El primer diario digital independiente de Chipiona

La Patrona de la Ciudad de Sevilla y de su Archidiócesis, la devoción más antigua hispalense.

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

Todo será histórico en este agosto marcado por la pandemia. Para los devotos de la Virgen de los Reyes no lo será menos. Este mes, que marca el tiempo del verano estival en Sevilla, no tendrá en las calles a su patrona pero sí regalará estampas inéditas como la que desde hoy se podrá ver en la Catedral de Sevilla. La imagen no estará en su lugar habitual, en el presbiterio de la Capilla Real. Por su parte, presidirá un acto de veneración a los pies de la reja de la Capilla Real, estancia, por primera vez en la historia, los días 4 y 5.

No existen datos ni documentos que certifiquen que la imagen presidiera alguna vez un acto en esta ubicación. La asociación que le rinde culto, en coordinación con el Cabildo Catedral, ha querido con esta disposición facilitar el tránsito de los fieles y devotos que deseen visitar a la imagen durante estas dos jornadas de largas colas. Una reverencia por un beso, fórmula ya habitual desde que el coronavirus diera de bruces con la Cuaresma, será la norma para ver de cerca a la patrona, la Virgen de los Reyes. Así será este acto que se inició este martes de 9 a 14 horas y continuará por la tarde, de 18 a 22 horas. Por otro lado, el día 5 de agosto miércoles, la apertura será de 9 a 14 horas. Al cierre, la Virgen de los Reyes será trasladada de forma privada al altar del Jubileo para presidir su novena, que también tendrá un carácter especial: en los visuales y en lo cultural.

Para el acto de veneración, la entrada se realizará por la Puerta de los Palos y un camino guiará al devoto hasta la imagen. Tras la reverencia, la salida será por la Puerta de Campanillas. Habrá que portar la mascarilla de forma obligatoria y utilizar el gel desinfectante que estará situado en el interior de la Catedral, tanto en la entrada como en la salida. Para esta ocasión, no habrá el lugar para la oración como era habitual hasta ahora y se ha creado un horario de fotografías que estará establecido en la mañana del día 4, de 8 a 8.30 horas de la mañana, con previa comunicación a la organización de la Catedral.

Por su parte, la Virgen de los Reyes llevará el manto azul eléctrico realizado por Elena Caro y regalado por los hermanos de la asociación en 1982. También luce la saya a juego de Caro, el pecherín de los corales, la corona de filigrana de oro, de Manuel González Rojas de 1876 y antigua de salida.

Para la novena lucirá el manto verde, el que sacó en la última salida de 2019 y uno de los dos más antiguos que posee junto al blanco, ambos donados por la Reina Isabel II. Una pieza datada de 1853, de un gran valor artístico, confeccionado por las hermanas Margarita y Rosa Gilart Jiménez, dos mallorquinas encargadas de bordar en la cámara de la Reina Isabel II

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más