El primer diario digital independiente de Chipiona

La Denominación de Origen Protegida Jabugo se presenta en París con el respaldo de las instituciones

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

·El acto, enmarcado en un acuerdo de colaboración entre la Diputación y la Cámara de Comercio, supone la culminación de un año histórico para la DOP Jabugo

París, 13 de noviembre de 2017. París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más