Canal Sur retransmite este viernes en ATV (21 horas) la Gala de Inauguración delFestival de Cine Iberoamericano de Huelva, en el que se proyectarán hasta nueve películas participadas por la cadena pública autonómica. Entre ellas, destaca el estreno de “Luna Grande. Un tango por Lorca”, que compite por el Colón de Oro, la fuerte presencia de producciones audiovisuales apoyadas en la sección Talento Andaluz, y, como novedad, el Premio al Mejor Cineasta de Andalucía. La Gala, que también se podrá ver en la web de Canal Sur, será presentada por el periodista Juan Carlos Roldány la actriz Ana Fernández. El Festival, que se celebra del 10 al 18 de noviembre, cumple 43 años y se convertirá en el escaparate del buen momento de salud de las cinematografías de uno y otro lado del Atlántico, en el que destaca la pujanza de las producciones andaluzas.
Uno de los platos fuertes será el estreno mundial de “Luna Grande. Un tango por García Lorca”, dirigido por Juan José Ponce y basado en una obra de Antonio Ramos Espejo. Este documental es la continuación de “Lunas de Nueva York”, también producida por Cibeles con participación de Canal Sur, en el que se contaba el viaje de Federico García Lorca a Nueva York y La Habana en 1929. “Luna grande…” narra ahora la estancia del escritor en 1933 a Buenos Aires, donde encuentra una ciudad fascinada por su teatro, y su regreso a una España en la que se advierte la crisis de la República. El actor Antonio de al Torre pone voz a la correspondencia que el poeta granadino mantuvo con su familia y destaca la versión del "Pequeño Vals vienés" interpretada por Silvia Pérez Cruz y Pájaro.
En la sección de Nuevos Realizadores se podrá ver “Las heridas del viento”, dirigida porJuan Carlos Rubio y protagonizada por Kiti Mánver y Daniel Muriel, una historia de amor prohibido que descubre un joven al morir su padre y hallar unas cartas que le había dirigido otro hombre. Basada en la obra teatral del mismo autor, esta película rompe las fronteras de los lenguajes entre el cine y el teatro. "Las heridas del viento" se ha podido ver en el Festival de Cine de Sevilla, donde la actriz antequerana ha recibido el Premio Canal Sur a la Trayectoria.
Hasta cinco producciones apoyadas por Canal Sur se podrán ver en “Talento andaluz”: “Amor brujo. Regreso a casa”, “Te quiero, hermano”, “La manzana de Eva”, “Murillo, el último viaje”, y “Resort Paraíso”.
El documental “Amor brujo. Regreso a casa”, dirigida por Carlos Crespo y productora Azhar Media, refleja el tesón de músicos y bailarines de la compañía de Teatro-Danza Tanz, dirigida por Trinidad Castillo (alumna de Pina Bausch), y la Orquesta de la Universidad de Granada para la puesta en escena de la versión íntegra de “El amor brujo”.
“Te quiero, hermano”, de Sergio y Gonzalo Crespo, cuenta la historia de dos hermanos de Estepa emigrados en los años 30 a Madrid a los que el estallido de la Guerra Civil conduce hasta el campo de exterminio de Mauthausen.
“La manzana de Eva”, dirigido y producido por José Manuel Colón, es un documental de denuncia sobre la ablación, que contiene el testimonio estremecedor de algunas víctimas de esta mutilación sexual y que ya ha ganado la Guayarmina de Bronce al mejor largometraje en el Festival de Gáldar.
“Murillo, el último viaje”, de José Manuel Gómez Vidal, propone un recorrido para conocer la obra del pintor sevillano a partir de la peripecia seguida por algunas de sus obras más famosas, en particular la “Inmaculada de los Venerables”. Y “Resort Paraíso”, de Enrique García, un thriller de Enrique García protagonizado por Virginia DeMorata, Rafa Castillo y Héctor Medina.
En el ciclo Imagenera, Canal Sur colabora en “Rota N’Roll”, dirigida por Vanesa Benítezy producida por Mano Negra, un documental que narra el influjo cultural y antropológico norteamericano por la presencias de la base de Rota, que también trajo los dólares, los Levi’s, el Marlboro, las Harley Davidson, el rock y el blues.
Además, el Festival acogerá la proyección especial de “Por humor a la música”, un documental de Álvaro Begines que recoge el concierto extraordinario del grupo “No me pises que llevo chanclas” en marzo de 2016 en el Teatro Quintero de Sevilla para celebrar sus 25 años en los escenarios. El documental recoge reflexiones de los propios miembros del grupo y de otros artistas que les acompañaron como Kiko Veneno, Pablo Carbonell, Teo Cardalda (Golpes Bajos) o Benardo Vázque (The Refrescos) sobre el fenómeno del “agropop” que popularizaron los músicos de Los Palacios. Tras este pase especial, “No me pises que llevo chanclas” ofrecerá un concierto en la Casa Colón (16 de noviembre, 20 horas).
Canal Sur TV ofrece el partido Córdoba CF-UD Las Palmas este lunes
El equipo andaluz busca la victoria sobre los canarios en el estadio Bahrain Victorious en esta nueva jornada de la...

Lo mejor del Segundo Ciclo de Carreras de Caballos de Sanlúcar, este domingo en Andalucía Televisión
La televisión andaluza ofrecerá un amplio resumen con imágenes de las carreras, los resultados y entrevistas a los protagonistas de estas carreras que se celebran...

"El niño de las monjas", del convento a los ruedos
Un niño abandonado en un convento es adoptado y criado por la monjas. Cuando el niño empieza a ser mayor, sueña con convertirse en torero.
Domingo de toros, emoción y tradición desde Tarifa, en Canal Sur
La plaza tarifeña acogerá la lidia de seis astados de la ganadería de Lagunajanda para los diestros Manuel Escribano, David...
Manuel Lombo celebra las fiestas y ferias de Andalucía junto a grandes artistas en "La Casa de Andalucía"
Un programa en el que la mejor música en directo refresca las noches de verano mientras descubrimos las fiestas y...

"El fin de ETA", crónica documental sobre el cese de la banda terrorista
Reconstrucción de diez años de trabajo que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011,que cuenta con la intervención de...

Emilio de Justo y Fortes, mano a mano desde la plaza de toros de la Malagueta
Canal Sur Televisión emitirá en directo este festejo taurino de la Feria de Málaga, donde se lidiarán reses de la ganadería de El Freixo.
Muere a los 67 años el productor de televisión Ricardo Medina, creador de 'Madrid Directo', emblema de Telemadrid
Desde hace dos décadas lideraba su propia productora, Medina Media
Comedia musical de Palomo Linares y Marisol, en "Solos los dos"
Canal Sur Televisión emite esta película española dirigida por Luis Lucia a finales de los años sesenta, última cinta de...

"Marisol, llámame Pepa", una mirada más allá del mito
La cinta, participada por Canal Sur y estrenada en el Festival de Cine de Málaga, recorre la vida profesional y personal de la artista desde...

Las fiestas de Málaga y Sanlúcar de Barrameda llegan a "La Casa de Andalucía"
El cuarto programa de la temporada se mueve al ritmo de invitados como Nuria Fergó, Las Carlotas, Natalia, Esperanza Fernández, Amigos de Gines, Antílopez o...
Versátil y polifacético "Ignacio Sánchez Mejías: Más allá del toreo"
Fue uno de los toreros más destacados de su época. El documental que podremos ver en ATV retrata la vida...