El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento concluye la restauración de las fachadas y cerámicas del Pabellón Real tras una inversión de 1,1 millones

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Esta restauración, que se incluye dentro de la estrategia de Espacios singulares y de los acuerdos para rehabilitación del patrimonio gracias a las transferencias de tres millones de euros anuales del Alcázar, continuará en una siguiente fase con la adecuación del interior para un uso cultural.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha culminado la primera restauración completa de la fachada y los elementos cerámicos que se realiza en el Pabellón Real desde su construcción para la exposición de 1929 con una inversión adjudicada por 1,1 millones de euros. La obra será recepcionada en los próximos días y ha permitido la recuperación de este inmueble de gran valor patrimonial que se encontraba en un avanzado nivel de deterioro. El objetivo del gobierno es que este edificio tenga próximamente un uso cultural una vez que se formalice el traslado de la Delegación de Empleo y que se ejecuten las intervenciones necesarias para la adecuación del espacio.

“La protección del patrimonio es un compromiso firme del gobierno de la ciudad que se refleja en inversiones como esta que nos han permitido frenar el deterioro de este edificio y recuperarlo con un trabajo minucioso y de gran calidad de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la empresa adjudicataria. Es un compromiso con el patrimonio que además debe mantenerse en el tiempo y para eso es fundamental la aportación establecida de tres millones de euros anuales del Alcázar”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien visitó hoy las obras, días antes de su recepción, acompañado de los delegados de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; Hacienda, Administración Pública y Distrito Sur, Joaquín Castillo; y Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.

El Pabellón Real es uno de los referentes del regionalismo sevillano. El proyecto original del Pabellón Real fue redactado por Aníbal González y Álvarez Ossorio en 1912, finalizándose las obras en noviembre de 1915. Esta obra fue, además, una ocasión para el lucimiento de otros artistas que con él colaboraron como los tallistas de ladrillo y piedra José Roldan y Francisco Reyes, los pintores y ceramistas más famosos de la época Gustavo Bacarisas, Manuel Rodríguez y Pérez de Tudela, Eduardo Muñoz o Manuel García Montalbán.

La intervención, promovida por la Gerencia de Urbanismo y con un presupuesto total de 1.149.214,95 euros ha sido ejecutada por la Constructora Díaz Cubero, S.A. Se ha centrado en la realización de Obras de Conservación y Restauración de las fachadas del edificio y sus elementos decorativos, dado que presentaban un avanzado estado de deterioro. Para ello, ha contado con el apoyo de un amplio equipo de restauradores, escultores y ceramistas de varios talleres artesanales de Sevilla y su provincia.

Las obras ejecutadas han desarrollado tanto trabajos de conservación en los que se preserva la integridad del objeto original, mejorando sus condiciones mediante limpiezas, consolidaciones y reintegraciones, como trabajos de restauración en los que se han realizado reconstrucciones claramente diferenciables. Estas últimas quedan justificadas por la baja calidad de los materiales originales y por el elevado grado de deterioro alcanzado por algunos de ellos, en este caso elementos de fábrica, cerámica, piezas metálicas, morteros de revestimiento, etc., que han sido reemplazados.

Se han eliminado las causas de la alteración de los elementos cerámicos y se ha conseguido la óptima conservación de los elementos recuperables. Al margen de la conservación – restauración de los elementos cerámicos, se ha intervenido en la totalidad de los muros de fachada y especialmente en su base mediante la ejecución de un foso de aireación y una barrera contra la humedad por capilaridad mediante inyecciones a base de silanos. Asimismo, se ha instalado un complejo sistema antiposamiento y contra el anidamiento de las aves.

Está prevista la recepción de la obra en esta primera quincena de septiembre y, a continuación, quedará documentado pormenorizadamente todo el proceso de restauración en una Memoria Técnica de Calidad en la Ejecución.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más