Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado
22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre. Era el final de una vida en la que sobrellevó con entereza enfermedades y otras adversidades, compaginándolas hasta el final con el ejercicio devocional de su profesión. Ese día el letrado don José Alpresa Rodríguez logró la paz que tanto ansiaba.
Quedaban atrás mas de cuarenta y ocho años al servicio de la justicia y de la abogacía sevillana, defendiendo a quienes depositaron en él su confianza para que les patrocinase, generalmente ante la jurisdicción penal. Como buen abogado penalista valoraba la libertad en toda su extensión y luchaba con absoluta dedicación por preservar en todo lo posible ese bien superior de sus clientes y de nuestra convivencia en sociedad.
Era un letrado habitual de las dependencias judiciales, siempre abogando por una libertad provisional o defendiendo en estrados hasta obtener la mejor sentencia para su cliente. Amaba la libertad y a sus defendidos, a los que por sus arraigadas creencias religiosas trataba como a verdaderos hermanos en Cristo, compadeciéndose con ellos y de ellos. Puede decirse que ejercía la abogacía cristianamente, con plena conciencia de que su entrega profesional era también exigencia de fe y de fraternidad bien entendida.
Esa misma actitud se evidenciaba en sus relaciones con los colegas, impregnadas siempre por el más noble e incondicional espíritu de servicio: compañerismo en estado puro en simbiosis con un corporativismo bien entendido. Su humildad no le impedía sentirse orgulloso de ser abogado, pues era consciente de que la profesión le posibilitaba ayudar a los demás y aminorar muchas injusticias. Ciertamente era un buen compañero, servicial con todos y amante de la Justicia.
Alpresa ha entrado en la vida definitiva y en la historia milenaria de nuestra ciudad, porque goza de la presencia de Dios y ya ha pasado a ser un eslabón más en la concatenación de sevillanos de bien que dejan su espíritu, sus amores y su memoria en la ciudad común y eterna.
Ha pasado por Sevilla con una estela de hombría de bien, sin estridencias y al silencioso modo de su primitivo Jesús Nazareno al que tanto rezase. Se ha entregado sin medida ejerciendo la abogacía como si de una religión se tratase, con la determinación aprendida de esa zancada divina de su Señor del Gran Poder al que siguió tantas madrugadas.
Pero sobre todo ha transitado por este mundo dictando una lección vital de amor a los demás, asimilada desde su niñez en esa su Hermandad primera que proclama el Amor inagotable del Divino Salvador a cuyos pies quedaran para siempre sus cenizas.
Ya vive eternamente en el Amor de Sevilla este buen cristiano, abogado de profesión y sevillano de corazón, al que muchos nunca olvidaremos.
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

Misceláneas
Personas
GOYA: “APUNTES” SUELTOS. “LA OBRA INACABADA”.
Pie de foto: Alegoría de la Prudencia. Cuaderno italiano. 1771.

OPPENHEIMER VS HIROSHIMA .
Buenas ,tal día como hoy pero de 1945 en Hiroshima se desayunaron algo tostado, que no eran pan.

LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra
"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta,...

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo
Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia...
El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el...
El C.W. Dos Hermanas, en el Torneo Europeo Ciudad de Marbella
El club nazareno acude a la novena edición de la cita alevín malagueña, que se celebra del 2 al 5...

Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense...

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las...
El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693...