El primer diario digital independiente de Chipiona

La RTVA y Canal Sur Radio y Televisión adoptan nuevas medidas para hacer frente al coronavirus

Comunicación RTVA
hace 5 años
Television

Se eliminan las desconexiones provinciales, se clausura temporalmente centros de trabajo, se activa el teletrabajo y se refuerzan los Servicios Informativos.Tras las últimas medidas adoptadas por el Gobierno central y la Junta de Andalucía, y a la vista de lo dispuesto en el Art. 2 de la Orden del consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de 15 de marzo de 2020 por el que se determinan los servicios de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para contener el COVID-19, la dirección de Canal Sur ha adoptado nuevas medidas que permitan, primero, la salvaguarda de la salud de sus trabajadores, y, en segundo lugar, cumplir tanto con la Ley de la RTVA donde se encomienda la misión de servicio público como con la Orden del Gobierno andaluz.

En este sentido, la dirección de Canal Sur dictó ayer domingo la Instrucción n.º 64 que contempla una serie de medidas como el teletrabajo, clausura temporal de centros de trabajo y de organización interna con el objeto de que permitan frenar la propagación del COVID19 y mantener la actividad de la cadena con unos servicios mínimos.

La Orden dictaminada por la Consejería de Presidencia reconoce como uno de los servicios públicos esenciales de la Comunidad Autónoma a la RTVA y dictamina que se garantice este servicio público con la emisión de programas en directo, incluido los Servicios Informativos y de actualidad y el mantenimiento de la producción de programas de contenido informativo (boletines informativos) en los anteriores.

Ante esta situación, la dirección de Canal Sur ha adoptado una serie de medidas para cumplir con su misión de servicio público esencial para mantener informados a os ciudadanos.

De esta forma, se están adaptando los recursos, contenidos y programación dando prioridad a los programas informativos y de actualidad. Para ello, se van a suspender temporalmente la grabación de programas de entretenimiento, divulgativos, informativos no diarios, deportivos y culturales mientras se mantenga vigente esta situación excepcional y se cubrirá la programación que sea precisa con programas que ya están grabados y si hiciera falta con redifusión.

En cuanto a programación diaria de televisión, se suprimen las desconexiones provinciales, por lo que las delegaciones territoriales solo tendrán operativos equipos de servicios mínimos de mañana y tarde para cubrir el informativo en cadena N1 y N2 con posibles conexiones en directo.

Se mantiene el informativo Buenos Días Andalucía, sin entrevista, con conexiones exteriores y también con servicios mínimos que garanticen su emisión.

El programa “Hoy en Día” se mantiene también con servicios mínimos que garanticen su emisión y se realizará desde un plató externo de manera que no sea necesaria la entrada de personal externo en el Centro de Producción de Málaga.

Se mantiene el informativo N1 en su horario habitual y con conexiones con las provincias y se suprime el bloque deportivo.

El programa en directo “La Tarde” se realizará también con servicios mínimos, sin público y orientado a consejos y al acompañamiento de las personas mayores.

El programa informativo “Andalucía Directo” se mantiene igualmente con servicios mínimos y con los equipos técnicos repartidos en distintas dependencias con objeto de evitar la concentración de personas en espacios reducidos.

En cuanto al informativo N2 se mantiene igualmente en cadena con conexiones provinciales y se suprime el bloque de deportes.

Por último, para reforzar el papel de Canal Sur como servicio público se emitirá por la noche un Especial Informativo de lunes a jueves con la última hora del coronavirus y con una duración estimada en función de la actualidad de entre 45 minutos y 60 minutos.

Tras el mismo, se emitirán programas de prime time ya grabados y películas.

Otra de las medidas es la suspensión temporal del debate 5C, ya que se emite en directo desde el edificio de Retevisión, instalaciones que serán cerradas de forma temporal mientras dure esta crisis sanitaria.

Se está trabajando igualmente en una programación especial para los niños en La Banda y con emisión en Andalucía Televisión (ATV), de la que se informará próximamente.

Canal Sur Radio
A partir de este lunes 16 de marzo se suprimen las desconexiones locales de las 6:50h. Por su parte, la desconexión de las 7:45 se retrasa 5 minutos e irá de 7:50 a 08:00h. La siguiente se mantiene con normalidad (de 8:55 a 09:00h).

De igual forma, los programas locales de las 12:00 (Mediodía) y las 13:05 horas (La jugada) se suprimen, emitiéndose desde Sevilla programas en cadena. El espacio informativo “El Mirador” amplía su horario de emisión, de 19:00 a 23:00h y las desconexiones locales se mantienen a su hora.

El programa de El Yuyu cambia de hora y pasará a emitirse de 23:00 a 00:00h.

Canal Sur Web
El seguimiento e información a través de la web y redes sociales se mantiene al completo, estando ya organizado el trabajo casi en su totalidad en la modalidad de teletrabajo.

En todo caso, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 19 del RD 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, la programación estará sujeta en todo momento a la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir. Todo ello, al objeto de garantizar la prestación del servicio público esencial que esta empresa tiene encomendado.

En relación a las medidas internas, y en virtud de la Orden anteriormente citada, se establece con carácter general la modalidad no presencial para la prestación de servicios en la RTVA y Canal Sur Radio y Televisión. En el caso del trabajo no presencial el órgano competente en materia de personal, a propuesta de la persona titular de cada centro directivo, determinará el modo de teletrabajar del personal a su cargo, salvaguardando la continuidad del servicio de cada unidad administrativa.

No obstante lo anterior, y de acuerdo a la misma Orden, cuando motivos de interés general lo exijan, se podrá requerir a los empleados en régimen de trabajo no presencial la realización en régimen presencial de actividades que resulten imprescindibles para la adecuada prestación de los servicios. Igualmente la empresa trata de reforzar y resolver las medidas de prevención e higiene con objeto de salvaguardar la salud de sus trabajadores.

La dirección de la empresa agradece el esfuerzo y el compromiso de todos los trabajadores que en momentos delicados y complicados como los actuales hacen posible que la cadena pueda cumplir con la misión de servicio público y mantener informados a todos los ciudadanos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más