Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.
Huidizo el castaño primero de salida. Lo paró a la verónica y quite por chicuelinas de Sebastián Castella. Lo citó desde el centro del ruedo cambiándoselo por la espalda pero ya demostró el de Cuvillo su sosería para embestir. Intentó elaborar faena en los medios pero se rajó cuando encontró salida y el francés fue silenciado tras entera. Ante el cuarto fue inteligente y dosificó las embestidas. Poco a poco en terrenos céntricos fue hilvanando tandas por el derecho pero fue un espejismo y se acabó pronto. Sin fondo alguno el de Cuvillo y silencio tras casi entera.
Suaves verónicas de recibo de José María Manzanres al segundo de la tarde. Comenzó sin probaturas citándolo por el derecho y enseguida encontró el punto y el ritmo al noble de Cuvillo. Dos tandas de arte, largura y ligazón por el derecho escuchando los olés de Valencia. Al probarlo con la zurda se vino todo a menos y la espada le jugó una mala pasada siendo silenciado tras aviso. De lo mejor de la tarde con el capote lo dejó Manzanares ante el quinto, por verónicas y quite por cadenciosas chicuelinas. Manzanares se sintió por el buen pitón derecho. Toreo en redondo, tres y el de pecho en tres tandas intensas con el público muy metido en faena. Un desarme al natural enfrió brevemente la faena y la espada le privó del premio. Saludó una calurosa ovación.
Enganchones en el capote de Roca Rey de salida y sí remató en el quite por chicuelinas. Se quedó un poco crudo en el caballo y su embestida en la muleta resultó brusca y violenta. Intentó templarlo el peruano pero fue tarea imposible. Pinchó y necesitó del descabello antes de ser silenciado. A la verónica con el sexto y galleo al caballo. Comenzó faena por estatuarios y funcionó el jabonero. Roca Rey ligó bajándole la muleta y alargando por el derecho. Faena a más y público en pie. Roca Rey cada vez le exigía más y respondía. Qué manera de templarlo, de exigir, de torear. Hizo lo que quiso el peruano de manera magistral y éxtasis una vez más del público valenciano con Roca Rey. Mató al encuentro, dos orejas y vuelta al ruedo.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Valencia. 4º de Feria de Julio. Toros de Núñez del Cuvillo el 6º premiado con la vuelta al ruedo para:
Sebastián Castella, silencio y silencio
José María Manzanares, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso
Roca Rey, silencio y dos orejasManzanares brindó a Luis Blázquez en su tierra cuando se cumplen 25 años como banderillero en corridas de toros.
Roca Rey y un gran toro de Cuvillo como broche de oro a la Feria de Julio
Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
