El primer diario digital independiente de Chipiona

JLu Zambonino no defraudó en su esperado regreso

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

El traje de flamenca en toda su esencia fue la apuesta de Carmen Acedo y la firma onubense El Ajolí.

La empresaria Rocío Vázquez recoge el premio Flamenca con Arte que entrega Ángeles Verano.

El punto más delicado en los vestidos de Luisa Perez y José Hidalgo.

Más que completa ha sido la cuarta jornada de la semana de la moda flamenca, en la que pudieron verse un total de once desfiles. Áranega fue la encargada de arrancar su colección ‘Magia’. Para sus propuestas, la firma jienense, que participa por segundo año en la plataforma creada por GO! Eventos y Comunicación, se inspiró en “la magia de la vida misma”, según explican. Fueron rasos de seda, algodones, gasas y tul en una colección muy completa.

Pepe Fernández “Sevillanía” llegó con “Abolengo” el diseñador nazareno hizo alarde de la esencia misma del traje de flamenca. Creaciones m en raso duquesa, gasas de seda, organdí, y otros tejidos más especiales como la organza de cristal. El color verde fue el más destacado, que sin dejar de lado el espíritu más clásico del diseñador, también abanderaron sus visiones más futuristas. “Me centro en la esencia de la flamenca, siempre adaptándome a los nuevos tiempos, pero sin dejar atrás los cánones”, explica el diseñador Pepe Fernández.

La siguiente en marcar las tendencias flamencas para la próxima Feria de Abril fue Ángeles Verano, quien presentó ‘A mi manera “ y entregó el premio Flamenca con Arte la empresaria sevillana Rocío Vázquez.

A las 2 de la tarde les llegó el turno a Ángela y Adela, “Musas del Sur” un recorrido por la historia de la mujer, para esas mujeres musas de mujeres, hasta llegar a su taller y encontrar la inspiración en la mujer actual. Todo con sus característicos tejidos y el cuidado artesanal que es seña de identidad de las diseñadoras sevillanas.

Los amantes de la moda flamenca disfrutaron con el esperado regreso de JLU Zambonino, quien tras tres años de “un no parar con los vestidos de novia”, volvió a sus orígenes con ‘Hoy tengo ganas de ti’ Tenía ganas de hacer un paréntesis y volver a mis inicios”, explicó el diseñador, que para la próxima Feria de Abril propuso sus indispensables: las mangas, los talles altos y las faldas con mucho vuelo y movimiento. El Salón Real se llenó de punto de seda y seda natural con los trajes de José Luis Zambonino, que pasearon por la pasarela luciendo un cromatismo protagonizado por el amarillo, el coral y el azul, junto con el color negro. No defraudó.

Carmen Acedo y ‘Caléndula’ propuestas donde destacaron los trajes rojos, los plumeti y las gasas. Una flamenca muy cómoda es la apuesta de Carmen Acedo, que sin dejar la elegancia a un lado supo aligerar los vestidos, aún llenos de encajes. Los míticos canasteros se reinventaron con sus propuestas para el 2018, junto a algunas salidas más innovadoras, que no perdieron por un momento la esencia genuina de la diseñadora sevillana.

El próximo encuentro tuvo lugar con la firma onubense El Ajolí, que con ‘Raíces’, supo quedarse en su Huelva, sacando a la pasarela matices y elementos ornamentales de los trajes regionales de su provincia. De este modo, las romerías y las fiestas choqueras fueron el centro de la colección de El Ajolí, por eso pudieron verse claras influencias de los trajes tradicionales de pueblos como Cabezas Rubias o El Cerro de Andevalo. Una colección ancestral, llena de naranjas, granates, verdes botella y azules y apuesta por el dos piezas.

Pitusa Gasul supo llenar de feria el Hotel Alfonso XIII con su nueva colección hecha por y para la mujer andaluza. Con el título ‘Vive tu feria’ bautizó la diseñadora sus propuestas para la temporada de ferias que comenzará el próximo abril en la capital hispalense. Gama de colores en rosas pálidos, rojos empolvados, blancos y beiges (entre otros) los que sentaron la clara apuesta de Pitusa para el 2018, donde hubo un traje para cada tipo de mujer.

A media tarde llegó “Vértigo” la colección de la firma Pepa Garrido. La figura de la mujer quedó más que resaltada con las propuestas de la diseñadora, que apostó por una flamenca sensual, con la picaresca de unas enaguas llenas de flores y lunares. Faldas plisadas y minivolantes fueron la más clara apuesta de la diseñadora Carmen Cañaveral, que en cuanto a tejidos utilizó creps y gasas, en su mayoría.

Acercándose al final de la jornada, llegó Luisa Pérez con sus propuestas para la flamenca de 2018. ‘Paséate por Sevilla’ es el nombre de la colección que presentó pasadas las 8 y media, llenando de la esencia de la capital hispalense toda la pasarela. Batistas, gasas, crepé y georgatte fueron los tejidos que la diseñadora utilizó para crear una colección que recordó al cielo azul de Sevilla y a las flores de su parque. El indispensable de Luisa Pérez fue el mantón, diseñados exclusivamente para cada uno de sus trajes.

Ya entrada la noche, José Hidalgo fue el encargado de poner el broche de oro a este penúltimo día de desfiles. ‘Sevillanas’ fue la colección que presentó el aclamado y joven diseñador, con la que puso en relieve a la mujer vestida de flamenca en medio del real de la Feria de Abril. Las batistas de algodón, el punto y los perforados fueron los tejidos reinantes en la colección de José Hidalgo, cuyos trajes iban llenos de elegancia, pero con matices de contemporaneidad. Elegante, delicada y también cómoda fue la flamenca por la que José Hidalgo apuesta para la próxima primavera.

Mañana será la última jornada de esta sexta edición de We Love Flamenco, donde podrán verse las propuestas de Mercedes Dobenal (12:00h), Viviana Iorio y Nieves Pérez San Gregorio (13:00h) y Ventura (14:00h). La tarde la abrirá el onubense Juan Boleco (16:30h), a quien seguirá Mónica Méndez (17:30h), Belulah (18:30h) y Javier Mojarro (19:30h). La encargada de poner la guinda a esta semana de desfiles será la firma sevillana Rosa Pedroche (20:30h).

María Ruiz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más