El primer diario digital independiente de Chipiona

Felix Machuca entrevista a manuel Capelo en abc donde su libro del plomo al bit : APC

Félix Machuca - ABC
hace 6 años
Andalucía

«Del plomo al bit» (editorial Sevilla Press) es el libro que Manuel Capeloacaba de presentar en sociedad y, como el propio título indica, es el salto mortal que la prensa mundial ha dado en menos de treinta años, pasando de la arqueología impresora a la digitalización.

Nos conocimos en la edad de plomo, señor Capelo.

(Risas) Lleva usted toda la razón. Y lo bueno es que hemos sobrevivido para contarlo.

Por muy poco no conocimos a Gutemberg…

(Risas) Conocimos su herencia que ha estado vigente hasta hace muy pocas décadas y dejaremos para el futuro algo absolutamente distinto a lo que recibimos.

Aún recuerdo aquella redacción de ABC donde los linotipistas, con babis azules y el plomo de los tipos candentes, elaboraban las planchas que luego irían a la rotativa para ser impresas.

Esa es la primera imagen que tengo recién llegado a ABC. Grandes periodistas como Antonio Burgos, Manolo Ferrand, Manolo Ramírez y un joven Álvaro Ybarra, entre otros ilustres compañeros, necesitábamos del plomo para hacer el periódico. Hoy es otra historia.

Quizás me estoy poniendo muy romántico: pero quedarse a ver por las noches aquellas tiradas era recrear secuencias inolvidables de películas como «A toda plana».

En mi caso, esos recuerdos, se remontan a mi infancia, cuando iba a ver a mi padre a los talleres del diario Odiel en Huelva, que fue el primer periódico donde conocí el olor a noticia del plomo.

Fíjese: usted empezó escribiendo sobre una Olivetti, las noticias llegaban por teletipos, luego apareció el fax, las nuevas tecnologías y un mundo absolutamente nuevo, el de los periódicos digitales. ¿Hemos ganado o perdido en ese salto evolutivo?

Nostalgias y añoranzas a parte, creo que hemos ganado en inmediatez, amplitud y globalidad en el acceso a las fuentes informativas. Y la audiencia es muchísimo más amplia.

Hay una corriente de opinión que piensa que en ese salto se ha perdido el periodista tipo que conocimos por ejemplo en series como la de Lou Grant ¿La recuerda?

Ese periodista no ha muerto. En la redacción actual no hay Olivettis, ni campanitas de teletipos ni líquidos para revelar fotografías. Pero hoy, como hace tres décadas, hay personas honestas que cuentan historias para sus lectores.

Pero el reto era ser o no ser…

No había reto. Había que ser porque el tren venía en movimiento y te montabas o te arrollaba. La digitalización ya estaba afectando a la sociedad y el periodismo forma parte de la sociedad. Tenías que subirte en ese tren.

Recuerdo a compañeros como Antonio de la Torre y Fernando Carrasco en aquella incipiente digitalización de ABC…

Antonio de la Torre pone en marcha en el año 2000 la primera web digital de ABC de Sevilla. Fernando Carrasco, más recientemente, fue capaz de reconocer que los tiempos estaban cambiando, solicitando su incorporación a la redacción digital cuando aún no estaba integrada. Aunque ya no están con nosotros, hay que rendirle el tributo de los pioneros.

Javi Padilla parecía que tenía comunicación directa con el futuro y veía el porvenir con clarividencia de brujo…

A Javi Padilla le profeso una envidia sana por aquel olfato que lo llevó directamente a ser un emprendedor digital con éxito y muy pocos tropezones.

Las nuevas tecnologías y la facilidad de acceder a la información ¿han sido positivas o no para el periodismo de investigación?

Sin lugar a dudas. Si antes decíamos que han sido positivas para los periodistas, aún lo son más para el periodismo de investigación. La facilidad actual de comprobar datos de manera precisa e inmediata facilita ese tipo de periodismo.

¿Aún recuerdo cómo nos llegaba a la redacción de ABC los visitadores de la torre sur de la Plaza de España que accedían al despacho de Juan Guerra?

Si el caso Juan Guerra se hubiera producido en estos tiempos, el hermanísimo lo hubiera pasado mucho peor.

¿Ha terminado el proceso de digitalización de las empresas editoras?

No. Están muy avanzados pero no todos los medios son como los de Vocento y ABC de Sevilla, que están en un grado muy alto de digitalización.

Para muchos las redes han enterrado al periodista al uso. ¿Lo ve así?

No. Lo que sí está cambiando es la forma de distribuir la información. Pero el periodismo sigue igual en su esencia. Con las redes se hace más necesario aún el buen periodista.

Sea sincero: ¿a que tiene guardada en su casa como reliquia de museo una plancha de plomo con un artículo suyo firmado?

Sí, lo reconozco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más