El primer diario digital independiente de Chipiona

Crónica del libro Superviviente Pantoja en El Español

Jesús Carmona
hace 5 años
Chipiona

Isabel Pantoja, también superviviente en su primera biografía: dura infancia, muertes y cárcel

Bajo el título 'Superviviente Pantoja', se descubre a la artista, pero, sobre todo, a la hija, a la madre y a la mujer. Los aspectos más desconocidos de la más conocida.

Noticias relacionadas

Justo cuando se cumple el 50 aniversario de su carrera como cantante, y en uno de sus mejores momentos profesionales tras su fichaje estrella con Mediaset, ve la luz la primera biografía de Isabel Pantoja (63 años), Superviviente Pantoja. Un título que viene a la perfección tras su lucha, cual náufraga, en el reality Supervivientes. Se trata de una recopilación de imágenes inéditas de la vida de la cantante. Desde su niñez en el barrio de El Tardón hasta su última actuación en Sevilla en 2017. Incluso, fotografías junto a sus hijos antes de partir a Honduras.

El libro no lo dice, pero ese viaje fue su tercer 'nacimiento'. Se fue una Isabel y regresó otra. La Superviviente Pantoja. La dedicatoria del libro es una declaración de intenciones: "A doña Ana Martín (88), sin la que no hubiéramos podido disfrutar de la grandeza artística de Isabel Pantoja". Se trata de un viaje en forma de libro por la vida de Isabel, de Maribel, de la Pantoja. Alguien que ha sabido sobreponerse a los duros golpes de la vida. Desde la temprana pérdida de su padre al fallecimiento de su marido con solo 28 años.

Isabel Pantoja junto a su hermano Agustín y el pequeño Kiko Rivera.Apunta el libro que parece el guion de una película de postguerra. Isabel son muchas cosas: discos, actuaciones, amor por su familia, devoción rociera, amistades célebres. -ahí, la Duquesa de Alba, Carmen Sevilla (89), Paquita Rico, Julio Iglesias (76), Los Morancos, Jesús Quintero (79), entre otros-. Porque sí, todavía hay aspectos que se desconocen de la Pantoja más conocida, como que fue telonera de Julio Iglesias en sus inicios o que lo dejó todo cuando su padre cayó enfermo. Nacida en Triana y con ascendencia gaditana no le podía faltar el sentido del humor.

Puede que pocos conozcan que en ese barrio de El Tardón, Isabel compartió calle con artistas como los hermanos Jorge (59) y César Cadaval (55). "No creemos que haya un lugar en el mundo que haya reunido a mayor número de grandes artistas en una misma calle", reza el libro. Era la época de las puertas abiertas; los niños en la calle. Aunque Isabel jugó poco; tuvo poco de niña: había que ensayar y ser la mejor. Su madre y guía, Ana Martín, empezó a ver el arte de su hija y la instruyó, siempre en la sombra.

Detalla el libro que su segundo nacimiento a la vida fue cuando murió Paquirri. Su rasgón más importante. La viuda de España. A los seis meses de aquel hachazo emocional, rompe su silencio en la revista ¡HOLA! Su regreso profesional fue un concierto en beneficio de la fundación Reina Sofía en el Teatro Real. Aquel fue su resurgir. En próximos capítulos, el libro aborda su árbol genealógico; abuelos, padres, hermanos e hijos artistas. El padre de Pantoja, Juan, fue letrista de fandangos y su madre, Ana María Martín, exbailaora de las compañías de Pepe Pinto, la Niña de los Peines y Juana Reina. El arte a borbotones.

Junto a tres hermanos, Bernardo, Juan Antonio y Agustín, Isabel siempre ha sido la niña mimada de su casa. Siente, como el refleja Superviviente Pantoja, una debilidad por su madre, por la que siente "una deuda de gratitud" por tanto que le dio. Fue el dos de agosto de 1956 cuando María Isabel llegaba a la vida; la princesa, como la llamaba su padre. El libro hace hincapié en que tras su Primera Comunión, Pantoja tuvo "una cosa de hígado" por la que no toleraba la comida del colegio y tuvieron que cambiarla de centro educativo.

Isabel Pantoja junto a Julio Iglesias.

Isabel Pantoja junto a Julio Iglesias. Facilitada

Su hermano Bernardo hizo las veces de chófer durante sus inicios como artista. Uno de los momentos más complicados para la familia fue cuando murió el patriarca, Juan Pantoja. El progenitor fallecía de un tumor cerebral a los 52 años. Isabel siempre se deshizo, y así continúa haciéndolo, en halagos hacia su padre, el cual, relata ella, cuando no tenía trabajo se echaba a las calles: "Salía todas las noches a ganarse la vida, cantando y luchando para traer a casa el dinero diario para poner el puchero".

Isabel no lo tuvo fácil en sus pinitos como artista: su padre no toleraba que fuera artista. "Antes señorita que artista", le reconvenía. Y es que, no fue una niña normal: todo era ensayar y ser mejor artista cada día: "Maribel, si quieres ser artista,
tienes que mentalizarte y vivir para ello. El día que te distraigas no llegarás a nada". Aún así, Pantoja pisó su primer escenario con solo siete años. "Esta niña es un diamante en bruto", dijo el maestro Solano, el hombre que la descubrió, nada más verla. Cuando llegó la familia a la capital con 15 años, fueron a ver al maestro. Este había oído cantar a la niña en Sevilla. La cantante se estrena bailando en El Corral de la Morería.

"Yo no he hecho nada de eso en mi vida, castings. Yo hice en el programa de José María Íñigo, cuando se votaba por carta, un concurso de 'La mujer más guapa de España'", recuerda Isabel. Su madre, doña Ana, acompañaba a todas partes a su niña, porque sabía de los peligros de aquellos ambientes. En sus inicios fue contratada para actuar como telonera en una gira artística que Julio Iglesias realizaba por Hispanoamérica. Más tarde, ya sería alguien: llegó a hacer 100 galas en un solo verano, conduciendo ella su propio coche. Un día, llegó Paquirri a su vida. La boda fue fastuosa: con seis yeguas blancas y vírgenes. Se conocieron en 1980 tras una corrida de toros donde él estaba en cartel. Los presentaron en el hotel. "Tú eres la Pantoja, ¿no?", le inquirió él. "Bueno, si no te importa Isabel Pantoja. Yo tengo nombre, me llamo Isabel", respondió, resuelta, ella. El flechazo entre Pantoja y Francisco fue inmediato, pero a doña Ana le preocupaba algo: él tenía fama de rompecorazones y no quería que su hija sufriera por su culpa. El libro descubre que en 1982 durante un viaje transoceánico con Paquirri y Bernardo, Isabel se somete a su primera intervención de cirugía estética: "Me retoqué un poco la nariz, la puntita". Luego vendría la maternidad y Paquirri fue un adelantado a la época: no quiso perderse el parto y filmó las primeras imágenes de Kiko Rivera. Lo que pasó después todos lo conocen: muere Paquirri el 26 de septiembre de 1984 y más tarde llegarían dos hombres más a su vida, Diego Gómez y Julián Muñoz (71). En mayo de 2007 llegaría "una etapa para olvidar" cuando fue detenida por el caso Malaya.

Termina el libro con su salida de la cárcel, su reaparición junto a Juan Gabriel y su vuelta a los escenarios en España en noviembre de 2016 en el Teatro Real. En la actualidad, Isabel es abuela de cuatro nietos y ha dejado todo ese turbio pasado allí, en el pasado: ha levantado el vuelo a nivel profesional, muy pendiente de la salud de su madre y con solo una espinita en el corazón: que sus hijos no tengan una relación fluida como hermanos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

UCA y Diputación crearán la Cátedra sobre Memoria Histórica y Democrática

Ambas instituciones ya han pactado los términos del acuerdo en el curso de una reunión celebrada entre el vicepresidente segundo, Javier Vidal y el vicerrector Gonzalo Sánchez Gardey

Leer más
Chipiona

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona trasladadas a la calle Jiménez de Quesada número 1

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona han cambiado su ubicación

Leer más
Chipiona

Alfredo Zarazaga elegido para el Festival SURES, que reivindica los oficios artesanos como herramienta de transformación cultural

La ciudad de Cádiz se prepara para inaugurar SURES, el Festival de Nuevas Creaciones del Sur

Leer más
Chipiona

La Virgen de Regla del Pinar ya se encuentra en el Humilladero para una romería histórica por la unión con la asturiana de ‘La Regalina’

A estas horas, más de un centenar de vecinos de la población asturiana de Cadavedo

Leer más
Chipiona

La inolvidable experiencia del chipionero Juan Antonio Jiménez como costalero de El Cachorro en Roma en el Jubileo de las Hermandades

El cofrade chipionero Juan Antonio Jiménez Lorenzo ha participado como costalero

Leer más
Chipiona

El PSOE propone que el Ayuntamiento de Chipiona compre el archivo de imágenes de José Antonio Franco

La secretaria general del PSOE de Chipiona ha dado a conocer que ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento compre el archivo de José Antonio Franco Cotán

Leer más
Chipiona

El Centro de Educación de Adultos de Chipiona informa de la apertura el 1 de junio del periodo de matriculación para el próximo curso

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el programa del Día de Acción por la Salud de la Mujer en Chipiona

Cada 28 de mayo desde 1987 se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer

Leer más