El primer diario digital independiente de Chipiona

La Real Escuela celebra el viernes el Día Internacional de los Museos

hace 1 año
Andalucía

La institución organiza una jornada de puertas abiertas en sus museos del Enganche y del Arte Ecuestre

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, celebrará el viernes, día 19 de mayo, una jornada de puertas abiertas de su visita temática, así como de sus dos museos, sumándose así a los actos programados por el Día Internacional de los Museos. Con motivo de esta celebración, la entrada a sus instalaciones será completamente gratuita.

Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) organiza este día, el cual se ha convertido en un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Este año, el lema elegido ha sido “Museos, sostenibilidad y bienestar”, con el que se pretende reivindicar el papel de los museos como contribuyentes, de manera fundamental, al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo.

Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Como se destaca en la Resolución del ICOM “Sobre la sostenibilidad y la aplicación de la Agenda 2030, Transformar nuestro mundo” (Kioto, 2019), todos los museos tienen un papel que desempeñar en la configuración y la creación de futuros sostenibles, y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación.

A partir de 2020, el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este 2023, son el 3, el 13 y el 15 los que toman relevancia, siendo estos la “Salud y bienestar mundial”, la “Acción por el clima” y la “Vida en la tierra”, respectivamente. Con ellos, se intenta garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, en particular en lo que respecta a la salud mental y al aislamiento social. También se hace referencia a la toma de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono en el Norte Global y estrategias de mitigación en el Sur Global. Asimismo, se busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, amplificando las voces de los líderes indígenas y concienciando sobre la pérdida de biodiversidad.

Los museos del Arte Ecuestre y del Enganche de la Real Escuela, inscritos en el registro andaluz de museos, se unen a esta importante efeméride abriendo sus puertas gratuitamente a los visitantes en horario de 11.00 a 14:00 horas. Asimismo, las personas que lo deseen también podrán disfrutar del entrenamiento y demás instalaciones.

El Museo del Enganche propone un recorrido por el mundo del enganche desde sus orígenes hasta la actualidad, unido a las nuevas tecnologías museográficas.

Para tal propósito, dispone de diversos recursos, como una exposición de carruajes y guarniciones, una sala de trajes con las distintas indumentarias utilizadas por la institución, pantallas de alta definición digital y proyecciones audiovisuales que dejan testimonio de la importancia del caballo y del enganche en la historia y la cultura de la comunidad.

El Museo del Arte Ecuestre cuenta en sus instalaciones con un espacio permanente dedicado a la interpretación histórica, donde se analiza la relación entre el hombre y el caballo desde una nueva óptica, con elementos caracterizados por su innovación, vanguardia y modernidad. Un recorrido cronológico, con información contextualizada, guía al visitante a través de un discurso narrativo, el cual combina elementos audiovisuales con textuales y estimula la interacción y participación a través de la comprensión y asimilación de los valores esenciales de la exposición. La escenografía de este museo está estructurada en once bloques que recorren los hitos históricos y culturales que marcan el desarrollo del arte ecuestre. La evolución se representa desde los antecedentes hasta nuestros días a través de piezas originales, réplicas, bandas gráficas, escenografías y audiovisuales.

Según palabras del director gerente de la Real Escuela, Jorge Ramos, “siendo un día de puertas abiertas, ya no hay excusa para que todo aquel que aún no conozca la Real Escuela, pueda disfrutar tanto de sus magníficas instalaciones como de las actividades que en ellas se realizan”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más