El primer diario digital independiente de Chipiona

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli, la danza de ‘Les vieux’ y la delirante tragedia griega de ‘Las bingueras’. Programado en un principio como espectáculo de despedida, el teatro acogerá el viernes 2 (20 h) un encuentro de creadores musicales en el que se hermanan el flamenco y la electrónica. El día 6 (20 h) tendrá lugar la función pospuesta del homenaje a la tercera edad de Teatro del Velador, mientras que los días 8 y 9 (20 h) será el turno del último montaje de Las Niñas de Cádiz
El Teatro Lope de Vega enfila la recta final de su temporada 2022/2023 con varias propuestas protagonizadas por la música, la danza y el teatro. La primera de ellas, la fiesta musical en la que tomarán parte Perrate, Arbol y Almaclara para cerrar con el concierto de Yeli Yeli y que fue programada como espectáculo de clausura de la temporada, tendrá lugar el viernes 2 (20 h). Y ya la semana siguiente le seguirán dos espectáculos pospuestos por los problemas técnicos sobrevenidos en los meses de marzo y abril: el homenaje a la tercera edad en forma de danza de Les vieux (día 6, a las 20 h), de Teatro del Velador; y el último montaje de Las Niñas de Cádiz, Las bingueras (días 8 y 9, a las 20 h).

Las nuevas músicas que construyen la identidad sonora de Andalucía tomarán el escenario del Lope el viernes 2. Abrirán la cita el cantaor Perrate, miembro de una conocida saga flamenca de Utrera, y Arbol, músico sevillano a quien en la pasada temporada pudimos disfrutar en directo en el espectáculo de danza Set of sets con su nombre real, Miguel Marín. Ambos compartirán escenario con el sexteto de cuerda femenino Almaclara para dar forma a un mundo de bandas sonoras imaginarias creadas con loops, sampleados, capas sonoras y “quejíos” conmovedores.

Y Yeli Yeli, con el cantaor gaditano afincado en Sevilla Álvaro Romero, cerrará la noche con su impactante propuesta; un espectáculo estrenado en la pasada Bienal de Flamenco que mira a América y África para reflexionar sobre la relación cultural entre las metrópolis y los territorios de ultramar, visitando las raíces del fado o los tangos de la Niña de los Peines para llegar hasta los nuevos ritmos del kuduro progresivo.

El siguiente encuentro será con la danza de Teatro del Velador y su espectáculo Les vieux, programado para el pasado mes de abril. Con dramaturgia de Juan Dolores Caballero, el montaje, que transita el terreno fronterizo que separa la danza del teatro, podrá verse sobre las tablas del Lope de Vega el día 6 de la mano de siete bailarines que se adentran en un manicomio para mostrarnos un mundo de personajes marginales, a veces grotescos, que nos recuerdan que tras las máscaras de la sociedad se esconden a menudo el dolor y la soledad. Pero en Les vieux los personajes se liberan de las tramas cotidianas, “permitiendo que afloren la pasión total y el amor e intentando desterrar con una nota de alegría el posible dolor de una vida”, como comenta su autor.

Fundada en 1990, Teatro del Velador ha mantenido una coherencia artística a lo largo de tres décadas con montajes como Las Gracias Mohosas, Las aves, La noche o La cárcel de Sevilla que explotan el lenguaje que la compañía ha bautizado como “teatro bruto”.

Finalmente, el Lope de Vega cerrará el telón hasta la próxima temporada tras las dos funciones (días 8 y 9) del último montaje de Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López), Las bingueras; una obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal.

Con dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

Perrate & Miguel Marín (Arbol) & Almaclara / Yeli Yeli (Álvaro Romero)

Fecha: 2 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Les vieux

Fecha: 6 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Las bingueras

Fecha: 8 y 9 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más