El primer diario digital independiente de Chipiona

Un libro para el 2021: Paquirri, en primera persona, primer libro sobre Paquirri en los últimos 35 años

sevillapress
hace 4 años
Andalucía

La historia de una polémica herencia. Es la primera biografia del personaje mas mediático de la prensa del corazón. “Paquirri, en primera persona. La historia de una herencia” es el primer libro que se publica sobre el gran torero en los últimos 35 años. Francisco Rivera ‘Paquirri’ fue uno de los personajes más conocidos y mediáticos de la España de los años 70 y el primer lustro de los 80. En el libro se cuenta desde su nacimiento en una choza sin luz ni agua en Zahara de los Atunes, Barbate, hasta sus triunfos como torero y la historia del reparto de su polémica herencia, que 36 años después de su muerte tanto está dando que hablar. Según el autor Alfredo Sánchez , “es la historia de Paquirri sin allegados, como se diría ahora, resaltando la gran persona y el gran torero que fue, que partiendo de la nada dejó una herencia millonaria a sus hijos tanto en España como en América”. “Este libro – continua el autor—ve la luz a los 36 años de la muerte del torero que falleció también con 36 años, por lo que en la actualidad habría cumplido 72. Y es la biografía de un torero que curiosamente le cogió el toro en su primera corrida como matador de toros el dia que iba a tomar la alternativa en Barcelona y tuvo que suspenderse y en la última de su vida en Pozoblanco.” El libro, con más de 150 fotografías, la mayoría de ellas inéditas, que le convierten en un auténtico álbum, ha sido editado por Sevillapress ediciones y, desde esta semana, se encuentra a la venta en todas las librerías de España, así como en Amazon, libros.cc o en el correo electrónico paquirrienprimerapersona@gmail.com.
En los 20 capítulos y dos apéndices de los que consta se recuerda al padre y la madre de Paquirri con una de las escasas fotos que existen de ambos, la mili del diestro como marinero en San Fernando o su firma en el libro de su primer vuelo junto a su apoderado Manolo Camará. También hay capítulos dedicados al doctor Vila, a la querida de Paco, a su despedida de soltero y a la última llamada telefónica desde un hotel de Pozoblanco el mismo día de su trágico fallecimiento. El autor, Alfredo Sánchez, tuvo la oportunidad de vivir de cerca como periodista con Francisco Rivera capítulos importantes de la vida de éste como la separación de Carmina Ordóñez, su noviazgo con Isabel Pantoja, la boda con la cantante y su último cumpleaños en su casa de la sevillana avenida Ramón de Carranza, en el que estuvo acopañado por Maribel, un pequeño Kiko Rivera (3 meses) y los dos hijos de su primer matrimonio, Fran y Cayetano, una celebración que se produjo después de un día de entrenamiento en solitario en su finca ‘Cantora’. Fue, así mismo, uno de los dos periodistas que ofrecieron en exclusiva el contenido del testamento y, años después, también en exclusiva la firma del reparto de la herencia de ‘Paquirri’, que tuvo lugar a falta tan solo de dos días para que se cumpliera el plazo de tres años para no acabar en los tribunales. La firma fue en la sede central de lo que entonces era el Banco Español de Crédito en plena Plaza Nueva de Sevilla. El otro periodista que estuvo allí, Alberto Matey, falleció desgraciadamente en accidente de tráfico cuando regresaba de Jerez de hacer un reportaje a Esther Arroyo acompañado de otra periodista que afortunadamente si pudo salvar la vida. Estos y otros muchos momentos vividos personalmente convierten a Alfredo Sánchez en la persona más documentada para escribir este libro, “Paquirri, en primera persona. La historia de una herencia”. El autor ha sido testigo directo de pasajes de la vida del torero de los que hoy se sigue hablando con mayor o menor precisión, pero con audiencias millonarias. Gran interés tienen los capítulos dedicados a la trágica tarde de Pozoblanco, con referencia a Pepe Toscano, el periodista taurino cordobés que estuvo presente y escribió un libro sobre Paquirri, o el multitudinario entierro en Sevilla del que se recogen los fragmentos más significativos de la crónica del periodista Alfredo Relaño, entonces delegado de El País en Andalucía. La referida edición de ElPaís fue la más vendida de la historia del diario hasta la Guerra del Golfo y aún hoy sigue ocupando un lugar de privilegio entre los más vendidos. Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’ nació en Zahara de los Atunes (Cádiz) el 5 de marzo de 1948. Fue hijo de Agustina Pérez Núñez y el ex novillero Antonio Rivera Alvarado, encargado del matadero municipal de Barbate, donde Paquirri y su hermano, el también matador José Rivera ‘Riverita’, comenzaron a torear. Se crió en Barbate, donde debutó con 14 años el 16 de agosto de 1962 enfrentándose a reses de la ganadería de Núñez Polavieja. En 1964, con 16 años, participó en su primera novillada en la plaza de toros de Cádiz. En Sevilla, el 1° de mayo de 1966, con 18 años, cortó tres orejas en una novillada en la que le acompañaron Pepe Luis Segura y Manolo Sanlúcar. Le cogió el toro con el que iba a tomar la alternativa en la Plaza Monumental de Barcelona el 17 de julio de 1966, por lo que tuvo que la misma hubo de aplazarse hasta el 11 de agosto de 1966 en la misma plaza actuando como padrino Paco Camino y ‘El Viti’ como testigo. La confirmación se celebró en Madrid el 18 de mayo de 1967, también con Paco Camino como padrino y José Fuertes como testigo. Se casó el
16 de febrero de 1973 con Carmen Ordóñez, hija del torero Antonio Ordóñez, en la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, tuvieron dos hijos toreros, Francisco y Cayetano, y acabaron separándose en 1979. La década de los 70 marca la plenitud profesional de Paquirri, que el 24 de mayo de 1979 alcanzaría en Madrid su consagración definitiva como gran maestro del toreo cuajando de cabo a rabo al célebre toro Buenasuerte, marcado con el hierro de Torrestrella, su ganadería predilecta. El diestro cubrió aquel año la mejor temporada de su vida. El 28 de abril de 1981 salió a hombros por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla. Cortó tres orejas, arrasó con todos los premios... Pero dos días después y en esa misma feria sufrió una brutal voltereta al recibir a ‘portagayola’ a otro ejemplar de Torrestrella que iba a quebrar para siempre su regularidad. El 30 de abril de 1983 se volvió a casar, en esta ocasión con la cantante Isabel Pantoja, en la basílica de Jesús del Gran Poder de Sevilla. De este matrimonio solo tuvo un hijo: Francisco José Rivera Pantoja, que tenía tan solo 9 meses cuando murió su padre. El 26 de septiembre de 1984, en la plaza de Pozoblanco (Córdoba), compartiendo cartel con ‘El Yiyo’ y ‘El Soro’, sufrió una cornada de un toro a raíz de la cual se le rompieron las venas ilíaca y safena y la arteria femoral, lo que le produjo la muerte.
SEVILLA PRESS

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Diputación de Sevilla vuelve a apostar por un Día de la Provincia dinámico y más abierto a la ciudadanía

El periodista Julio Muñoz y la actriz Teresa Cruz conducirán el acto, que repite en el Teatro Cartuja Center para posibilitar la asistencia de las personas que se inscriban en www.dipusevilla.es, hasta completar aforo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Andalucía

Nuevo concierto de Manuel Lombo en el Maestranza

Se trata de un amplio recorrido por la obra de Manuel Alejandro

Leer más
Andalucía

La cantante hispano cubana Liuba María Hevia recibe el Premio Extraordinario a la Maestría Artística en Cubadisco 2025

Tras una larga trayectoria profesional la cantante hispano cubana Liuba María Hevia ha recibido el Premio Extraordinario a la Maestría Artística

Leer más
Andalucía

Presentación libro Historias del tren de la vida

Presentación libro Historias del tren de la vida

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Andalucía

la editorial Espasa publica La casa que soy, una novela íntima y luminosa

Una familia, una casa, un viaje al corazón de lo que realmente importa

Leer más
Andalucía

Marina Bernal hija adoptiva de chipiona recibe el premio Premios Autismo Sevilla al compromiso personal

Autismo Sevilla celebró ayer, en el Teatro Cajasol, la IV Edición de sus premios.

Leer más
Andalucía

SevillaPress publica el 'Primer libro sobre León XIV. Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

'Tan solo cuatro días después de la elección del Papa León XIV, ha salido a la luz el primer libro dedicado al nuevo Pontífice

Leer más
Andalucía

Jornada CAA. Alfabetización Mediática: Vacuna contra la desinformación y esperanza para el periodismo

El Consejo Audiovisual de Andalucía organiza la jornada ‘Alfabetización Mediática:

Leer más
Andalucía

Taller gratuito sobre edición, guion y formatos del podcast, en el marco de Prosodia

Estimados compañeros y compañeras.Como os adelantamos hace unos días, los próximos 5 y 6 de junio la Fundación Cajasol

Leer más
Andalucía

Caiceo en el Ateneo

Hasta el próximo día 30 de mayo podrá visitarse en el Excmo. Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más