El primer diario digital independiente de Chipiona

Especialistas recomiendan revisar la piel después del verano para comprobar los posibles estragos del sol

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El dermatoscopio puede mejorar el diagnóstico del melanoma hasta en un 27%

El inicio de septiembre ha traído consigo también un aumento de pacientes en las consultas de Dermatología del Hospital Vithas Nisa Sevilla.

Para los dermatólogos, toda piel que durante el verano haya sido sometida a excesos solares presenta daños estructurales. En este sentido, la doctora Gracia del Río, que dirige la Unidad de Dermatología del Hospital Vithas Nisa Sevilla, recomienda que tras este periodo veraniego sería recomendable revisar la piel con un dermatoscopio, “una herramienta que nos ayuda a luchar contra el cáncer de piel, ya que la detección precoz es fundamental para hacer frente a una mancha en la piel de origen maligno”. El melanoma no es el más frecuente de los cánceres de piel, pero si el más peligroso, según reconoce la especialista. Es el causante del 80% de los fallecimientos por este tipo de cáncer. Y afecta principalmente a personas jóvenes.

“La dermatoscopia aumenta significativamente el diagnóstico clínico de las lesiones melanocíticas, no melanocíticas, benignas y malignas de la piel, con una mejoría en el diagnóstico del melanoma del 10% hasta el 27%”, según reconoce Roberto H. Johr, dermatólogo del Hospital Regional de Boca Ratón (Miami) y autor de varias publicaciones sobre el uso del dermatoscopio.

La Unidad de Dermatología del Hospital Vithas Nisa Sevilla incorporó el dermatoscopio integral de Alta Resolución en 2016, lo que ha permitido una mejora significativa en diagnóstico, “principalmente lo que más nos interesan son los nevus o lunares”, reconocen los dermatólogos de este hospital.

La dermatoscopia es la técnica más precisa, nada invasiva y sencilla en el diagnóstico del cáncer de piel. El dermatoscopio “amplía el tamaño de la piel de manera que hace visibles el color y la estructura de la piel que a simple vista no se pueden apreciar”.

Todas las imágenes son almacenadas, protegiendo la privacidad del paciente, y son comparadas en las siguientes revisiones. Esto permite realizar una exhaustiva detección y seguimiento de mínimas lesiones imperceptibles por el ojo humano que puedan derivar en un posible cáncer de piel.

¿Quién debería revisar su piel al finalizar el verano?

· Las personas que tienen la piel clara o sufren quemaduras solares con facilidad

· Sufrieron quemaduras solares durante el verano o en la infancia

· Pasan muchas horas expuestos al sol por trabajo o por ocio

· Se exponen al sol de forma intensa en cortos periodos de tiempo

· Utilizan cabinas de bronceado

· Tienen más de 20 lunares

· Tienen antecedentes genéticos de cáncer de piel

· Tienen más de 50 años

· Se han sometido a un trasplante de órganos

El compromiso de Vithas: calidad sanitaria acreditada, servicio personal y visión de largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español, con una facturación superior a 500 millones €. Cuenta con un equipo de más de 9.700 profesionales con los que atiende a más de 5 millones de pacientes al año.

Sus 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta asimismo con el laboratorio de diagnóstico biológico Vithas Lab y con la Central de aprovisionamiento PlazaSalud24.

La docencia y la investigación son impulsados en Vithas a través de su Fundación Vithas Nisa.

Vithas mantiene un acuerdo estratégico con la Red Asistencial Juaneda, líder hospitalario en Baleares con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada internacionalmente es liderada desde el Consejo Médico Vithas y la vocación de prestar un servicio personal impulsa su plataforma digital y la oferta de un Asesor Personal de Salud a cada paciente. Estrategia posible gracias al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

Telf: 607526843

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más