El primer diario digital independiente de Chipiona

Procesión de la Virgen del Carmen de la Parroquia de Santas Catalina.

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

La virgen del Carmen de Santa Catalina realizo el domingo 16 día de su onomástica, su salida procesional por las calles del arrabal de Santa Catalina y San Román. La única Virgen del Carmen que sale todos los años en su onomástica cada 16 de julio y la única Virgen gloriosa que sale bajo palio.

Tras la celebración multitudinaria de la Solemne Función a las 8 de la tarde, predicada por Francisco José Blas Castán, director espiritual y párroco de San Pedro y San Juan Bautista. Pasada las 9 de la noche, el paso de palio carmelita cruzaba la ojiva de su exilio en la parroquia de San Román, a los sones del Himno de Andalucía y la marcha real, como es habitual en esta Hermandad, cuando no sin dificultad, el palio logró salir a la calle y atravesaba la rampa de madera que conecta con el acerado situado ante la puerta ojival ubicado algo más adelantado en la plaza. La Virgen del Carmen vestía su manto de salida, así como una de las sayas y escapularios marrones, corona dorada y ráfaga, además de contar con una media luna a sus pies.

La Stma. Virgen del Carmen fue realizada por José Gutiérrez Cano en 1867 de 1´22 metro de alto, el niño Jesús es de Manuel Gutiérrez Cano 1871, la ráfaga es de Juan del Castillo 1872 y la corona, cetro y media luna son de plata sobre dorada de Manuel de los Río. El exorno floral estuvo exquisitamente exornado de flores a base de rosa blancas de gran tamaño en la delantera y esquina y con azucenas y lilium en los costero. En la Plaza de San Pedro el paso se detuvo ante un grupo de devotos de la Virgen del Carmen del Buen Suceso, que le dedicaron un cantico a la Virgen Homónima de Santa Catalina. En la procesión estuvieron representaciones del grupo de Devoto del Cristo del Perdón, de la Hermandad de los Gitanos y de la Hermandad de la Exaltación. Después iba el propio estandarte de la Hermandad del Carmen y Rosario de Santa Catalina y la presidencia, en la que se encontraba el párroco de San Román y Santa Catalina Francisco José Blanc Castán, el Hermano Mayor y por parte del consejo de Cofradía, Miguel Ángel Martín López y los oficiales de la Real Liga Naval Española, el Capitán de la Marina Mercante José Antonio Gómez Fernández y el Delegado en Sevilla de RLNE Jesús Lamia Gómez que concedió en 2014 a la Virgen del Carmen y a la Virgen del Rosario, la Gran Cruz del Merito Marítimo.

El paso de la Virgen iba capitaneado por Emilio Moreno Barragán y sus capataces auxiliares.

Abrió el cortejo la Banda de CC-TT Varón de Dolores, balo la dirección musical de Álvaro j. Rufino Álvarez, Fco. Manuel López Fernández, y José Antonio Lechón. Y en el palio la Asociación Musical de la Algaba bajo la dirección de su director titular José Gil Vázquez (Charli).

Fotos Antonio Rendón Domínguez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más