El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento colabora en la edición del libro ‘Sevilla.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’ que aborda de forma científica y por parte de un equipo multidisciplinar la conformación de la urbe y su evolución histórica

Una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes han participado en esta publicación

“Esta obra cubre un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. Es un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y para la toma de decisiones por las administraciones”, ha dicho Juan Espadas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha colaborado en la publicación por parte de la Fundación Cajasol del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’, que, a medio camino entre guía y ensayo, relata de forma científica la conformación de la urbe y su evolución histórica. “Estamos ante un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y también como referencia para las administraciones públicas a la hora de adoptar decisiones de gestión sobre el territorio”, según ha dicho Juan Espadas, alcalde de la ciudad.

Espadas ha participado en la presentación del libro junto con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y los máximos responsables de su coordinación y dirección, José María Feria Toribio, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Ollero Lobato y el historiador Fernando Olmedo Granados. “Esta obra viene a cubrir un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. La trayectoria y evolución de su forma urbana se aborda aquí de manera exhaustiva, muy documentada y novedosa, compaginando rigor científico y capacidad de comunicación para llegar al público más amplio”, ha abundado.

El alcalde, asimismo, ha considerado que esta obra puede ser referencia a la hora de encauzar el modelo de Sevilla y su área metropolitana desde los puntos de vista del crecimiento urbanístico, las infraestructuras, el medio ambiente, la ecología, la sostenibilidad y las opciones económicas y de desarrollo económico y laboral. “La planificación, la participación ciudadana, la conservación patrimonial o la sostenibilidad han intervenido de manera decisiva a la hora de modular la ordenación, el crecimiento y las mejoras de la ciudad. Y este panorama es el que el lector encuentra en ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’”, ha añadido Espadas.

Esta obra es el resultado de un proyecto realizado por un equipo multidisciplinar de una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes, integrado por G. Acosta Bono, F. Borja Barrera, A. Collantes de Terán Sánchez, J. Díaz Quidiello, J. M. Feria Toribio, E. García Vargas, J. M. Miura Andrades, F. Ollero Lobato, F. Olmedo Granados y F. Sancho Royo, a los que se ha sumado la intervención de diseñadores, cartógrafos, fotógrafos y otros profesionales de primera línea para generar una edición manejable y original, asequible y moderna, atractiva y de espléndida terminación gráfica.

El contenido

Desde que hace más de dos mil años Sevilla cobrara carta de naturaleza como ciudad, en el sentido más verdadero del término, la capital ha desarrollado una rica y larga trayectoria que la ha convertido en una ciudad excepcional. Interpretar y representar la historia de su forma urbana en este dilatado recorrido es el propósito del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’.

A lo largo de cuatrocientas páginas con decenas de imágenes de toda clase, desde pinturas y grabados a fotografías y mapas digitales, la publicación es una novedosa aportación en forma y contenidos para la historia de Sevilla, una ventana abierta a su pasado y su presente que nos permite conocer y contemplar de manera directa y ágil cómo desde un lugar en el fondo del valle a orillas del río Guadalquivir fue creciendo una de las capitales más destacadas del Occidente europeo, hasta llegar a nuestros días.

En sus páginas se pasa revista al primitivo solar de Sevilla a orillas del Guadalquivir cuando no era más que un paraje entre la tierra y las aguas hace milenios, a la formación urbana, todavía tan desconocida, que yace en el subsuelo de la ciudad de hoy y que tan solo vemos aquí y allá en restos fragmentarios, a la gran población amurallada que se consolidó en el periodo medieval de Al-Andalus y que en la Edad Moderna se transformaría en una brillante metrópolis internacional, durante las décadas de su esplendor como principal encrucijada europea de las relaciones con las Indias.

En sus capítulos se hace recuento también del declive y las tímidas e insuficientes reformas que se acometieron en el proceso de su paulatina modernización al compás de la Edad Contemporánea para llegar a las fechas más recientes en el umbral de la actualidad, cuando la capital hispalense se expande vertiginosamente y se ha convertido, por último, en el foco de una extensa área metropolitana poblada por centenares de miles de habitantes.

Desde el particular punto de vista de su forma urbana, en este libro a caballo entre la guía y el ensayo, se relata esta fascinante trayectoria de Sevilla de modo riguroso y ameno y desde múltiples enfoques y aproximaciones, en una combinación de imágenes y textos a varios niveles que nos permiten apreciar y sentir la textura de la vida, del escenario urbano, del dinamismo de una población a lo largo de los siglos, mostrando la indudable condición de Sevilla como ciudad excepcional.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más