
Ya se habla en los medios de comunicación especializados de una repetición del escenario del 2008. Los atentados de Francia, Alemania, Inglaterra. Los intentos de violación y abusos a mujeres en Alemania, Austria, Finlandia y Suecia. Los niños muriendo de hambre en Siria y en campos de refugiados. Los atentados de Egipto, Israel, Túnez, Argelia, Nigeria, Israel, etc. La subida del precio del dinero en Estados Unidos, la crisis de China que ha visto como su Bolsa (300 empresas) en dos días perdía más que lo que habían ganado en todo el 2015. Los países del GOLFO y el precio del petróleo que se ha hundido hasta los 27 $ y con él todas las inversiones en energías renovables, con el objeto de hacer que el petróleo sea imprescindible para el desarrollo económico los próximos veinticinco años. Grecia quiere bajar las pensiones un 35%. Una situación global preocupante.
Pero lo cierto es que internet ha revolucionado el mundo y no hemos sido capaces de asumirlo ni de prever sus efectos.
Ahora Nagorno Karabaj y Armenia un posible nuevo escenario bélico.
Un nuevo punto de conflicto mundial enfrenta a potencias mundiales. En el año 1918 Turquía ocupó Armenia y después de una terrible guerra en 1921 Armenia pasó a formar parte de lo que más tarde sería la Union Soviética. Se ha hablado del Holocausto Armenio que Turquía siempre ha negado. Turquía compró lo que hoy es Azerbaiyán a Rusia (Stalin) y desde entonces ha mantenido su influencia. La mayor parte de la región de Nagorno Karabaj y algunos distritos de Azerbaiyán fronterizos con Armenia (al oeste) e Irán (al sur).
En este territorio conviven más de 30 etnias. Los habitantes de Armenia 100 % cristianos y los habitantes de Azerbaiyán 100% musulmanes. El centro del conflicto es la República de Nagorno Karabaj.
La tensión se ha incrementado en el territorio y se habla hoy, ya de 130 muertos armenios y más de 2.500 muertos azerbaiyanos. Se habla de la entrada en territorio de Azerbaiyán de fuerzas turcas conocidas con el nombre de los Lobos Negros y en algunos pueblos fronterizos se están reviviendo situaciones dantescas con agresiones brutales a civiles. Se habla que los próximos días 7,8 y 9 de Mayo se podría estar pergeñando un ataque de Azerbaiyán a Nagorno Karabaj debido a la llegada de varios centenares de tanques a la frontera. Un conflicto que además de Armenia puede involucrar a Rusia, Turquía, Irán, Unión Europea y Estados Unidos. El Papa Francisco tiene previsto ir a Armenia el próximo mes de Junio. Esperemos que para entonces no sea tarde.

