El primer diario digital independiente de Chipiona

El Club Náutico Sevilla, en los Juegos de Tokio

MkMACPress
hace 3 años
Andalucía deportiva

La entidad hispalense contará en Tokio con tres técnicos en la competición de vela: Borja Carracedo y Curro Manchón, entrenadores de las representantes de Finlandia y Turquía de la clase RS:X; y Mª Carmen Vaz, médico del equipo olímpico español, del que forma parte la también socia del Náutico Blanca Manchón.

La nómina de representantes del Club Náutico Sevilla en los Juegos de Tokio sigue ampliándose. Al margen de los seis deportistas de la entidad clasificados para la cita japonesa (los remeros Javier García, Jaime Canalejo y Javier Reja y los piragüistas Cayetano García de la Borbolla, Pablo Martínez y el tunecino Ghailene Khatteli), así como los dos miembros del staff técnico del equipo español de remo con billete ya garantizado (el fisio Tomás Jurado y el entrenador David Cifuentes), la competición de vela contará con otros tres representantes del club sevillano. Hablamos de Borja Carracedo, Curro Manchón y Mª Carmen Vaz, que viajarán a la competición con un bagaje bien distinto y a los que se une otra socia de la entidad, en este caso como regatista, Blanca Manchón, que defiende desde hace unos años el pabellón del C.N. Puerto Sherry.

El más joven de todos, Borja Carracedo (7/12/1994), acude como entrenador del equipo finlandés de la clase RS:X. Será el estreno en unos Juegos del sevillano, que como regatista llegó a ser tercero en un Europeo de Raceboard, subcampeón continental juvenil y cuatro veces campeón de España. “Mi sueño deportivo siempre ha sido acudir a unos JJOO. Al ver que como deportista tenía pocas posibilidades, decidí intentar sacar el máximo partido a mis conocimientos en la competición. Durante la pretemporada de 2018/2019 empecé a entrenar al equipo finlandés de chicos, que estaban en Cádiz, y luego, viendo que todo funcionaba muy bien, empecé a trabajar con Tuuli Petaja tomando el relevo de mi amigo, regatista y entrenador Curro Manchón, con el que consiguió la plata en Londres 2012. Desde entonces, hemos conseguido que esas horas de trabajo y esfuerzo se vean reflejadas para poder representar a Finlandia en Tokio, donde voy a cumplir mi sueño como entrenador”.

Diferente será la experiencia para Curro Manchón (29/09/1979), arquitecto y empresario de profesión, tres veces campeón mundial y una vez continental de windsurf defendiendo el pabellón del Náutico Sevilla y medalla de plata olímpica como entrenador de la citada Tuuli Petaja en 2012, además de contar con una quincena de podios en Mundiales, Europeos y regatas internacionales como técnico. Ésta será por tanto su segunda comparecencia en unos Juegos.

“En enero de 2020 decidí que quería volver a entrenar a un atleta para los Juegos y fiché con el equipo de Dinamarca. Pero por los parones de la pandemia y diferencias en la filosofía del proyecto renuncié al mismo. Luego estuve entrenando a una chica mexicana y a un noruego, consiguiendo en ambos casos la clasificación. Gracias a ello, la federación turca se interesó por mis servicios, ofreciéndome un proyecto muy completo que me costó rechazar. Así que estoy listo para representar a Turquía en estos Juegos, donde será el entrenador de Dilara Uralp”, resume el hispalense.

Los dos entrenadores sevillanos se reencontrarán en Tokio con la pionera del windsurf olímpico andaluz, Mª Carmen Vaz (9/5/1968), Socia de Honor del Club Náutico Sevilla y toda una veterana en los Juegos. De hecho, no se ha perdido ninguno desde que lograra el diploma tras ser octava en Sidney 2000 en la clase Mistral. Eso sí, tras su debut en aguas oceánicas, ha acudido siempre como responsable médico del equipo olímpico español de vela. “Me considero toda una veterana en esta competición, ya que serán mis sextos Juegos. En cada cita se aprenden cosas nuevas, aunque la experiencia como regatista nunca es la misma que como médico. Siempre pongo el ejemplo del desfile. El de Sidney nunca lo olvidaré, pero luego no he echado en falta desfilar con el resto del equipo pluridisciplinar”, se sincera la hispalense, que confirma que en esta ocasión tampoco estará en la inauguración. “Este año va a estar muy limitado el desfile, sólo para algunos deportistas. Nosotros, los de vela, no vamos a tener ni siquiera la opción de ir a Tokio. Pero fue tan emocionante hacerlo como deportista que no lo olvidaré jamás”.

En ese sentido, las consecuencias de la pandemia no afectarán en demasía la competición de vela, como ironiza Curro Manchón: “Bueno, el viento será el mismo. Lo que pase fuera del campo de regatas no me interesa”. Aunque Borja Carracedo no lo tiene tan claro: “A la hora de programar un año olímpico ha sido un reto gigante, ya que nos cambiaban fechas, lugar e incluso cancelaban competiciones de una semana a otra. Debido a esto no sabemos al 100% el nivel de los otros participantes. Seguro que todos estarán a un nivel similar y que puede haber alguna sorpresa”.

De lo que no hay duda es que serán unos Juegos especiales, como apunta Vaz. “Con la pandemia sin duda van a ser diferentes. De hecho, ya nos han dicho en qué condiciones vamos, como si fuera un confinamiento. Sólo podemos movernos en nuestra sede, de la villa al puerto y viceversa, sin integración ninguna con la sociedad ni con nadie de allí. No podemos usar transporte ni podemos pasear por la calle o ir a tiendas. Al menos -prosigue la médico del ESP Sailing Team- el hecho de no tener espectadores en vela no será diferente, por lo que en este aspecto la competición va a ser muy parecida a otros Juegos. Eso sí, la vivencia no. Demasiada suerte tenemos de que se vayan a poder celebrar”.

Circunstancias al margen, la presencia en la cita nipona y su celebración ya es todo un logro, que se comparte abanderando en cierta forma al Club Náutico de la capital andaluza. “Obviamente, mi camino a los JJOO no es cosa de un día. Se debe a muchos años de trabajo y esfuerzo como deportista y luego como entrenador, en los que de una manera u otra siempre he sido apoyado y respaldado por el Club Náutico Sevilla. Esto es posible gracias a muchas personas/entidades que han estado involucradas en estos años, y los que quedan, y el Club Nautico de Sevilla es uno de ellos”, afirma Carracedo.

En el caso de Curro Manchón, al que las lesiones y su carrera profesional le apartaron de poder representar a España como deportista olímpico, renunciando por el mismo motivo como técnico a las citas de Pekín 2008 y Río 2016, “será un honor llevar nuestra cultura y saber hacer a unos Juegos Olímpicos de nuevo”.

La rúbrica llega por medio de la voz de la experiencia de Mª Carmen Vaz: “Nunca olvidas que también vas como representante de Andalucía, que vas abanderando a tu ciudad y al final pues al Club Náutico Sevilla. Además, en mi caso personal, que nos vaya a representar también en los Juegos Blanca Manchón me hace mucha ilusión, porque es otra regatista formada en el Náutico Sevilla, lo que me parece increíble, ya que está cantera sigue dando frutos después de tantos años. Ella es el mejor ejemplo. Ya representó al Náutico en Atenas 2004 y lleva mucho tiempo al más alto nivel. Ojalá culmine su trayectoria con una medalla olímpica”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, podio con la selección andaluza infantil en el Campeonato de España

Representado en A Coruña por ocho nadadoras y dos entrenadoras, se hace con el bronce en combo y la quinta plaza absoluta por selecciones.

Leer más
Andalucía deportiva

Podio para el Náutico Sevilla en la Copa del Mundo de sprint olímpico

Medalla de plata en Szeged (Hungría) para el palista del club sevillano Carlos García en K2 500 y doble sexta plaza para Antía Jácome en C1 200 y C2 500.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS sólo mantienen el pulso en el primer acto ante el C.N. Barcelona

No pueden evitar la derrota por 14-7 ante el vencedor virtual de la fase de ascenso a Primera Nacional, en la que siguen optando a la segunda plaza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla, en la Copa del Mundo de sprint olímpico

Doble presencia del club hispalense con la selección española en Szeged (Hungría) por medio de la triple diploma olímpico Antía Jácome y el medallista mundial sub23 Carlos García.

Leer más
Andalucía deportiva

La Cartuja, sede del Campeonato de Andalucía de barcos largos de remo

Más de 500 remeros de 15 clubes de Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería, Madrid y Gran Bretaña se citan el sábado en la cuarta cita puntuable para la Copa de Andalucía.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina y Marina García Polo, Medalla de oro de la Provincia de Sevilla, ejercen de anfitrionas de la selección en la Feria

Las medallistas olímpicas del Club Natación Sincro Sevilla, que están disfrutando de unos días de descanso, serán homenajeadas por la Diputación el 23 de mayo.

Leer más
Andalucía deportiva

Javier Cortés: “El comienzo fue increíble y las expectativas eran poder entrar en los play off”

El técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS analiza la séptima plaza lograda en Segunda Nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

59º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir

Publicado el Anuncio de Regata y abierto el plazo de inscripción, hasta el 11 de junio, para la prueba con más solera del Club Náutico Sevilla, que disputará su próxima edición el 14 de junio.

Leer más
Andalucía deportiva

Tres medallas para el Sincro Sevilla en la Copa del Mundo de Canadá

Marina García Polo consigue dos oros junto a Alisa Ozhogina en equipo libre y técnico, además de una plata en la rutina acrobática con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo de Málaga

Los anfitriones dominan el medallero en La Malagueta por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar y El Palo. En veteranos, nuevo pleno local y oro en el Trofeo BCS para Pedregalejo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS certifica la séptima plaza en la categoría de bronce masculina

Cierra el curso cayendo en Montequinto ante el C.D. Waterpolo Málaga por 8-13 en el duelo andaluz de la jornada 22.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, en el Real Club Mediterráneo de Málaga

Se disputa este sábado con la participación de 450 remeros de Málaga, Cádiz y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Canadá, tercer asalto en la Copa del Mundo para el Club Natación Sincro Sevilla

Las medallistas olímpicas del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina participan del 1 al 3 de mayo en Markham con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más