El primer diario digital independiente de Chipiona

La renovada Torre de Don Fadrique acoge un espectáculo de mapping sobre las Cantigas de Alfonso X

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La iniciativa promovida por ICAS correrá a cargo de Imperdible Artes Escénicas, que ofrecerá estos espectáculos audiovisuales del 5 al 24 de agosto.

La recién restaurada Torre de Don Fadrique vuelve a ser contenedora de actividad cultural con ‘Cantigas 2.1’, el concierto vídeo-mapping basado en las Cantigas de Alfonso X El Sabio que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), pondrá en marcha del 5 al 24 de agosto en este enclave del Espacio Santa Clara en el 800 aniversario del nacimiento del monarca.

La iniciativa correrá a cargo de Imperdible Artes Escénicas, que utilizará los muros de la torre como lienzos de imágenes ilustrativas de las Cantigas de Santa María, una de las colecciones de canción monofónica más importantes del la literatura medieval occidental escritas en la segunda mitad del siglo XIII y que, aunque existen dudas sobre la autoría directa del Rey Alfonso, no las hay sobre su participación como compositor en algunas de ellas. Así, el evento audiovisual comprende un espectáculo de proyecciones en 3D de iconografía relacionada con el rey sobre la fachada de Don Fadrique, en paralelo a una nueva interpretación musical de las cantigas con elementos electrónicos actuales. De este modo, las flautas, cornetas, añafiles, ajabebas, gaitas, chirimías y vihuelas serán sustituidas por secuenciadores, vientos digitales, percusiones tratadas, sintetizadores de voces, etc. que reforzarán el carácter místico, fantástico y sobrenatural de algunas de las piezas, y convertirán la actividad en una especie de sesión de DJ con dispositivos electrónicos de reproducción y mezcla.

Los conciertos vídeo-mapping se celebrarán de lunes a sábado, a las 22.00 horas, entre el 5 y 24 de agosto, y para disfrutarlos se podrán adquirir las entradas hasta media hora antes de cada espectáculo en el propio espacio, o bien de manera online en este enlace.

Imperdible Artes Escénicas y Visuales es una empresa sevillana que desde 1997 realiza un acercamiento dramático a personajes y acontecimientos históricos destacados, en diferentes formatos, entre los que se encuentran los conciertos con proyección de imágenes en edificios históricos y singulares. En esta línea, varios han sido los enclaves en los que han realizado sus actuaciones, como El Alcázar de Sevilla, el Palacio Marqueses de la Algaba, la Facultad de Bellas Artes, la Torre de Don Fadrique, el Casino de la Exposición, la Plaza Virgen de los Reyes, la Plaza de San Francisco o el Monasterio de la Cartuja, entre otros.

Tanto este mapping como las visitas guiadas a la Torre de Don Fadrique en torno a la figura de Alfonso X, son acciones programadas por el Ayuntamiento de Sevilla con el objetivo de acercar a la ciudadanía la restauración llevada a cabo en la torre. El distrito Casco Antiguo trabaja además en un programa de actividades artesanales en los jardines que puedan complementar la reapertura al público de este enclave patrimonial.

Las obras de rehabilitación de la torre

La torre, construida en 1252 por el hermano de Alfonso X El Sabio, el infante don Fadrique, ha sido restaurada por el Ayuntamiento gracias a una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. La intervención ha incluido la puesta a punto de la torre, la mejora de los jardines del entorno y el arreglo de la Portada de Maese Rodríguez, por la que se accedía al Convento desde la calle Santa Clara.

En lo que respecta al exterior, la Gerencia de Urbanismo ha recuperado la cubierta de la torre bajo la que se encuentra la hermosa bóveda nervada que decora su interior. La intervención más notable de las realizadas ha correspondido a su portada de piedra labrada, abierta en la cara norte de la atalaya, que antes lucía encalada y de la que se ha eliminado esta capa de cal, dejándola como la concibieron sus constructores y como era en un principio.

Además, se ha puesto a punto los jardines del entorno mediante actuaciones de limpieza, consolidación, recuperación de piezas y tratamiento específico de todas las especies vegetales que pueblan la zona.

La Portada de Maese Rodrigo, de estilo gótico tardío, también ha sido rehabilitada mediante una profunda intervención que ha consistido en el desmontaje de la cubierta para reparar la bóveda, ejecución de una nueva estructura de madera similar a la original, reposición de tejas, renovación de los revestimientos interiores, limpieza y consolidación de los sillares que conforman la portada y, por último, la restauración de la cancela.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más