El primer diario digital independiente de Chipiona

María Stma de los Dolores de Alcalá del Río vestida en tiempo estival.

Antonio Rendón
hace 6 años
Andalucía

Pasada la Semana Santa las imágenes que se encontraba con su, mejor vestimenta para la salida procesional nuevamente serán cambiadas a prenda más de diario donde la variedad de los colores y atuendo queda a la libertad de los vestidores y prioste. Cuando llegue el Segundo tiempo ordinario es decir cuando está próximo el verano climatológico, las vírgenes suele cambiar de vestimenta y lo hacen preferentemente con ropas de colores claros, tanto las sayas como los mantos, así permanecerá el final del curso cofrade.

Aunque el desarrollo de este arte vivió una primera época de oro en el siglo XVII y XVIII, ya en el siglo XVI se representaba a la Virgen María como una viuda de la época. Conocido es el caso de la Virgen de la Soledad del convento de los mínimos de Madrid y su relación con la reina Isabel de Valois y su camarera Doña María de la Cueva, condesa de Ureña, que cedió sus propias ropas de viuda para vestir a la imagen. En el siglo XVII y XVIII se mantuvo esta tendencia de vestir a la Virgen como viuda según la moda de la época, aunque en la pintura se optaba por una mayor veracidad al representarla como hebrea.

Para el Tiempo Litúrgico Ordinario de los meses estivales la Santísima Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada de la Hermandad de la Soledad, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, aparece ataviada con saya y manto de terciopelo negro bordado en oro fino. La saya que tiene dibujos asimétricos, es de autor anónimo, regalado en los años 20 del pasado siglo por la hermana, Encarnación Osuna Noguera. El manto es atribuido a las Hermanas Antúnez, usado por la Santísima Virgen en el paso de traslados al Solemne Septenario Doloroso. En el pecho de la titular mariana de esta corporación letífica, luce una antigua mantilla de pico de encaje de punto de aguja de Bruselas, adquirido en el anticuario Bernardo de los Reyes, regalo de la hermana Manoli Correa Martín; y corazón atravesado por siete espada de plata. En sus manos de amor luce un bonito pañuelo, también de encaje de punto de aguja de Brúcelas, regalo de su camarera Dolores González Velazco; cadena con medallones de plata y cruz de plata y circonitas; cadena con medalla en plata con la Virgen de los Reyes y en su reverso, el Rey San Fernando, San Leandro y San Isidoro, elaborada con motivo del Congreso Mariano celebrado en 1940 tras la finalización de la Guerra Civil, que perteneció a el hermano Sebastián Bravo. En su mano izquierda rosario de plata con medalla en sus cuentas regalo de la hermana Manuela Reyes Bravo Ruiz.

En su cintura luce un antiguo chal de origen egipcio bordado en canutillo de principio del siglo pasado, donado por su camarera, con moña sujeta por un fino broche de plata con cuatro amatistas moradas y corazón con siete espada en el centro, que perteneció a la hermana Esperanza Cruz Guerrero, la cual, en vida, era la encargada de mantener en perfecto estado el Ajuar más intimo de la Santísima Virgen de los Dolores.

Sobre su cabeza luce la magnífica corona de alpaca con baño de plata de estilo dieciochesco, con canasto cilíndrico cerrado con imperiales en torno al cual se extiende una ráfaga con resplandor ovalado, donada por la Juventud Cofrade en el año 2015.

Todo un conjunto que hace resaltar más aún la belleza inigualable de la Virgen.

La Priostia es cada vez más un arte. Un amplio grupo de hermanos se encarga con la coordinación de los priostes; así como las funciones, asumidas por la Camarera y la Segunda Camarera, más su equipo auxiliar de vestir a la Virgen.

Prioste 1º Fernando Vega González.

Prioste 2º Evencio Fernández Romero.

Camarera de la Virgen: Dolores González Velazco.

Segunda Camarera Soledad Torres Gonzales.

Camarera del Señor Yacente de la Misericordia: Carmen Rosaura García Olmedo.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más