El primer diario digital independiente de Chipiona

Concierto en Sevilla dedicado a la música valenciana.

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

En el Teatro Hogar Virgen de los Reyes de la barriada sevillana de la Macarena, se celebró un concierto por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, adscrita a la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Director titular: Francisco Javier Gutiérrez Juan. Continuando con el ciclo de Directores invitados, de los concierto de otoño en Sevilla, se ofreció un concierto a petición de la Casa Regional Valenciana, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección del director invitado Pascual Cabanes Fabras, natural de Llíria (Valencia) en 1985.

Este director en Abril de 2017 obtiene el Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Actualmente es director de la Orquesta Joven y de la Orquesta Sinfónica de la Unió Musical de Llíria, director artístico y musical de Harmonie Ensemble, y director pedagógico y coordinador de la Academia Internacional de Dirección de Orquesta "José Collado".

Este concierto estuvo dedicado a la música valenciana.

El programa fue el siguiente:

Llíria(Pasodoble) José María Martín Domingo, 23 de mayo de 1889 (Mahón, Isla de Mallorca de la comunidad autónoma de las Islas Baleares) / “El Molinero de Subiza” de Cristóbal Oudrid y Segura, del municipio de Badajoz de la comunidad autónoma de Extremadura, con arreglo de Mariano San Miguel Urcelay (1879-1935). Mariano San Miguel Urcelay fue un clarinetista y compositor español nacido en la localidad de Oñate) (Guipúzcoa), Solista Francisco Javier Trigo García (clarinete), nace en Sevilla, ciudad en la que realiza los estudios de clarinete con Antonio García Herrera.

Introducción, temas y variaciones de Gioachino Rossini. Fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música de sacra.

En la II parte:

Adagio para orquesta de instrumentos de viento. Compositor Joaquín Rodrigo Vidre, I marqués de los Jardines de Aranjuez (Sagunto, Valencia, 22 de noviembre de 1901-Madrid,​ 6 de julio de 1999), también conocido como el Maestro Rodrigo, fue un compositor español. Escribió un concierto para guitarra, la obra sería el Concierto de Aranjuez, fue claro ejemplo de su personalidad y la primera de sus obras que le darían fama universal.

“Una nit d'Albaes”. De Salvador Giner Vidal (Valencia, 19 de enero de 1832-3 de noviembre de 1911) fue un compositor español y pedagogo musical.

“Marcha Burlesca” de Manuel Palau Boix. Nacido en el año 1893 en Alfara del Patriarca (Valencia) y muerto en Valencia en 1967. Manuel se decantó por la Música, estudiando en el Conservatorio Superior de Valencia.

Premio Nacional de la Música, Musicólogo, Compositor, Director y profesor del Conservatorio, conoció en París a Maurice Ravel con quien mantuvo una estrecha amistad.

“Danza Oriental” del compositor José Manuel Izquierdo Romeu (Catarroja, 7 de febrero de 1890 – Valencia, 10 de mayo de 1951) fue un músico, compositor y profesor del Conservatorio de Valencia.

Valencia (Pasodoble) del compositor José Padilla Sánchez, también conocido como Maestro Padilla (Almería, 23 de mayo de 1889-Madrid, 25 de octubre de 1960 fue un compositor y pianista español. Es el autor de conocidas melodías, como Valencia. Con arreglo de José Vicente Peñarrocha nació en 1933 en Liria (Valencia) y falleció en Madrid en 2007. Perteneció a una saga de músicos: su padre clarinetista, su abuelo tocaba el saxofón y su tío fue trompetista de la Orquesta de Valencia. Hoy profesores de orquesta, conservatorios o bandas. Escribió un método de clarinete y fue pionero en el desarrollo de la técnica moderna de este instrumento en España, como el uso de la embocadura simple o del vibrato. Participó como jurado de diversos concursos de interpretación de clarinete, y fue fundador del quinteto de viento Cardinal, con el que actuó en festivales y centros musicales españoles. Fue distinguido con la Medalla de Oro de Bellas Artes.

El concierto tuvo más de una hora de duración, sin descanso, recibió el reconocimiento de los sevillanos asistente, con numerosos aplausos en cada uno de los temas interpretado por el director valenciano Pascual Cabanes Fabras.

En virtud de los protocolos sanitarios, el concierto abrió con las sesiones con butacas separadas y un aforo siempre ajustado a la normativa vigente.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Entrega del Bastón de Mando, tradición de la Abogacía Sevillana Semana Santa 2025

Esta mañana del Jueves Santo en la Hermandad del Silencio el decano Oscar Fernández León efectuó la tradicional entrega del Bastón

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Chipiona el pueblo más feliz de España 2025

Un estudio revela que Chipiona, Zahara de los Atunes y Tarifa son de los más felices del país

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más
Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

ESPACIO EXZcentrico PROLONGA LA EXPOSICIÓN DE PEDRO SIMÓN, IN MEMORIAM

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más