“10 años, 10 artistas, 10 experiencias”, este es el eslogan que OJEANDO Festival utilizará para conmemorar su décimo aniversario con un cartel entre los que se incluyen Xoel López, Belako, Sidonie, Miss Caffeina, Ángel Stanich o Second en una edición que se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio y que trae la novedad de un concierto exclusivo para cien personas con un artista sorpresa.
Además, este año la cita ha estrenado la colaboración con el brazo cultural de la entidad, dando nombre al Premio Fundación SGAE OJEANDO Nuevos Talentos. Un jurado profesional, del que formó pare el consejero territorial andaluz de la SGAE Arcángel, decidió que el galardón fuera a manos de la formación JJ Sprondel. Éstos, junto a los finalistas del certamen en 2017, es decir, Arista Fiera y The Magic Mor, compartirán el Escenario Plaza con Hi Corea!, Betamax, Jammin Dose, Bud Spencer Band, Denyse y Los Histéricos, y Negroazulado.
En 2008 comenzaba la andadura ‘indie’ de OJEANDO, que tras diez años se ha convertido en una de las referencias culturales y musicales de Andalucía. “OJEANDO Festival es más que una serie de conciertos, es una experiencia, de ahí el eslogan que vamos a utilizar este año “10 años, 10 artistas, 10 experiencias”, con el que la organización quiere recoger esa sensación que provoca OJEANDO en el visitante, la de encontrarse en un lugar especial, en un evento especial”, señalan desde la organización.
Xoel López, Miss Caffeina, Belako, Second, Ángel Stanich, Airbag, Sidonie, Triangulo de Amor Bizarro, Mordisco y We Are Not DJs componen el cartel del Escenario Patio, único escenario de pago de OJEANDO, que se completa con el Escenario Plaza, dedicado a las bandas emergentes y a las propuestas malagueñas, el Espacio Molino, con lo mejor de la música electrónica y la Piscina Lounge, en la que el sábado se incluye una sesión de djs de cuatro a siete de la tarde.
Un concierto exclusivo
Entre las novedades que OJEANDO presenta este año se encuentra la de un concierto exclusivo para cien personas con invitado sorpresa que actuará en el Escenario Cuevas el mismo 1 de julio a las 20hy para el que ya se ha colgado el cartel de “no hay billetes” hace meses.
El precio del resto de entradas es de 25 euros (más gastos) para el abono doble de dos días y 40 euros (más gastos) el abono doble de dos días con zona de acampada. Las entradas se podrán adquirir en la web del festival www.ojeando-festival.es y en tickbox.es.
Con este evento, OJEANDO Festival quiere reivindicar a Ojén como el lugar que lo hace único, como escenario de la música de vanguardia, como punta de lanza de la música independiente malagueña. Es una cita organizada íntegramente desde el Ayuntamiento de Ojén, y que este año ha contado con el apoyo de la Fundación SGAE en la defensa de músicos emergentes.
Con la creación musical en Andalucía
Uno de los objetivos originarios de la Fundación SGAE es dar respaldo y difusión a la obra de sus socios, lo se refleja en el territorio andaluz en propuestas o colaboraciones musicales como el certamen de Nuevos Talentos de OJEANDO, pero también en la muestra internacional de música independiente Monkey Week, el ciclo Nocturama, o la Bienal Internacional de Flamenco, en Sevilla; el Festival de Música Española de Cádiz; o el granadino certamen de cantautores Abril para Vivir.
Toda la información en RRSS con los hashtags #OF10, #OjénPuebloIndie, #OF2017 y en www.ojeando-festival.es.
FIRMA FOTO: @OJEANDO Festival.
OJEANDO Festival celebra el 30 de junio y el 1 de julio su décimo aniversario con el apoyo de la Fundación SGAE a las bandas emergentes
El Escenario Plaza ofrecerá la actuación de las bandas ganadora y finalistas del Premio Fundación SGAE OJEANDO Nuevos Talentos, respectivamente: JJ Sprondel, Arista Fiera y The Magic Mor. En esta cita la entidad cultural vuelve a respaldar a nuevas bandas emergentes.

Organizaciones
Franco Fagioli ofrece un recital por primera vez en el Teatro de la Maestranza
El próximo lunes 6 de octubre, el Teatro de la Maestranza acogerá el recital del prestigioso contratenor argentino Franco Fagioli,...

Paloma San Basilio entonará mañana en Tío Pepe Festival un ‘Gracias’ a quienes la han arropado en estos 50 años de éxitos musicales
La noche de mañana sábado 26 de julio será una oportunidad única para rendir homenaje en la Bodega Las Copas a una de las figuras...

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe...
La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la...
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo...

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento
La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.
Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual...