En días pasados el Cabildo de la Catedral dio comienzo a un enriquecedor proyecto pastoral con visitas catequéticas asistidas relacionadas con este tiempo litúrgico.
La entrada a la Catedral tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde, cuando los jóvenes y asistentes podrán escuchar en las distintas capillas una catequesis sobre la Visitación de la Virgen María acompañada de testimonios (matrimonios, parejas de novios, seminaristas, jóvenes…) antes de la Vigilia de oración ante el Señor sacramentado. Más tarde, a las nueve y media, está prevista la procesión con la Pura y Limpia del Postigo hasta su capilla, acompañada por el coro de jóvenes procedentes de distintos grupos y realidades diocesanas que solemnizan musicalmente la Vigilia. De igual forma, los acompañará el arzobispo, que hará una ofrenda floral a la Virgen.
Finalmente, Manuel Jiménez Povedano recuerda que, aunque la entrada a la Vigilia sea libre, sí hay un formulario para confirmar la asistencia de los distintos grupos juveniles que, además, podrán tener un espacio reservado en torno al presbiterio. Este está disponible a través de las redes sociales de la Delegación de Pastoral Juvenil. Estas visitas se ofrecerán todos los viernes con un aforo limitado a 50 personas, debiendo reservar la entrada en la página web oficial: https://shop.articketing.com/monuments/catedral-de-sevilla/tickets
Comienzan con una bienvenida e introducción, a cargo del Delegado de Actividad Pastoral del Cabildo, continuan con la visita y concluyen con una oración en el Altar Mayor https://www.catedraldesevilla.es/comienza-en-la-catedral-un-ciclo-de-visitas-catequeticas-de-adviento-a-traves-del-arte-y-la-oracion/
Disponibles nuevas visitas Catequéticas por su enorme acogida
Comienzan con una bienvenida e introducción, a cargo del Delegado de Actividad Pastoral del Cabildo, continuan con la visita y concluyen con una oración en el Altar Mayor

Lugares
Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano
El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino...

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía
Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio...

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río
La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,
"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"
Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia...
La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro
También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue...

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río
Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica
La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis
La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río
El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde...
El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano
Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las...

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo
La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz
Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa
El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla
Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos...