El primer diario digital independiente de Chipiona

Artistas, intelectuales y expertos en arte rinden homenaje a Quico Rivas en unas jornadas de la Casa de los Poetas y las Letras

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Diego Carrasco, Pedro G. Romero, Miluca Sanz, Alberto García Alix y la comisaria de la muestra, Esther Regueira, serán algunos de los nombres que participarán el viernes 16 y el sábado 17 en este encuentro que repasa la prolífica obra del artista y agitador sevillano.

La Casa de los Poetas y las Letras del Ayuntamiento de Sevilla continúa su programación de otoño con Quico Rivas. No me dejes fuera de la conspiración!, un interesante encuentro que reunirá el próximo viernes 16 y el sábado 17 en el Espacio Santa Clara a una docena de críticos, historiadores, artistas multidisciplinares y expertos en arte para rendirle homenaje al artista y agitador sevillano por el décimo aniversario de su fallecimiento. Además, la cita servirá para poner el broche de oro a la exposición Quico Rivas. Una continua maquinación que ha acogido el espacio de la calle Becas desde el pasado 20 de septiembre.

Así, mientras que el hilo conductor de la muestra es su obra plástica, estas jornadas recordarán la figura de Francisco Rivas Romero Valdespino (1953-2008), a través de la palabra y el recuerdo vivo de quienes le acompañaron, profundizando en su contexto social y cultural, así como en su prolífica obra, en la que destacó en la crítica de arte y el comisariado de exposiciones, así como en la creación literaria y artística, la edición, la investigación y el activismo político y cultural.

En concreto, la historiadora, editora, productora y comisaria, entre otras muchas, de la muestra organizada por ICAS, Esther Regueira, y la hija y principal prestadora del artista, Eva Rivas, serán las encargadas de abrir las jornadas el viernes 16 de noviembre a las 18.30 horas en la sede de la CPyL (C/Becas). Tras su presentación, se celebrará a las 19 horas la mesa titulada Artista, crítico y agitador. Sevilla, años 70, en la que estarán presentes, moderados por Regueira, el editor, periodista y escritor Diego Carrasco; el reconocido artista Pedro G. Romero, el filósofo y gestor cultural, Pisco Lira, y Rafael Navarrete, abogado de Comisiones Obreras durante muchos años y compañero de Rivas en su faceta política.

Diego Carrasco, miembro fundador de Equipo 28 (1983-1999), se ha dedicado principalmente a la edición, diseño de libros y montajes de instalaciones temáticas. Además, ha sido también finalista del IX Premio Herralde de Novela 1991 con El tesoro japonés y ha trabajado como articulista y redactor en cabeceras como El País, La Vanguardia, Fotogramas, Viajar o Penthouse España. En el campo de las artes plásticas ha coordinado el Centro de Arte M-11 de Sevilla (1971-1973) y ha comisariado la I Bienal de Arte de Mahón (1985) o la exposición Paisanos de Atín Aya. Fundación Cajasol (2010-2011), entre otras.

Pedro G. Romero, por su parte, es uno de los artistas más relevantes de la escena contemporánea, desarrollando una incesante actividad en diversos ámbitos creativos. Actualmente trabaja en dos grandes aparatos, el Archivo F.X. (con el que ha presentado proyectos en la Fundació Antoni Tàpies o el Museo Picasso de Barcelona) y la Máquina P.H., que promueve la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos. Asimismo, participa en UNIA ArteyPensamiento, en la PRPC (Plataforma de Reflexión de Políticas Culturales) de Sevilla y es comisario/curador del proyecto Tratado de Paz para la Capital Cultural DSS2016. Dentro del flamenco, es director artístico del bailaor Israel Galván y colabora con artistas como Rocío Márquez o Tomás de Perrate.

Con estudios de filosofía en diversos puntos, Pisco Lira ha compaginado siempre la labor docente con la promoción, creación y agitación cultural siendo gestor del mítico espacio sevillano La Carbonería, que fundó su padre Paco Lira. Desde allí, Pisco Lira ha desarrollado tareas de editor, galerista, promotor musical, etc., que se han materializado en centenares de lecturas, conciertos, encuentros o publicaciones con protagonistas que van desde cantaores como Chocolate o Morente a cantautores como Paco Ibáñez o Javier Ruibal, pasando por pensadores y escritores como Agustín García Calvo, Rafael de Cózar, Fernando Ortiz, Rafael Adolfo Téllez o Juan Bonilla.

Por último, Navarrete, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, formó parte en los 70 de la dirección de Acción Comunista conformando un grupo de una veintena de estudiantes y logrando que AC tuviera entidad propia, al margen de la obrera. De aquel momento parte su estrecha relación vital y política con Quico Rivas, además de con otros como Tomás Daroca, Juan Manuel Bonet, etc.

Por otro lado, el sábado 17 de noviembre, día en el que se clausura la muestra, tendrá lugar a las 12.00 horas el coloquio que lleva por título Derivas desde los años 80 a 2008 y en el que participan el fotógrafo Alberto García-Álix (Premio Nacional de Fotografía en 1999); el editor, poeta, antólogo, crítico de arte y estudioso del pensamiento breve, José Luis Gallero; la pintora madrileña Miluca Sanz; el historiador y escritor, Emilio Sola y el diseñador gráfico, editor y productor musical, Pablo Sycet, además de Esther Regueira como moderadora.

García-Alix es uno de los fotógrafos más admirados y reclamados a nivel mundial, publicando sus imágenes en revistas como Vogue, British Journal of Photography o Vanity Fair y habiendo expuesto en el Museo Reina Sofía, el MUSAC de Castilla León o el Fotografiae Forum International de Frankfurt, entre otros muchos espacios. Amante de las motocicletas y de los retratos, sus cámaras han inmortalizado a importantes artistas nacionales e internacionales, especialmente de la movida madrileña. Igualmente llamativos son sus desnudos y los vídeos que realiza para documentar sus imágenes con su voz y sus propios textos.

José Luis Gallero, redactor de Sur Exprés y El Europeo y colaborador en numerosas publicaciones y revistas especializadas, ha participado también en obras colectivas junto a Rivas y cuenta entre sus títulos con Solo se vive una vez: esplendor y ruina de la movida madrileña o Antología de poetas suicidas (1770-1985).

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Miluca Sanz ha expuesto desde los años 80 en muestras individuales y colectivas, así como proyectos en la red, muchos de ellos en torno a la movida. Además la artista ha participa en las principales ferias nacionales e internacionales y ha trabajado en diferentes acciones, vídeos y proyectos artísticos, también como autora de libros de collages e ilustradora.

Profesor de Historia de la Universidad de Alcalá, escritor y extabernero, como él mismo se define, Emilio Sola ha centrado sus trabajos como historiador en los asuntos fronterizos y de información en la época de Cervantes. Como novelista, ha publicado títulos como Los hijos del agobio o El paraíso de las islas, y el poemario La isla. En los años de la transición coordinó experiencias culturales multidisciplinares desde el bar La Vaquería de la calle de la Libertad y la editorial La Banda de Moebius, y fue cooperante en la Universidad de Orán (Argelia).

Por último, la labor creativa de Pablo Sycet se ha desplegado en la edición, la tipografía, el diseño gráfico, la fundación de galerías de arte, la organización de exposiciones, las letras de canciones, la producción musical... En otro orden de cosas, y en palabras del propio Rivas, “Pablo Sycet ha sido un puente fundamental tanto desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista generacional. Geográficamente hablando, por él han circulado buena parte de los caminos que han unido Andalucía y Madrid durante estas décadas. Desde el punto de vista generacional, también ha sido un puente generoso y desprendido entre los artistas de las generaciones anteriores a la suya -de Gordillo a Guerrero- y las posteriores, incluidos los jovencísimos artistas emergentes de este mismo momento”.

Para finalizar el homenaje al artista, el sábado por la tarde, a partir de las 18.00 horas, el encuentro continuará en La Carbonería (Calle Céspedes, 21). Primero con una Ronda de haikus en loor de Quico Rivas y luego, a las 20:00 horas con la presentación del número 8 de la revista Vacaciones en Polonia, que recoge el monográfico Literaturas a la sombra. La jornada concluirá a las 20.30 horas con un concierto del cantante, compositor, músico de rock poeta y video-realizador Pablo Cobollo. Todos los actos son de entrada libre hasta completar aforo.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más