En la sede del Colegio de Abogados de Sevilla, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebró una jornada organizada por el Turno de Oficio contra la Trata y otras formas de explotación.
Presentó el acto el decano del Colegio, Óscar Cisneros Marco, quien destacó que este Turno creado de manera pionera en nuestro Colegio, en el año 2010, “ha realizado labores de coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con las ONGs y las corporaciones religiosas y con la Fiscalía, ha defendido los intereses de las víctimas en los procedimientos penales contra quienes cometen estos terribles crímenes y ha organizado jornadas formativas anuales como estas que son un punto de encuentro para seguir avanzando en esta lucha“. Destacó que este año es especialmente importante luchar contra esta lacra ya que nos encontramos con movimientos de personas en situaciones vulnerables con ocasión de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Añadió, que “La abogacía sevillana consciente de la responsabilidad que tiene nuestro colectivo en la defensa de los derechos humanos, pretende promover la creación de turnos como éste en el resto de nuestra Comunidad Autónoma de Andalucía y contamos esta jornada con la participación y apoyo de una compañera de Córdoba y otra de Granada esperamos seguir avanzando y que pronto los demás Colegios de Abogados de Andalucía creen todos un Turno contra la trata y otra forma de explotación".
A continuación Amparo Díaz Ramos, Coordinadora del Turno de Oficio Contra la Trata y otras formas de explotación del Colegio, introdujo a los asistentes la intención de que estas jornadas sirvieran para continuar la línea de cooperación entre administración, profesionales de la Abogacía y corporaciones que tratan a las víctimas. E hizo hincapié en la importancia de crear un Turno en los restantes Colegios de Andalucía, para dar un apoyo especial con profesionales preparados y formados en esta materia.
A lo largo de la jornada se trataron diferentes temas a cargo de Nuria López González, Psicóloga del Programa Onna Adoratrices en Sevilla, Nieves Robles Abogada de Mujeres en Zona de Conflicto, Santiago Hoya Coto, Jefe de Servicio de Atención Integral a mujeres Víctimas de Violencia de Género, Irene León Iribarre del Departamento de Atención Integral a mujeres Víctimas de Violencia de Género, Noelia Álvarez Lorente, Coordinadora en Málaga del Servicio de Detección y Rescate a Mujeres y Niñas Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual en la Comunidad Autónoma de Andalucía, “Proyecto Piloto”, José Antonio Sires García, abogado miembro de la subcomisión del Turno de Oficio contra la trata y otras formas de explotación, Lucía Salamanca Peña Abogada miembro del Turno de Oficio de Extranjería del Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba, Montse Linares Lara. Abogada coordinadora del Turno de Oficio de Violencia de Género en la pareja del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Amparo Díaz Ramos, abogada y María Acale Sánchez, profesora de derecho penal de la Universidad de Cádiz.
Con motivo de la Celebración del Día Internacional contra la Trata que se coincide en la semana de la celebración de estas Jornadas, se ha publicado en la Revista La Toga el artículo HACIA UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA TRATA. DEBILIDADES DE SU ACTUAL ABORDAJE PENAL
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
En la sede del Colegio de Abogados de Sevilla, se celebró una jornada organizada por el Turno de Oficio contra la Trata y otras formas de explotación.

Organizaciones
Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV