El primer diario digital independiente de Chipiona

FIBES CREA SU NUEVA PLATAFORMA ON LINE DE VENTA DE ENTRADAS PARA ESPECTÁCULOS CULTURALES, FIBESTICKETS

hace 8 años
Música

LOS ESPECTÁCULOS CULTURALES DE FIBES GENERARON EN SEVILLA EN 2015 UNA ECONOMÍA INDUCIDA DE MÁS DE 7,5 MILLONES DE EUROS

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, ha creado su propia plataforma on line de Venta de Entradas para los Espectáculos Culturales que se celebran en el recinto sevillano: fibestickets.es Este canal de venta de reciente creación da la posibilidad al cliente de los Espectáculos de FIBES de poder comprar on line, de forma rápida y efectiva, implementando una mayor agilidad y funcionalidad. A partir de ahora el control de las entradas será de FIBES y todos aquellos canales de venta que estén interesados se podrán incorporar a esta nueva plataforma. A corto y medio plazo, el objetivo es ir incluyendo en fibestickets.es parte de la oferta cultural que se desarrolle en la ciudad de Sevilla, así como su integración en los principales motores de reserva hotelera, que permitirá en un futuro que cualquier cliente que haga una reserva en un hotel tenga la opción de comprar también su entrada para el espectáculo. De esta forma, el cliente que acceda a www.fibestickets.es podrá ya comprar la entrada de su espectáculo e imprimirla directamente. Además, este nuevo sistema permite la venta no sólo en los puntos físicos sino también en Cajas de Ahorros y Oficinas de Correos de toda España, acercando de este modo el destino al último rincón de nuestro país. Por su parte, los Espectáculos Culturales celebrados en 2015 en FIBES han generado para la ciudad de Sevilla unos ingresos inducidos de más de 7,5 millones de euros.

En este sentido, los Musicales están causando furor en los últimos años, convirtiéndose en un hábito o moda permanente y habitual. Toda ciudad o comunidad que se precie tiene uno o varios eventos culturales de este tipo que hacen que se consolide como un motor económico de la misma y supone un escaparate para atraer a turistas.

A pesar de que en su mayoría se trata de público nacional, son personas que conocen la ciudad, que consumen bienes y servicios locales. Por otro lado, esas personas se convierten en prescriptores de nuestro destino, al compartir posteriormente la experiencia que han disfrutado durante su estancia.

En FIBES en 2015 más del 36% del público que acude a Espectáculos Culturales proviene de fuera de Sevilla, habitualmente de Cádiz, Huelva, Badajoz y Sur de Portugal, lo que propicia que pernocten en la ciudad.

De este porcentaje, la mayoría suele venir en grupos de 2 (parejas), aunque cabe destacar un alto porcentaje que suele acudir el grupos de 3 o 4 (denominado Familia) y el 45% de los compradores adquiere más de tres entradas.

En el ejercicio anterior, FIBES fue visitada por más de 100.000 espectadores en 68 representaciones de Musicales, Conciertos, Galas, Espectáculos varios, etc. y dicha actividad cultural generó 36.142 pernoctaciones en Sevilla. La economía inducida en Sevilla y su provincia por dicha actividad, como se ha señalado antes, fue de más de 7,5 millones de euros.

FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, queda consolidado y definido como espacio escénico clave complementado con la oferta cultural de la Capital Hispalense, nunca siendo competencia y coordinado siempre con el resto de contenedores y programadores culturales como La Bienal de Flamenco, el ICAS, el Teatro Lope de Vega, etc? Para este año 2016, FIBES y el Ayto. de Sevilla se marcan como objetivo superar las cifras aportadas de 2015 con un crecimiento del 5%.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más