también diseñar estrategias conjuntas de promoción en el turismo.

En este sentido, Martínez Garvín ha apostillado que cada vez más los turistas buscan destinos únicos, pero llenos de vida, para vivir experiencias y recordar sensaciones. Precisamente, la celebración de nuestras semanas santas ofrece patrimonio y cultura, desde el ámbito de la religiosidad.

Este congreso, además de contemplar charlas, ponencias y mesas debate, también presentará una muestra fotográfica, para que los asistentes puedan llevarse una mejor idea del trabajo que hay detrás de estas semanas de pasión y de la majestuosidad de las mismas.

Precisamente, dada que la intención es que este congreso tenga vocación de continuidad se va a habilitar una web www.semanasantaciudadespatrimonio.org, para conocer más acerca de este congreso –programa, horarios e inscripciones- y en el que se incluirán las futuras ediciones.

APOYO DEL GCPHE

Por su parte, Antonio Rodríguez Osuna ha comentado que cuando la alcaldesa de Úbeda expuso la iniciativa de este congreso al GCPHE, desde el primer momento se acogió como “una maravillosa idea”.

“Nuestras semanas santas son únicas en el mundo, porque sus pasos procesionan sobre elementos históricos artísticos, que no tienen otras ciudades de España, y eso hay que aprovecharlo”, ha declarado.

Este congreso, ha destacado Rodríguez Osuna, cuenta con el patrocinio del GCPHE, a través de la subvención directa que, cada año, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno otorga al Grupo, para la puesta en valor del Patrimonio Mundial. “Tenemos que reconocer vuestro impulso y empuje para poner la primera piedra de este congreso”, ha comentado.

Para concluir, el alcalde de Mérida ha elogiado el trabajo de todas aquellas personas, hermandades y cofradías que se implican en nuestras semanas santas, para que se celebren con éxito año tras año. “Estamos seguros de que este congreso tendrá mucha repercusión a nivel nacional”, ha incidido.

APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES

En palabras del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, esta cita es una oportunidad “para mostrar el patrimonio cultural y religioso de Úbeda y Baeza, junto al resto de la provincia”. Además, ha destacado el trabajo de promoción desarrollado a través de la estrategia “Jaén, paraíso de encuentros”, centrada “en los recursos disponibles en la provincia para acoger este tipo de eventos”.

Como ha dicho el delegado territorial, este congreso aúna algo tan arraigado e importante para la cultura como es la Semana Santa y lo hace de la mano de las ciudades Patrimonio de la Humanidad. “La Junta de Andalucía apuesta por este proyecto, dándole la importancia que se merece. Además de la puesta en valor de la promoción turística, promueve la protección del patrimonio cultural. La cultura y el turismo se convierten en un binomio inseparable”, ha señalado.

La presidenta de la Fundación Unicaja ha manifestado su convicción de que este congreso será un gran éxito, porque este congreso “conjurará la herencia cultural y religiosa, que hemos heredado a lo largo de los siglos”. Precisamente, la Semana Santa es una de esas tradiciones, una celebración que “nos invita a reflexionar, a conectar con la espiritualidad y a recordar eventos que dieron forma a nuestras creencias”. Asimismo, Espín ha comentado que las ciudades Patrimonio de la Humanidad nos abrirán sus puertas para que la ciudadanía pueda sumergirse en “su magia y aprender de su grandeza”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

*El alcalde Sanz apoya a Melody en su participación en el Benidorm Fest 2025*

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido este miércoles en la Casa Consistorial a la artista sevillana Melody

Leer más
Andalucía

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

Leer más
Andalucía

ROCÍO VICENTE, DIRECTORA DE DESARROLLO DE PROYECTOS De MEDINA MEDIA

Rocío Vicente se ha incorporado hoy como Directora de Desarrollo de Proyectos de la productora audiovisual andaluza Medina Media

Leer más
Andalucía

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro.

'Esperanza Macarena, Rosa de Oro', es el título de un nuevo libro que acaba de salir al mercado

Leer más
Chipiona

Firmados los convenios de subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Chipiona a clubes y deportistas individuales

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de firma de los convenios que regulan las subvenciones concedidas a clubes durante 2024 y a deportistas individuales de la localidad por sus actividades durante el año 2023

Leer más
Chipiona

La Peña La Cruz del Mar propone un amplio y diverso programa de actividades en el Carnaval de Chipiona 2025

La Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar ha presentado su programa de actividades para el Carnaval de Chipiona 2025

Leer más
Chipiona

Fiestas da a conocer los nombres de las Piconeras y los Piconeros Infantiles del Carnaval de Chipiona

El Carnaval de Chipiona sigue con su proceso hasta llegar al primer acto oficial que será el de la presentación oficial y tendrá lugar el viernes 31 de enero

Leer más
Chipiona

El libro ‘Cádiz para comérselo’, del chipionero Sebastián Tirado y el chef Dani Martínez será presentado en Fitur 2025

La edición de este año de la Feria Internacional del Turismo va a acoger la presentación de ‘Cádiz para comérselo’

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona contará con casi 170.000 euros para ampliación y equipamiento de la Escuela Infantil Pepita Pérez

La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chipiona ha informado que el Ayuntamiento de Chipiona ha sido beneficiario de dos subvenciones que servirán para mejorar significativamente la Escuela Infantil Pepita Pérez

Leer más
Andalucía

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa han obtenido un balance muy positivo en la última jornada disputada.

Comunicación nº 8. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

La Agrupación Cultural Amigos de Lora convoca el próximo 23 de enero la presentación del libro "Así fue la Magna de Sevilla"

La Agrupación Cultural Amigos de Lora os informa que el próximo 23 de enero y a partir de las 19,30h en el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen

Leer más
Chipiona

Últimos días para inscribirse en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona recuerda que, hasta el próximo domingo, 19 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona será escenario del 27 de enero al 2 de febrero de un concurso comarcal de colombicultura

Del 27 de enero al 2 de febrero se celebra el primer Concurso Comarcal de Morfología Ciudad de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá en abril la Copa de España de Powerlifting

Chipiona se prepara para para vivir una cita deportiva de máxima relevancia

Leer más
Andalucía

Reapertura del Castillo de San Jorge: Nuevo Epicentro del Arte Sacro Sevillano

En este sentido, el alcalde ha destacado que “estamos en el Castillo de San Jorge, un espacio fundamental de la historia de la ciudad desde la Reconquista

Leer más
Chipiona

El Castillo de San Jorge Renace como Gran Espacio Expositivo de Arte Sacro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo

Leer más
Andalucía

"La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla" se presentará el miércoles 22 de enero en el Círculo Mercantil

Víctor García-Rayo y Francisco Robles presentarán el nuevo libro de Pablo Borrallo

Leer más
Andalucía

El Pabellón de Chile de 1929 Inspira la Portada de la Feria de Abril de Sevilla en su Nueva Edición

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha señalado que “este es el primer año que esta instalación comienza a montarse tras las fiestas de Navidad,

Leer más
Chipiona

Se Inicia el Montaje de la Portada de la Feria de Abril 2025 con Más de 28.000 Bombillas

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril que tendrá más de 28.000 bombillas y que por primera vez se instala tras el periodo navideño.

Leer más