El primer diario digital independiente de Chipiona

Real Alcázar en la oferta patrimonial de la ciudad con su apertura al público antes de convertirse en sala de exposición arqueológica

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Este sábado se realizarán visitas guiadas restringidas y se abrirá con carácter general a partir de octubre, mientras se diseña la colocación de las 230 piezas arqueológicas restauradas

“No hay mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo en Sevilla que mostrando al mundo este espléndido espacio abovedado que hemos recuperado”, señala el delegado Antonio Muñoz

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, ha procedido hoy al acto de apertura del Semisótano de Rey Pedro I en el Real Alcázar, que será espacio museístico para la colección arqueológica depositada en el monumento. Las primeras visitas del público serán guiadas este sábado previa reserva en su web oficial, con explicaciones por parte de Francisco Reina, arquitecto que ha ejecutado el proyecto de recuperación y puesta en valor de un lugar antes destinado a almacén de escombros, y a primeros de octubre se abrirá al público con carácter general.

El delegado del ramo, Antonio Muñoz, ha visitado hoy el Semisótano del Palacio de Pedro I, que abrirá incluso antes de que este recuperado espacio se convierta en la sala expositiva para una amplia selección –alrededor de 230 piezas– de la colección arqueológica depositada en este monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. En tal selección se reúnen los distintos periodos históricos del Real Alcázar, con piezas que se han restaurado en el último año y medio. “No hay mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo en Sevilla que mostrando al mundo este espléndido espacio abovedado que hemos recuperado. Los valores histórico, arquitectónico y patrimonial revelados son motivos suficientes para abrirlo ya a las visitas como un atractivo más del Real Alcázar, mientras se concreta su proyecto museográfico para la disposición de las piezas arqueológicas”, ha remarcado.

Muñoz, acompañado por el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Bernardo Bueno, su directora conservadora, Isabel Rodríguez, el arqueólogo Miguel Ángel Tabales y, por último, Francisco Reina, ha incidido en que este espacio “enriquecerá el patrimonio de la ciudad y su oferta museística y cultural”. “Se ofrecerá al visitante un espacio singular que da idea de la construcción del palacio y de cómo evolucionó su relación con los jardines. Es un ejemplo más de la inversión de este gobierno municipal en el patrimonio del Real Alcázar y en el conjunto del patrimonio de la ciudad”, según ha añadido.

HISTORIA DEL SEMISÓTANO

Durante siglos, el espacio fue un almacén donde se fueron acumulando escombros, y a la recuperación y rehabilitación se ha dedicado un presupuesto total de 364.000 euros, a los que habría que añadir los 74.717 euros destinados a la restauración de las piezas arqueológicas que se expondrán tras el proyecto museográfico. En total, 438.000 euros. Tras la eliminación de los escombros, se acometieron los trabajos arqueológicos, y acaban de terminar las obras de habilitación para el nuevo espacio museístico.

Desde la construcción del Palacio del Rey Don Pedro en 1356, este semisótano fue destinado a almacenamiento. Por la cercanía de las antiguas cocinas (ubicadas en el espacio que actualmente ocupa las oficinas de Patrimonio Nacional) es posible que el uso de esos entresuelos fuera destinado a las bodegas del palacio. En el siglo XVI, durante el reinado del Rey Felipe II, se ordenaría todo el sector de los jardines del poniente y Huerta de la Alcoba, creándose nuevos espacios y reorganizando los que ya existían, cambiando su función de servicio o almacenamiento para dedicarse a un uso más lúdico vinculado intensamente con los jardines. El Jardín de la Galera es el que se corresponde con la entrada a estos sótanos, cuya comunicación debió ejecutarse cuando se ordenó el jardín, en torno a 1574.

LA INTERVENCIÓN EN EL SEMISÓTANO

La recuperación de la espacialidad histórica del espacio ha supuesto la restitución de los niveles de suelo y de los huecos originales y el descubrimiento de peldaños y revestimientos que se encontraban ocultos. Sobre su pavimento, compuesto por un apisonado de cal sobre preparado aislante de ceniza sin interés patrimonial ni estético, se ha dispuesto un nuevo pavimento flotante de piedra natural en tonos claros, a semejanza del mortero de cal. Se ha procedido a la limpieza y conservación de las fábricas mudéjares de muros y bóvedas, y se han conservado las huellas que aún permanecen del proceso constructivo (siglo XIV), y que se hallaron durante los trabajos de investigación arqueológica previa. Asimismo, se han enlucido muros, se han integrado motivos pictóricos existentes en paramentos y se ha puesto en valor parte de la muralla aflorada, y que son los restos del sistema defensivo almohade.

Este espacio recuperado se ha dotado de las instalaciones necesarias para su nueva finalidad de sala expositiva (saneamiento, electricidad, ventilación o iluminación) y un sistema de drenaje. Con respecto a la iluminación de las cuatro salas –con una superficie útil conjunta de 280,6 metros cuadrados–, el sistema elegido es indirecto, de forma que la luz se dirige hacia las ricas texturas de ladrillo de muros y bóvedas, con una atmósfera cálida y envolvente.

ENLACE VÍDEO

https://youtu.be/sOe_5-X81vI

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Historias del tren de la vida

Historias del tres de la vida

Leer más
Andalucía

El Primer libro del Papa León XIV,este domingo en la Feria del Libro de Barbate

El Primer libro del Papa León XIV,este domingo en la Feria del Libro de Barbate

Leer más
Chipiona

Esculturas con alma flamenca para quienes engrandecen Sevilla desde la cultura, las fiestas y la defensa

El acto, en un símbolo de cierre solemne y reconocimiento durante la Feria, rindió homenaje este año a: D. Carlos Valera Real, presidente del Ateneo de Triana,

Leer más
Andalucía

Paco Molina entrega esculturas a personalidades destacadas en el broche final de la Feria de Sevilla

Paco Molina Toucedo, presidente de la caseta “La Flamenca”,de la Feria de Sevilla, hace entrega a tres destacadas personalidades de la Sevilla

Leer más
Andalucía

Sergio Vila-Sanjuán ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2025por Misterio en el Barrio Gótico

Sevilla, 22 de mayo de 2025El escritor Sergio Vila-Sanjuán ha obtenido el XXX Premio de Novela Fernando Lara

Leer más
Chipiona

UCA y Diputación crearán la Cátedra sobre Memoria Histórica y Democrática

Ambas instituciones ya han pactado los términos del acuerdo en el curso de una reunión celebrada entre el vicepresidente segundo, Javier Vidal y el vicerrector Gonzalo Sánchez Gardey

Leer más
Chipiona

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona trasladadas a la calle Jiménez de Quesada número 1

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona han cambiado su ubicación

Leer más
Chipiona

Alfredo Zarazaga elegido para el Festival SURES, que reivindica los oficios artesanos como herramienta de transformación cultural

La ciudad de Cádiz se prepara para inaugurar SURES, el Festival de Nuevas Creaciones del Sur

Leer más
Chipiona

La Virgen de Regla del Pinar ya se encuentra en el Humilladero para una romería histórica por la unión con la asturiana de ‘La Regalina’

A estas horas, más de un centenar de vecinos de la población asturiana de Cadavedo

Leer más
Chipiona

La inolvidable experiencia del chipionero Juan Antonio Jiménez como costalero de El Cachorro en Roma en el Jubileo de las Hermandades

El cofrade chipionero Juan Antonio Jiménez Lorenzo ha participado como costalero

Leer más
Chipiona

El PSOE propone que el Ayuntamiento de Chipiona compre el archivo de imágenes de José Antonio Franco

La secretaria general del PSOE de Chipiona ha dado a conocer que ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento compre el archivo de José Antonio Franco Cotán

Leer más
Chipiona

El Centro de Educación de Adultos de Chipiona informa de la apertura el 1 de junio del periodo de matriculación para el próximo curso

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Diputación de Sevilla vuelve a apostar por un Día de la Provincia dinámico y más abierto a la ciudadanía

El periodista Julio Muñoz y la actriz Teresa Cruz conducirán el acto, que repite en el Teatro Cartuja Center para posibilitar la asistencia de las personas que se inscriban en www.dipusevilla.es, hasta completar aforo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Andalucía

Nuevo concierto de Manuel Lombo en el Maestranza

Se trata de un amplio recorrido por la obra de Manuel Alejandro

Leer más
Andalucía

La cantante hispano cubana Liuba María Hevia recibe el Premio Extraordinario a la Maestría Artística en Cubadisco 2025

Tras una larga trayectoria profesional la cantante hispano cubana Liuba María Hevia ha recibido el Premio Extraordinario a la Maestría Artística

Leer más
Andalucía

Presentación libro Historias del tren de la vida

Presentación libro Historias del tren de la vida

Leer más