El primer diario digital independiente de Chipiona

Los Militares de Sanidad celebraron el día de su Patrona la virgen del Perpetuo Socorro.

Antonio Rendón
hace 5 años
Sevilla

El pasado jueves día 27 de junio a las 21 horas, en el acuartelamiento de Pineda de Sevilla, antiguo Queipo de Llano, se encuentran las unidades que dependen de la Segunda Subinspección General, como la Comandancia de Obras número 2, la Jefatura de Apoyo a la Preparación Sur, la Dirección de Personal y la Dirección de Asuntos Económicos. En el citado cuartel ha tenido lugar la celebración de la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro, Patrona de la Sanidad Militar.

El acto estuvo presidido por el General de División D. José Rodríguez García, adjunto al Jefe del Cuartel General del Fuerza Terrestre, y por el Coronel médico D. José Manuel del Solar Peña.

Al acto asistió el General Director de Enseñanza del Ejército del Aire D. Enrique Jesús Biosca Vázquez, el Comandante Naval de Sevilla D. Javier Albert Pérez, los presidentes de colegios profesionales sanitarios, jefes de unidades militares de la plaza, miembros del cuerpo de la sanidad militar, reservistas voluntarios, representantes de otras armas y cuerpos de las Fuerzas Armadas, director del 061, familiares y amigos.

Tras la emotiva misa, que tuvo lugar en la Capilla del Acuartelamiento de Pineda, oficiada por el capellán militar D. Cristóbal Roa Roa, tuvo lugar el acto militar con arriado de bandera y homenaje a los caídos, con especial recuerdo a los militares fallecidos recientemente. Participo una formación de fuerza armada acompañada de guiones y banderines, y la banda de música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Antigua Soria 9) bajo la dirección del Capitán, Manuel Bernal Nieto. Con posterioridad se sirvió una copa de vino de honor en los salones del acuartelamiento.

Entre los presentes se encontraba el veterano Coronel de la sanidad militar y Presidente Fundador del grupo (SAMU) D. Carlos Álvarez Leiva,al que acompañaba el ingeniero de SAMU D. Juan Antonio Tocino Olarte, anterior Delegado en Sevilla de la asociación ARES de Reservistas Españoles, además de otros veteranos de la sanidad militar miembros actualmente de la plantilla y equipos de emergencias SAMU. Hecho que aprovechamos para preguntar al Dr. Álvarez Leiva lo siguiente:

¿Qué representa para un médico militar la festividad de Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro?

Un espacio para la reflexión y encuentro, un momento para compartir experiencias cargadas de nostalgia. La Semblanza de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro nos reconforta ante las dificultades y nos anima en futuros emprendimientos.

¿Recuerda haber vivido esta festividad en algunas de las misiones internacionales en las que ha participado?

Mostar, año 1995 durante siete horas metidos en un contenedor quirúrgico, desde las 13 a las 20 horas, atendiendo un compañero gravemente herido, las condiciones del espacio, por lo reducido y el calor sofocante, puso a prueba a la propia Virgen, que a la vista del empeño de todo el equipo no dudó en echarnos una buena mano.

Fue una festividad cargada de sentido, reconfortante, recibimos además el reconocimiento emocionado del resto de compañeros, expectantes, ante el futuro de nuestro compañero que debatiéndose entre la vida y la muerte, eligió con la ayuda de todos, lo primero: la vida.

Esta es la razón de ser de la SANIDAD MILITAR

Como fundador del primer Escalón Médico Avanzado a modo de agiles unidades sanitarias, desplegables en cualquier escenario para la medicina y cirugía militar de urgencia. ¿Qué le parece el desarrollo posterior que ha tenido estas unidades del Cuerpo de Sanidad?

La falta de vocaciones en SANIDAD MILITAR en los años siguientes, así como una visión miope de los Mandos de las armas, provocó un desencanto progresivo en lo que debería haber sido el autentico banderín de enganche de las siguientes generaciones, la Sanidad se volvió de nuevo a los cuarteles y se perdieron la oportunidad de enseñar de salvar vidas en espacios remotos, áreas confinadas, condiciones de austeridad…hay gente que le gusta y es muy gratificante, pero además es la quinta esencia de nuestra profesión

Como pionero de la especialidad de Enfermería de Urgencias, que lleva largos años impartiendo en la Escuela SAMU en colaboración con la Universidad de Sevilla. ¿Qué opinión le merece la creación de la especialidad complementaria de enfermería de urgencia dentro del cuerpo de la sanidad militar?

Sin duda es una solución determinante, por funcionalidad, economía y disponibilidad. Salvar una vida en el campo, que es lo que hacemos, es el resultado de aplicar una serie encadenada de procedimientos estandarizados y científicamente probados. La Sanidad civil nos observa y nos copia.

Mi trabajo en la Universidad de Sevilla y en SAMU solo ha consistido en hacer realidad, lo que la propia Sanidad Militar no permitió en hacer en su propia Academia de Carabanchel (Madrid)

El mayor peso en el futuro de la atención a las emergencias va a pivotar sobre los nuevos enfermeros y los técnicos en emergencias (TES), grupo emergente de profesionales, muy comprometidos y con “hambre de balón”

Como Presidente de SAMU cualquier decisión suya puede afectar a las más de 1.200 personas que trabajan en la institución, además de sus respectivas familias y los cientos de colaboradores externos. ¿Cómo sobrelleva el peso de esta responsabilidad?

Es una responsabilidad muy compartida, en red, es una empresa familiar, apoyada en un equipo humano, que se ha hecho a sí mismo y ha sabido adaptarse permanentemente a las necesidades que nos han sobrevenido.

Así pues el peso es más fácil

¿En su vida profesional ha vivido alguna situación difícil en la que se haya tenido que encomendar a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro?

En los 30 años que he vivido con pasión la Sanidad Militar, he sobrevivido en numerosos escenarios comprometidos, he recibido fuego, nos hemos perdido en un helicóptero en la mar, he caído de un globo aerostático en una misión de rescate, he quedado inmovilizado en las nieve en los Balcanes …. y sobre todo he sufrido la distancia de mis seres queridos cuando ellos me han necesitado. Ahí estaba La Virgen

La Virgen siempre se ha portado conmigo divinamente.

Gracias mi Coronel, es nuestro deseo que la Virgen del perpetuo socorro le conserve la vida muchos años, e igualmente proteja a todos los miembros del cuerpo de Sanidad Militar y sus familias.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más