El primer diario digital independiente de Chipiona

FlixOlé presenta el álbum de películas de la ‘novia de España’

Zenit Comunicación
hace 2 años
Andalucía

La plataforma recuerda a la gran estrella del cine español, Carmen Sevilla, con una colección que abarca desde sus primeras coplas en pantalla grande hasta los coqueteos con el Destape y sus papeles dramáticos

Madrid, 9 de agosto. El sobrenombre ‘la novia de España’ da muestras de la popularidad y afecto que ha acompañado siempre a María del Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla: la ‘Carmen de España’. La admiración hacia esta estrella sólo es comparable al cariño que el mismo público ha profesado por la cantante y actriz, la última de una estirpe de folclóricas tan reivindicadas en la actualidad.

Con y sin bata de cola, Carmen Sevilla ha dejado en el cine patrio icónicas escenas que ahora FlixOlé recopila en forma de colección. La plataforma presentará el próximo viernes, 12 de agosto, un especial con una treintena de películas que recorren desde las primeras soleares entonadas por la artista en pantalla grande, hasta alocados títulos del Destape y solemnes papeles con los que se despidió de los focos fílmicos.

Destaca igualmente el estreno del documental Cómicos nuestros: Carmen Sevilla (Ramón Verdet, 2021), homenaje que sus compañeros de profesión (José Sacristán, Concha Velasco y Antonio de la Torre, entre otros nombres) dedican a la también bailarina andaluza.

La edad dorada de ‘la novia de España’

Amadrinada por Estrellita Castro, uno de los grandes astros del momento, Carmen Sevilla era todavía muy joven cuando la fama la alcanzó, allá por finales de los años 40. Su cándida, y a la vez seductora, mirada cautivó pronto a la cámara, mientras que su salero natural hizo lo propio con el público.

Con los primeros largometrajes llegó el reconocimiento: La revoltosa (José Díaz Morales, 1950), la más celebrada adaptación de la popular zarzuela tuvo como protagonista a la actriz andaluza, aunque su acento castizo madrileño lo tuvo que poner una dobladora. Poco después, una mezcla de virtud y picardía vistieron el hábito de una Carmen Sevilla convertida en monja en La hermana San Sulpicio (Luis Lucia, 1952).

Tradición, folclore y comedia blanca fueron elementos recurrentes en los personajes a los que dio vida en sus comienzos, catapultándola al éxito a partir de Violetas imperiales (Richard Poittier, 1952), donde la coplista hizo de vendedora de flores en tiempos de Eugenia de Montijo. Sus dotes interpretativas y belleza le abrieron el abanico y los productores se pelearon por tenerla en sus carteles: La pícara molinera (León Klimovsky, 1955), La fierecilla domada (Antonio Román, 1956), Secretaria para todo (Ignacio F. Iquino, 1958)… Así hasta compartir plantel con Vittorio de Sica en Pan, amor y Andalucía (Javier Setó, 1958) y protagonizar la primera película española nominada a un Oscar: La venganza (Juan A. Bardem, 1958), en la que fue su época dorada.

Del plantón a Hollywood al flirteo con el Destape

La fama alcanzada por Carmen Sevilla traspasó fronteras y, en el otro lado del charco, Hollywood extendió un cheque a la actriz. Sin embargo, ésta lo rechazó para seguir siendo ‘la novia de España’ y dar voz musical al typical spanish en los años 60: El secreto de Mónica (José Mª Forqué, 1961), El balcón de la luna (Luis Saslawsky, 1962), donde compartió protagonismo con sus amigas y estrellas Lola Flores y Paquita Rico, Crucero de verano (Luis Lucia, 1964), Camino del Rocío y El relicario (ambas de Rafael Gil, 1966 y 1970 respectivamente).

Los setenta supusieron un antes y un después en la carrera cinematográfica de Carmen Sevilla. Además del anecdótico bofetón que le plantó a Charlton Heston durante el rodaje de Marco Antonio y Cleopatra (dirigido por el oscarizado actor, 1972), la década sirvió a Carmen Sevilla para dejar a un lado el cine de peineta y mantilla y probar con otros géneros.

De esta manera, tuvo un affaire con el Destape y sus prolegómenos a través de El apartamento de la tentación (Julio Buchs, 1971), que relanzó su imagen dotándola de un toque más sensual; La cera virgen (José Mª Forqué, 1972), musical un tanto erótico que dio pistas de lo que vendría tras la muerte del dictador; y Sex o no sex (Julio Diamante, 1974), un juego de clichés sexuales con los que el español medio sólo soñaba.

A las cintas del “Destape” hay que sumar otros filmes de factura técnica y argumentativa de mayor calado. Títulos como Nadie oyó gritar (Eloy de la Iglesia, 1973), No es bueno que el hombre esté solo (Pedro Olea, 1973), La loba y la paloma y Beatriz (ambas de Gonzalo Suárez, 1974 y 1976) demostraron que su arte no entendía de etiquetas ni de géneros, dejando de legado una filmografía digna de una estrella como pocas ha tenido el cine español.

FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Doce libros editados de la colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press en los últimos cinco años.

Doce libros editados de la colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press en los últimos cinco años.

Leer más
Andalucía

. La Humilde Agrupación de Fieles celebra la procesión de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

La Humilde Agrupación de Fieles de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su Tercera Caída y Ntra. Señora del Desconsuelo. E

Leer más
Chipiona

Jesús de la Caridad recorre las calles del norte de Sevilla en su procesión de Cuaresma

En la barriada sevillana de los Príncipes, se celebró con gran fervor la salida de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su Tercera Caída, desde la casa Hermandad efímera

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles celebra el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia por las calles de su barrio

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

Leer más
Chipiona

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

La Asociación de Fieles del Santísimo Cristo de la Clemencia y María Santísima de la Fe y Entrega realizó el ejercicio piadoso del SANTO VÍA CRUCIS

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

El próximo martes 8 de abril a las 17:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio Notarial de Andalucía acoge un encuentro con la poeta Raquel Lanseros

Dentro de la programación 2025 del Aula de Cultura del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía

Leer más
Andalucía

IU Cádiz hará gestiones ante Junta y Gobierno para que la flor cortada y los problemas del acuífero de Chipiona sean “más visibles”

Direcciones provincial y local de IU se comprometen a trabajar iniciativas institucionales tras el encuentro mantenido ayer con la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Tertulia literaria sobre “Cuaderno de San Lorenzo” con Francisco Gallardo

La Asociación Cultural Alcázares Sevilla “ASCUAS”, con la colaboración del Círculo Mercantil

Leer más
Andalucía

Acto “Exaltación de la Semana Santa 2025” en la Asociación Cultural Abu Al Qasin

La Asociación Cultural Abu Al Qasin acogerá al acto de Exaltación de la Semana Santa 2025, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 20:30 h en su sede

Leer más
Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más