La Fundación Cajasol presenta su memoria de actividades del año 2017 y marca nuevos retos para este nuevo curso
La Entidad llegó a más de 1.000.000 de beneficiarios durante el pasado año, realizando más de 7.000 actividades.
Por sevillapress
Como cada año, la Fundación Cajasol ha celebrado el que, sin duda, es uno de los actos más especiales e importantes dentro de su calendario de actividades: la presentación de la memoria de la Institución. Durante esta cita, se hace balance de todo lo que se ha desarrollado durante el año anterior y se adelantan los nuevos retos e ideas propuestas para este año. Además, en este encuentro se aprovecha para poner en valor la colaboración y respaldo de todos los colaboradores con los que la Entidad desarrolla su actividad.
Este año el acto se ha desarrollado en el Teatro Cajasol, y ha sido presentado por los periodistas, Susana Valdés y Chema García, que han entrevistado a representantes de entidades que colaboran con la Fundación Cajasol: Mercedes Molina, presidenta de Autismo, Ricardo Pumar, presidente de Cesur, y Jesús Vigorra, periodista y coordinador del ciclo “Letras en Sevilla”. Cada uno de ellos ha representado un área de la actividad de la Entidad: Acción Social, Empresarial y Formativa, y Acción Cultural, respectivamente. Para cerrar el acto institucional, los presentadores del acto han entrevistado al presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, al que le han preguntado todos los logros que ha alcanzo la Entidad durante este 2017 en cada uno de sus ámbitos de actuación, así como en cada una de las provincias en las que desarrolla su actividad, y le han pedido que adelante las nuevas metas que se pretenden alcanzar durante este nuevo curso.
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla