El primer diario digital independiente de Chipiona

“Alegría” es el título de la exposición con la que esta hermandad de Gloria es una de las más clásicas entre las Hermandades de corporaciones de Sev

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

El Círculo Mercantil en el corazón de Sevilla de la calle Sierpes nº 65, bajo la presidencia de Práxedes Sánchez Vicente, inicia el mes de octubre con un calendario muy completo de actividades y exposiciones que organiza junto a hermandades y organizaciones a lo largo de los próximos meses.

Entre todas ellas, ha quedado inaugurada la exposición que lleva por título «Alegría» con la que la hermandad de gloria de San Bartolomé en el barrio sevillano de la judería ha querido conmemorar dos efemérides de gran relevancia para la Corporación. Por un lado, el 350 aniversario de la fundación de la primitiva hermandad de gloria (1672) y, por otro, el 50 aniversario de la firma del decreto de fusión con la Hermandad Sacramental de San Bartolomé (1972).

La exposición, comisionada por José Manuel Yuste Moreno, está estructurada en seis capítulos a través de los cuales se desarrollan los hitos más importantes de la historia de la Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría. Elementos de patrimonio histórico-artístico y documental que sirven para conocer mejor esta hermandad, una de las más clásicas entre las Hermandades de Gloria de Sevilla.

En el capítulo introductorio se podrá conocer los orígenes y fundación de las Hermandades de la Alegría y Santísimo Sacramento, con piezas tan interesantes como los cuatro candelabros barrocos de plata donados por los hermanos fundadores de las Hermandad de la Alegría en torno a 1680.

El segundo capítulo abordará las distintas hermandades que a lo largo de estos siglos se han ido fusionando con la Sacramental, la Hermandad de Ánimas Benditas del Purgatorio y la del Santo Cristo de las Ánimas, devota imagen del crucificado, obra documentada del sevillano Juan de Uceda Castroverde de 1596, la Hermandad de la Santa Cruz y la de Nuestra Señora de los Dolores, interesante imagen tardo gótica que preside la capilla del Sagrario.

El tercero se centra en la Hermandad Sacramental con tres de sus piezas emblemáticas: el fantástico ostensorio para las exposiciones del Santísimo Sacramento, obra de Antonio Agustín Méndez de 1801, el capillo humeral bordado en hojilla de oro que puede ser de finales del S. XVII y la bandeja de plata americana para la ceremonia del lavatorio de los pies, fechada en torno a 1697.

Avanzando en la exposición, el visitante se adentrará en el cuarto capítulo donde se explican uno de los hitos del marianismo hispalense del que esta Hermandad de la Alegría fue protagonista: la celebración del primer rosario público por las calles de Sevilla el 17 de junio de 1690.

El penúltimo apartado tiene como protagonista al que fue su hermano mayor de 1827 y 1830, D. Joaquín Llorente Teruel, que reorganizó la Hermandad en los primeros años del s. XIX y fue promotor del altar que desde 1951 luce la Virgen en su Capilla y que desde 1828 había sido el altar montado exclusivamente para la celebración de sus cultos principales en el presbiterio parroquial. De esta época se muestra el conjunto del manto rosa y saya bordados de plata y un magnífico copón de plata dorada.

Y, un último capítulo que nos acerca a la Hermandad en la actualidad como referente del Barrio de la Judería, que siempre la ha considerado su Patrona.

Al acto inaugural de esta exposición asistieron, el presidente de la entidad anfitriona Práxedes Sánchez Vicente, acompañado de la vicepresidenta 1ª, Ángela Balbuena Caravaca, el concejal del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de Sevilla, Lorenzo David López Aparicio , el comisario jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla, Francisco José Domínguez Borja, el teniente hermano mayor de la Hermandad de la Alegría, Francisco Falla Botello y hermanos mayores y representaciones de diferentes hermandades de penitencia y gloria de la ciudad.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más